El gobierno nacional autoriza a Joe Lewis a operar la hidroeléctrica de río Escondido bajo una nueva firma

Patagonia Energía cedió la titularidad de la central a Hidden Lake S.A., otra empresa del mismo grupo. La planta continuará generando energía para el sistema nacional en tierras del empresario británico.

Río Negro30 de julio de 2025 Redacción
captura-video-hidroelectrica-rio-escondido

La central hidroeléctrica ubicada sobre el río Escondido, en la propiedad del magnate británico Joe Lewis, cambió oficialmente de empresa titular, aunque seguirá perteneciendo al mismo grupo empresario. Así lo dispuso el gobierno nacional a través de la resolución 324/2025 firmada por la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti.

La medida autoriza el traspaso de la titularidad de la usina de Patagonia Energía S.A. a Hidden Lake S.A., firma que también administra la estancia Lago Escondido. La central hidroeléctrica, de 7,2 megavatios de potencia nominal instalada, está ubicada sobre la Ruta 40, a la altura del kilómetro 1948, en cercanías de El Foyel, al norte de El Bolsón.

Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) podrá cargar sobrecostos o aplicar penalidades directamente a la nueva empresa en relación con su vínculo con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Además, Hidden Lake S.A. tendrá vigencia como agente generador hasta la firma de un nuevo contrato de concesión con el Estado nacional, lo que deberá concretarse antes del 31 de diciembre de este año.

La hidroeléctrica comenzó a construirse en 1996 para abastecer de energía la estancia Lago Escondido. Con el tiempo, el proyecto se amplió hasta convertirse en una usina que desde 2017 inyecta energía al sistema nacional.


 

Te puede interesar
operadores rn emerg

Con 16 nuevos operadores, RN Emergencias 911 sigue reforzando sus servicios

Redacción
Río Negro31 de julio de 2025

El sistema RN Emergencias 911, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, incorporó 16 nuevos agentes que ya comenzaron a desempeñarse en tareas de monitoreo y atención de llamadas de emergencia. Esta incorporación forma parte del plan de expansión y modernización del servicio, que se desarrolla con una fuerte inversión provincial.

manzanas

Río Negro transforma el orujo de manzana en oportunidad productiva

Redacción
Río Negro30 de julio de 2025

Río Negro vuelve a dar un paso firme en la construcción de una matriz productiva diversificada y sustentable. La reciente publicación en el Boletín Oficial de la Nación, que incorpora el orujo de manzana seco al Código Alimentario Argentino, habilita a la Provincia a avanzar en nuevos desarrollos que vinculan producción, ciencia y agregado de valor.

obras vmos

Defender es construir: el acuerdo con petroleras ya se traduce en obras

Redacción
Río Negro29 de julio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la inversión de los primeros U$S60 millones que ingresarán a Río Negro como parte del acuerdo logrado con las empresas que operarán el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, una obra clave para la exportación de hidrocarburos que ya atraviesa territorio provincial. “La defensa de Río Negro nace acá, en este tipo de decisiones que favorecen la inversión privada, pero solo si deja beneficios para nuestra gente”, remarcó el Mandatario.

licit tren patagonico 2

Tren Patagónico: abrieron sobres para la compra de una locomotora

Redacción
Río Negro29 de julio de 2025

Se realizó en Viedma la apertura de sobres de la licitación para la compra de una locomotora para Tren Patagónico. Con una inversión estimada de $3.700 millones, íntegramente financiada con fondos provinciales, la adquisición busca fortalecer la operatividad del tren, mejorar la rotación de locomotoras y garantizar una prestación más eficiente del servicio.

narco roca 1

Roca: Policía secuestró 10 kg de cocaína y evitó 55.000 dosis en las calles

Redacción
Río Negro28 de julio de 2025

Con un operativo coordinado y en tiempo récord, la Policía de Río Negro logró desarticular una organización narcocriminal que operaba en General Roca, secuestró más de 10 kilos de cocaína de máxima pureza y detuvo a tres personas. El despliegue, denominado “Ola Polar”, representó un fuerte golpe al narcotráfico regional y evitó que unas 55.000 dosis llegaran a las calles.

Lo más visto