
Violenta agresión en El Bolsón: imputaron a un hombre por apuñalar y golpear a otro
El ataque ocurrió este jueves a la noche frente a un local comercial en la intersección de Av. San Martín y Roca. La víctima sufrió lesiones graves.
El hecho imputado es ocurrió en pasado 8 de agosto en un terreno baldío ubicado en la zona sur de El Bolsón y por el cual se detuvo a un hombre.
El Bolsón 31 de julio de 2025 RedacciónEsta semana se realizó la audiencia en la que se formalizó la acusación contra un hombre imputado por un hecho ocurrido en la madrugada del 8 de febrero de 2025 en un predio boscoso ubicado entre las calles Curruinca, Cacique Linares y avenida San Martín, en El Bolsón.
De acuerdo con la acusación, el imputado habría encendido dos fogatas de grandes dimensiones con la intención de provocar un incendio que pusiera en peligro a las personas y bienes de la zona. Su accionar habría sido advertido por un hombre que transitaba a caballo por el lugar, quien lo increpó, lo obligó a apagar el fuego y colaboró en la extinción de las llamas.
La fiscalía calificó el hecho como tentativa de incendio, de acuerdo con los artículos 42, 186 inciso 1 y 45 del Código Penal. Propuso una lista de testigos, entre los que se incluyen vecinos, efectivos policiales, peritos del Gabinete de Criminalística, personal del Departamento de Bomberos y profesionales del Cuerpo Médico Forense. Además, se ofreció como prueba documental el relevamiento del lugar, registros fílmicos, actas de procedimiento, informes médicos y periciales.
Durante la audiencia, la Defensa Pública Penal cuestionó la acusación y planteó vicios formales. Señaló que no existen pruebas directas que demuestren que el imputado fue visto encendiendo el fuego, ni que haya sido detenido en el lugar del hecho. Cuestionó además el origen del video propuesto como elemento probatorio dado que aún no se pudo localizar al autor del mismo. Además, puso en duda que se haya acreditado debidamente la intención de provocar un incendio con peligro común, elemento exigido por el tipo penal imputado.
La Jueza de Juicio interviniente luego del cuarto intermedio en el día de hoy analizó el planteo defensivo y concluyó que la acusación no presentaba vicios formales. Para ello, mencionó doctrina y jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro. De este modo, rechazó el planteo de la Defensa y habilitó el avance de la causa hacia la etapa de juicio oral.
La Defensa ofreció luego la prueba a producir en juicio acorde a sus intereses procesales. Postuló una hipótesis alternativa, que el imputado se encontraba en su domicilio en estado de ebriedad al momento del hecho y que no fue sorprendido iniciando ningún fuego. Manifestó su oposición a la presentación del video presentado por la fiscalía por entender que no se cumplió el protocolo para obtener dicha evidencia digital y la incorporación de un testimonio.
Asimismo, vinculó la situación a una serie de denuncias previas que el imputado había realizado contra otra persona por amenazas y por un incendio anterior en su vivienda. Ofreció como testigos a profesionales médicos tratantes del cuadro clínico general del imputado, testimonios de vecinos de la zona, agentes policiales, informe técnico de la OITEL, carta de llamada al 911 y otras documentales.
La Jueza de juicio que llevó adelante esta audiencia admitió la acusación, el listado de pruebas ofrecido por las partes con las observaciones pertinentes y solicitará a la OJU fije fecha de juicio ante un tribunal unipersonal.
El ataque ocurrió este jueves a la noche frente a un local comercial en la intersección de Av. San Martín y Roca. La víctima sufrió lesiones graves.
El SPLIF advierte sobre el fin de la temporada de quemas y el riesgo extremo por sequedad de la vegetación tras un invierno con escasas precipitaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos para este viernes en Chubut, Río Negro y sur de Neuquén
Un hombre fue imputado por el homicidio simple de Julián Daniel Salvo ocurrido en la madrugada del 29 de septiembre en la ciudad de Bolsón. Permanecerá en prisión preventiva hasta finalizar la investigación penal preparatoria.
El relevamiento realizado por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a solicitud de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, confirmó que ya no existe fuego activo en el yacimiento de carbón de El Bolsón, donde semanas atrás se habían detectado emanaciones de humo.
El Bolsón concluyó su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 en Buenos Aires con un balance sumamente exitoso
El operativo se consolida como una herramienta clave para la salud y el bienestar animal en la localidad.
El detenido por la muerte de Julián Salvo enfrentará la audiencia de formulación de cargos en los tribunales de esa ciudad. En tanto, la mujer detenida por encubrimiento recuperó la libertad.
La moto había sido sustraída en Lago Puelo y su propietaria la encontró estacionada frente a un comercio en el centro de El Bolsón. Por el hecho, un hombre quedó demorado.
En la madrugada de este martes, alrededor de las 5:27 horas, varias llamadas alertaron a los Bomberos Voluntarios de El Bolsón sobre un incendio en una vivienda ubicada en el callejón Las Muticias, en inmediaciones del barrio Alma Fuerte, en Loma del Medio.
Un hombre fue imputado por el homicidio simple de Julián Daniel Salvo ocurrido en la madrugada del 29 de septiembre en la ciudad de Bolsón. Permanecerá en prisión preventiva hasta finalizar la investigación penal preparatoria.
La Policía de Río Negro allanó un domicilio particular, en el marco de una causa por daños, donde secuestró más de 20 proyectiles de distintos calibres, dos aires comprimidos, balanzas de precisión y estupefacientes.
El actual postulante a diputado por La Libertad Avanza enfrenta acusaciones por administración fraudulenta y peculado en el manejo de fondos para viviendas sociales.
Las tareas de conservación que se realizan en el tramo buscan mejorar las condiciones de seguridad y, al liberar cunetas y zonas de escurrimiento, favorecer las condiciones para el deslizamiento del agua y ampliar el campo visual de conducción.
El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, destacó la importancia de la eliminación de la tasa que se cobraba en causas patrimoniales judiciales y que iba destinadoal gremio SITRAJUR.