Defender es construir: el acuerdo con petroleras ya se traduce en obras

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la inversión de los primeros U$S60 millones que ingresarán a Río Negro como parte del acuerdo logrado con las empresas que operarán el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, una obra clave para la exportación de hidrocarburos que ya atraviesa territorio provincial. “La defensa de Río Negro nace acá, en este tipo de decisiones que favorecen la inversión privada, pero solo si deja beneficios para nuestra gente”, remarcó el Mandatario.

Río Negro29 de julio de 2025 Redacción
obras vmos

Los fondos se destinarán principalmente a la construcción de seis escuelas y dos hospitales totalmente nuevos, una terminal de ómnibus en San Antonio Oeste y dos polideportivos para Villa Regina y Allen. También se ejecutarán obras viales, productivas y de servicios, además de sumar tecnología educativa y equipamiento hospitalario de última generación.

En Río Negro siempre vamos a estar a favor de la inversión y del desarrollo. Aprobamos el RIGI e impulsamos la construcción del oleoducto para que el gas y el petróleo de Neuquén se exporten por territorio rionegrino. Pero estos proyectos solo tienen sentido si representan beneficios reales para la gente, si generan empleo, mueven la economía y dejan recursos en la provincia. Si no, no”, afirmó Weretilneck.

“Defendimos a Río Negro y logramos un acuerdo: el pago de una tarifa que ahora se transforma en obras. Estos primeros U$S60 millones se van a invertir en escuelas, hospitales, rutas, tecnología y deporte”, sostuvo.

El destino del Bono VMOS
Educación: ocho obras, seis escuelas nuevas

* Nuevo edificio para el CET 36 en El Bolsón
* Nuevo edificio para el CET 29 en Luis Beltrán
* Nuevo edificio para el CET 31 en Villa Manzano
* Nuevo CET en Cipolletti
* Nueva Escuela Primaria en General Roca
* Nueva Escuela Primaria en Fernández Oro
* Ampliación de la Escuela Primaria 60 en Sierra Grande
* Ampliación del CET 4 en General Conesa

Salud: dos nuevos hospitales

* Nuevo Hospital en Sierra Colorada
* Nuevo Hospital en Barda del Medio

Reconocimiento a Sierra Grande

* Se destinará 5% del bono a la Municipalidad de Sierra Grande, como reconocimiento por su rol estratégico en el desarrollo energético. Los fondos serán utilizados para obras de pavimentación, renovación de luminarias y adquisición de equipamiento y maquinaria.

Obras viales

* Pavimentación del acceso a la comuna San Javier
* Mejoramiento del acceso a Punta Colorada, por Ruta Provincial 9

Obras públicas

* Nueva terminal de ómnibus en San Antonio Oeste
* Nuevo Polideportivo en Allen
* Nuevo Polideportivo en Villa Regina

Producción y energía

* Nueva planta de frío para la Terminal Pesquera de San Antonio Oeste, una obra que fue planificada con el sector, que aportará valor agregado y mejorará la calidad de la cadena, dando respuesta a una demanda histórica.
* Nuevo Edificio de Energía y Ambiente en Sierra Grande, facilitando la presencia del área en la región.

Equipamiento para mejorar los servicios

* Nuevo vehículo para el Registro Civil, con el objetivo de reforzar la presencia del organismo en cada rincón de la provincia.

Equipamiento educativo

* 20 Aulas Digitales para escuelas primarias y 50 kits de material de Tecnología y Robótica para complementar la tarea en esas Aulas Digitales
* 215 kits con material específico para escuelas secundarias
* 500 computadoras para escuelas secundarias
* 20 vehículos para traslado de estudiantes con discapacidad

Equipamiento de salud

* Equipamiento médico de última generación para hospitales públicos
* Equipamiento para el primer piso del Hospital de Bariloche, cubriendo servicios como Terapia Intensiva Neonatal, sala de internación conjunta, seis quirófanos, sala de partos y tocoginecología.

Los trabajos que se financiarán con estos fondos complementan el gran plan de obra pública de la Provincia, diseñado de forma integral y estratégica. Contempla tanto las obras proyectadas con los U$S140 millones del financiamiento de CAF como aquellas que se ejecutan con recursos propios en todo el territorio provincial. De esta manera, el Gobierno de Río Negro asegura una inversión equitativa, con presencia real en cada región.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

Lo más visto
plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras