
Personal policial e inspectores del Servicio Forestal secuestraron madera nativa talada ilegalmente
Durante un operativo conjunto en Loma del Medio y Cabeza del Indio, detectaron extracción clandestina en una reserva forestal.
La Municipalidad comenzó una capacitación en Sistemas de Información Geográfica (SIG) para optimizar la planificación urbana y mejorar los servicios públicos.
El Bolsón 01 de agosto de 2025 RedacciónEn el marco de un proceso de modernización institucional, empleados y funcionarios de la Municipalidad de El Bolsón iniciaron una capacitación en Sistemas de Información Geográfica (SIG), una herramienta clave para planificar, gestionar y tomar decisiones basadas en datos territoriales precisos.
Los SIG funcionan como un “cerebro geográfico” que permite visualizar y analizar múltiples dimensiones del territorio: desde servicios públicos, obras e infraestructura, hasta zonas de riesgo y proyección de nuevos desarrollos urbanos. Su implementación apunta a fortalecer la capacidad del municipio para ofrecer respuestas más rápidas, planificar con inteligencia y gestionar de manera sostenible.
La capacitación, organizada por la Unidad Ejecutora de Protección Civil y Gestión de Riesgos, está a cargo del equipo técnico de la Subsecretaría de Catastro Municipal, integrado por Mario Mastroianni, Denis Delgado y Javier Palma Bascuñán. Se dicta en el Aula Digital de la Secretaría de Producción y Empleo, y se centra en el uso de QGIS, una plataforma SIG de código abierto reconocida a nivel mundial.
Entre los objetivos principales del curso se destacan:
Optimizar el uso de la información municipal
Mejorar áreas clave como Obras Públicas, Servicios, Ambiente y Comercio
Reducir costos operativos
Promover el trabajo colaborativo entre áreas
Transformar datos técnicos en mapas y bases de datos accesibles y útiles
Avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos para 2030
Desde la Municipalidad destacaron que esta iniciativa representa una inversión estratégica en el futuro de la gestión local. “Estamos dando un paso firme hacia una administración más moderna, ágil y cercana a la comunidad”, expresaron, reafirmando el compromiso con una planificación territorial eficiente y transparente.
Durante un operativo conjunto en Loma del Medio y Cabeza del Indio, detectaron extracción clandestina en una reserva forestal.
El hecho imputado es ocurrió en pasado 8 de agosto en un terreno baldío ubicado en la zona sur de El Bolsón y por el cual se detuvo a un hombre.
Aguas Rionegrinas informó que las lluvias intensas provocaron un aumento en la turbiedad del río, lo que afecta el suministro de agua potable en la localidad.
El fuego se desató este martes por la tarde en una vivienda deshabitada, ubicada a tres kilómetros de la Ruta 40. La estructura fue destruida por completo.
Equipos municipales trabajan en distintos barrios para mitigar los efectos de las precipitaciones. Se mantiene la alerta naranja por lluvias y vientos con ráfagas.
El tramo entre El Bolsón y Bariloche presenta condiciones peligrosas por lluvias intensas y visibilidad reducida. Rige una alerta meteorológica para toda la jornada.
Las pantallas van a mostrar videos promocionales de los prestadores, de la provincia y las actividades que se pueden hacer durante todo el año.
El SMN emitió avisos para Chubut, Río Negro y Neuquén. Habrá acumulados de hasta 60 mm y riesgo de precipitaciones mixtas en zonas altas. Desde la medianoche del martes, la alerta sube a Naranja.
Ocurrió en la madrugada del domingo en el interior de un local bailable de calle Dorrego. La víctima sufrió un corte de 10 centímetros en el rostro. Una de las personas detenidas es su expareja.
Vialidad Nacional informó que el tramo está transitable con extrema precaución. Se recomienda evitar circular de noche y llevar cadenas obligatorias.
Bomberos y Protección Civil activaron operativos de monitoreo tras el crecimiento del caudal del río Azul y alertan por sectores anegados.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió una alerta de tsunami en las costas de Chile tras el terremoto de 8,8 en Rusia. Las autoridades chilenas solicitaron «precaución» a los vecinos y anticiparon a qué hora se aguarda el «tren de olas».
El hecho imputado es ocurrió en pasado 8 de agosto en un terreno baldío ubicado en la zona sur de El Bolsón y por el cual se detuvo a un hombre.
El siniestro ocurrió el jueves por la noche en jurisdicción de Lago Puelo. El conductor, un vecino de El Maitén, logró escapar antes de que el fuego consumiera el vehículo.
El hecho ocurrió en la vivienda de la víctima. La mujer fue asesinada mientras dormía, de un disparo en el cuello efectuado con con el arma reglamentaria del acusado.