Campos: “El derecho a la Educación está por encima de cualquier diferencia”

En el marco del comienzo de un nuevo ciclo lectivo en la provincia, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, explicó que “estamos ante un contexto socioeconómico muy complicado, pero a pesar de ello, el Gobierno continúa dando su máximo esfuerzo financiero para el funcionamiento del sistema educativo”.

Provinciales19 de febrero de 2024 Redacción
patricia campos 3

Afirmó que “el derecho a la Educación debe estar por encima de cualquier diferencia y es por eso que estamos trabajando desde el 10 de diciembre en la puesta en marcha de las escuelas y continuamos el diálogo constante con el gremio docente. Nuestro compromiso para este inicio escolar 2024 es con la familia, con los estudiantes y con los trabajadores”.

La Ministra de la cartera educativa explicó que “faltan certezas sobre la continuidad de muchos programas educativos por el incumplimiento de la trasferencia de estos fondos nacionales en los meses de enero y febrero. Si no vienen los fondos de Nación es muy difícil mantener esos programas. De igual forma, nosotros estamos trabajando para seguir gestionando”.

“Nuestro primer objetivo era que ayer, 14 de febrero, las escuelas estén abiertas y en condiciones y lo pudimos concretar. Ahora, nuestro objetivo desde ayer es que podamos garantizar, el 21 de febrero, el servicio de comedor y transporte para las escuelas con Receso Invernal Extendido (RIE). Estamos trabajando para garantizarlo en conjunto con los intendentes y a través de las licitaciones”, agregó la titular de la cartera educativa.

Por su parte, Campos explicó que los convenios con los municipios avanzan de manera acelerada, sumando 12 comunas respecto a las del año anterior. Actualmente se está trabajando en el mantenimiento, sanitización y puesta a punto de las instituciones, sin embargo, la Ministra aclaró que “resta recibir los fondos para el transporte escolar y alimentos, por lo que nosotros vamos a seguir insistiendo, porque estos programas presupuestarios nacionales son el instrumento de financiamiento para poder implementar las políticas educativas aquí en Río Negro”.

En relación a la reunión de paritarias, explicó que el Gobierno provincial garantizó que se llevará a cabo el 23 de febrero, como lo solicitó el sindicato docente y dijo que “estamos convencidos que se va a ofrecer lo que se pueda pagar”.

“También se está esperando una fecha para la paritaria nacional. Todas las jurisdicciones se encuentran en una situación complicada. Nosotros mantenemos un diálogo diario con el resto de los ministros nacionales de educación y el panorama es complejo para todos”, agregó.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.