Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro21 de abril de 2025 Redacción
colilargo 1

El Hantavirus es una enfermedad viral aguda grave. El principal transmisor es el ratón colilargo, que elimina el virus a través de la saliva, orina y heces. Las personas pueden contagiarse al inhalar partículas contaminadas, al tener contacto directo con roedores o sus excreciones. En la Patagonia, además, existe una variante que puede transmitirse de persona a persona.

Síntomas frecuentes: fiebre, dolor muscular, cefalea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Ante cualquier síntoma o contacto sospechoso, es clave acudir al centro de salud más cercano.

 

¿Qué hacer si encontrás un roedor muerto?

Rociarlo con agua y lavandina al 10%.

Esperar 30 minutos y manipularlo con guantes o bolsas como protección.

Colocarlo en doble bolsa y desecharlo en un pozo profundo o incinerarlo de forma segura.

En actividades al aire libre

Circular por senderos habilitados, de día y con calzado cerrado.

Recolectar leña solo en zonas abiertas y durante el día.

Si consumís agua de fuentes naturales, agregar una gota de lavandina por litro.

Evitar el ingreso a construcciones abandonadas.

Si vas a ingresar a lugares cerrados por mucho tiempo

Usar barbijo con filtro N° 95 o N° 99 y protección ocular.

Ventilar durante al menos 60 minutos antes de ingresar.

Rociar superficies con lavandina al 10% y dejar actuar 30 minutos.

Luego limpiar y ordenar el espacio.

En tu casa

Mantené la vivienda limpia y sin restos de comida o basura al alcance de roedores.

Sellá rendijas, rajaduras y asegurá puertas y ventanas.

Desmalezá el entorno y mantené ordenados galpones, corrales, composteras e invernaderos.

Para limpiar terrenos, usá barbijo N° 95 o N° 99, protección ocular y ropa de trabajo adecuada.

Te puede interesar
sildadura 2

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Redacción
Río Negro03 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

weretilneck campos 1

Weretilneck: “La educación rionegrina está más fuerte que nunca”

Redacción
Río Negro31 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, repasaron los principales logros del año escolar, destacando el cumplimiento de los 190 días de clases, la continuidad de los servicios alimentarios y de transporte, y una inversión sostenida en obras y equipamiento educativo en toda la provincia. “La educación rionegrina está más fuerte que nunca”, resaltó el Mandatario.

libreta de salud 2

Río Negro entrega a los recién nacidos una renovada Libreta de Salud

Redacción
Río Negro30 de octubre de 2025

La Libreta de Salud Infanto Juvenil es un documento esencial en el seguimiento continuo de la salud de los niños y adolescentes, se entrega en las delegaciones del Registro Civil de Río Negro y en las oficinas de los registros que se encuentran en los hospitales, a todas las familias de los recién nacidos, al momento de realizar el DNI.

Lo más visto