
El Concejo Deliberante de Epuyén exige reactivar la mesa de prevención del hantavirus
El cuerpo legislativo local reiteró su pedido al Ejecutivo para convocar la Mesa Comunitaria Interinstitucional sobre hantavirus.

El cuerpo legislativo local reiteró su pedido al Ejecutivo para convocar la Mesa Comunitaria Interinstitucional sobre hantavirus.

Ante ello la Secretaría de Salud del Chubut procedió con las medidas epidemiológicas de control e instrumentó el aislamiento, la asistencia y el seguimiento de los contactos estrechos de la persona afectada para resguardar la salud del resto de la población. También se iniciaron las actividades de vigilancia y control ambiental.

El Ministerio de Salud confirmó el caso y activó medidas preventivas con aislamiento de contactos estrechos. Sospechan que pudo contagiarse mientras realizaba caminatas por zonas boscosas.

Un menor de 16 años permanece en el Hospital Zonal; autoridades refuerzan medidas de prevención y cuidado.

La actividad se realizará este lunes 26 de mayo en la Casa de la Cultura y será transmitida en vivo por YouTube.

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

La medida preventiva busca frenar la propagación del virus mediante el aislamiento de contactos estrechos, tras el fallecimiento de una mujer de 29 años en Epuyén.

El fallecimiento ocurrió este lunes en el paraje El Pedregoso. La víctima, de unos 30 años, era oriunda de El Bolsón.

Una mujer de 39 años falleció en menos de 48 horas tras ser internada con un cuadro febril. Se activó el protocolo sanitario y aislaron a 24 contactos estrechos.

La paciente, que trabaja como mucama en un hotel del cerro Catedral, fue hospitalizada de urgencia luego de presentar síntomas graves compatibles con este síndrome pulmonar.

La provincia fue invitada a disertar por la Asociación Argentina de Zoonosis en un encuentro virtual del que participaron especialistas de diversas disciplinas del ámbito nacional.

Un hombre oriundo de Bariloche fue ingresado en ambulancia por Guardia, durante la mañana del sábado al Hospital Zonal. Esa noche fue hisopado dando positivo de hantavirus y al otro día falleció.

El objetivo del encuentro es concientizar por medio de métodos preventivos y cuidados sobre las problemáticas en la salud que pueden ocasionar la recolección de frutos u hongos, en el entorno en que vivimos tan susceptibles a contraer enfermedades como por ejemplo Hantavirus.

El objetivo de los encuentros es abordar junto a los educadores, acciones de prevención contra el Hantavirus.

Desde el Hospital de El Bolsón se confirmó este viernes un nuevo caso de Hantavirus en la localidad. El paciente fue derivado a San Carlos de Bariloche donde lamentablemente falleció en horas de la mañana.

Desde la Dirección de Educación Primaria provincial aseguraron que se autorizaron las suplencias para cubrir los cargos de los docentes de grado que se encuentran en aislamiento debido a que son contactos estrechos por un caso positivo y fatal de hantavirus.

A través de redes sociales, docentes en aislamiento preventivo por un caso positivo de hantavirus y Equipos directivos y docentes de las Instituciones afectadas expresaron su preocupación ante la falta de designaciones de suplentes para para reemplazarlos y que permita el normal dictado de clases.

Tras confirmarse un caso fatal de hantavirus en una docente, numerosas familias se encuentran en aislamiento preventivo por 45 días por lo que se ha iniciado una colecta solidaria.

En relación al caso fatal por hantavirus de una docente, desde Consejo Escolar Zona Andina Sur de El Bolsón expresó a través de sus redes sociales que “la Escuela 214 de Los Repollos, no es un sitio posible de contagio”.

La mayoría son del ámbito de Educación ya que la paciente fallecida prestaba funciones en escuelas rurales de El Bolsón.

El hantavirus es una enfermedad viral aguda que puede causar la muerte. El ratón colilargo es el principal transmisor del virus eliminándolo a través de la saliva, heces y orina. Es importante señalar que la variante que circula en la Patagonia puede transmitirse de persona a persona.

Se trata de una paciente domiciliada en Las Golondrinas pero que se encontraba internada en el nosocomio de El Bolsón. Fue derivada al Hospital Zonal de Bariloche donde lamentablemente falleció en horas de la madrugada

El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.

La familia de Eimy Rojas, niña de El Maitén con una compleja afección respiratoria, organiza una rifa solidaria para costear su tratamiento.

Edersa anunció la interrupción del suministro eléctrico este sábado por la mañana para garantizar seguridad en la zona sur de El Bolsón.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.