
El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda que puede causar la muerte. El ratón colilargo es el principal transmisor del virus eliminándolo a través de la saliva, heces y orina. Es importante señalar que la variante que circula en la Patagonia puede transmitirse de persona a persona.
07 de marzo de 2024 Redacción
Desde el Área de Salud Ambiental y la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud de Río Negro, se recuerda tomar medidas de precaución y prevención por el Hantavirus.
Esta es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus hanta. El ratón colilargo es el principal roedor reservorio y transmisor del virus y los transmite eliminándolo a través de la saliva, heces y orina.
El contagio al humano se produce por inhalación del virus debido al contacto directo con roedores y sus excreciones. Es importante señalar que la variante que circula en la Patagonia puede transmitirse de persona a persona.
El Hantavirus puede presentarse con síntomas como gripe, fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos, dolores de cabeza y abdominal.
Desde el Ministerio de Salud se recuerda tomar las siguientes medidas de prevención:
¿Qué hacer en caso de encontrar un roedor muerto?
Se recomienda que al encontrar un roedor muerto, se debe rociarlo con agua y lavandina al 10 % , luego esperar 30 minutos, y utilizar guantes de goma o bolsas a modo de guante para manipularlo, después es necesario colocarlo en una doble bolsa y eliminarlos en pozos profundos o quemarlos de manera segura para evitar incendios.
Ante cualquier síntoma similar a los ya mencionados o sospecha por algún contacto con un roedor o persona sospechosa consulte al centro médico más cercano o a un profesional de la salud.
Si va a realizar tareas de recreación
- Acampar solo en lugares habilitados y desmalezados. Utilizar carpas con cierre hermético.
- Circular en senderos habilitados, despejados, en lo posible de día y con calzado cerrado.
- En caso de recolectar leña hacerlo solo en lugares abiertos y en lo posible de día.
- Antes de consumir agua de fuentes naturales, agregar una gota de lavandina por litro de agua.
- Evitar el ingreso a construcciones abandonadas
Si ingresa a lugares que han permanecido cerrados por un tiempo prolongado:
- Usar la protección respiratoria filtros N° 95 o N° 99 y protección ocular.
- Abrir puertas y ventanas dejando ventilar por 60 minutos.
- Rocíe abundantemente con agua y lavandina al 10 % (1 parte de lavandina en 9 partes de agua) y deje actuar por 30 minutos
- Luego limpie y ordene
En casa:
- Mantenga limpio y ordenado el lugar donde vive. Evite dejar basura y alimentos a disposición de los roedores.
- Asegure el cierre adecuado de puertas y ventanas, sellando rajaduras y hendijas.
- Limpie y desmalece el entorno de la vivienda, galpones, invernaderos, compoteras, corrales.
- Si va a realizar limpieza de terrenos, recuerde usar protección respiratoria (máscaras o barbijos tipo N95, N99) y ocular, cuando sea necesario; y ropa de trabajo adecuada.

El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.

Edersa anunció la interrupción del suministro eléctrico este sábado por la mañana para garantizar seguridad en la zona sur de El Bolsón.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

Tras más de cuatro horas de deliberación, el jurado absolvió a Moggiano, Martínez y Soto por unanimidad.