
Impresionante aurora austral iluminó el cielo de Santa Cruz
Vecinos y turistas de El Chaltén fueron testigos de una aurora austral excepcional, con intensos tonos rojizos y fucsias visibles cerca de la medianoche.
Una mujer de 39 años falleció en menos de 48 horas tras ser internada con un cuadro febril. Se activó el protocolo sanitario y aislaron a 24 contactos estrechos.
12 de marzo de 2025 Redacción


El fallecimiento de una mujer de 39 años por hantavirus encendió las alarmas en Bariloche. Según informó el director del Hospital Zonal, Dr. Víctor Parodi, la paciente murió en el Sanatorio San Carlos tras una rápida evolución de la enfermedad, que avanzó en menos de dos días.
La mujer ingresó el viernes con fiebre, pero su estado se agravó rápidamente y no pudo ser salvada. Hasta el momento, no se confirmó el lugar donde pudo haberse contagiado, aunque se sabe que residía en la zona oeste de la ciudad.
Aislamiento de contactos estrechos
Siguiendo el protocolo sanitario, 24 personas que tuvieron contacto con la víctima fueron aisladas y estarán en observación entre 30 y 45 días. Aunque los niveles de exposición varían, todos deben cumplir con la medida por precaución.
Medidas de prevención
Las autoridades sanitarias recordaron la importancia de extremar los cuidados para prevenir el contagio de hantavirus, enfermedad transmitida por contacto con excrementos, orina o saliva de roedores infectados.
Se recomienda:
Limpiar superficies con lavandina diluida (1 parte de lavandina en 9 de agua) y dejar actuar por 30 minutos.
Mantener los espacios libres de basura, papeles y elementos que puedan servir de refugio para roedores.
Almacenar la basura en recipientes cerrados y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Sellar orificios en paredes y pisos para evitar el ingreso de roedores.
Desinfectar los tanques de agua cada seis meses.
Las autoridades siguen investigando las circunstancias del contagio y monitorean a los contactos aislados para evitar nuevos casos en la región.



Vecinos y turistas de El Chaltén fueron testigos de una aurora austral excepcional, con intensos tonos rojizos y fucsias visibles cerca de la medianoche.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.

Estrenan nuevamente “El Gato que Mira”, una propuesta teatral con jóvenes artistas que invita a la reflexión y despierta emociones.

El Parque Nacional Nahuel Huapi advierte por un nuevo caso de atropellamiento de fauna nativa en Paso Cardenal Samoré y solicita extremar la precaución en rutas y caminos.

Un incendio de gran magnitud afectó al Polo Industrial de Spegazzini tras una serie de explosiones que alcanzaron a varias fábricas. Hubo más de 20 heridos, evacuaciones preventivas y corte total de la autopista. Palabras clave: explosión Ezeiza, Polo Industrial, incendio, heridos, Spegazzini.