Parques Nacionales formalizó ante la justicia el pedido de remover el rewe en Villa Mascardi

Desde el organismo remarcaron que en el terreno “se prevé la construcción de la Escuela de Guardaparques”.

Provinciales27 de febrero de 2025 Redacción
lof-lafken-winkul-Mapu (1)

Tal como había adelantado el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en referencia a la intención de retirar la figura (chemamull) vinculada a la lof Lafken Winkul Mapu, que se encuentra en un predio de Villa Mascardi perteneciente al organismo, finalmente se realizó la presentación pertinente ante el Juzgado Federal de Bariloche para que eso ocurra.

De tal manera, el escrito recuerda que “la entonces jueza a cargo de la etapa de instrucción resolvió (en octubre de 2022) restituir a la Administración de Parques Nacionales los predios objeto de usurpación”, pero al mismo tiempo requirió al organismo que conservara “debidamente la 'talla antropomorfa y su espacio circundante' por ser un lugar utilizado como espacio de culto mapuche (rewe)”.

“Transcurrido un tiempo prudencial desde aquella decisión, esta parte considera que existen diversos argumentos que imponen necesariamente la remoción de aquel espacio”, se sostiene, para luego especificar que el objetivo es que Parques “ejerza el pleno uso y goce del inmueble de su propiedad”.

“El área se ha vuelto peligrosa para toda la comunidad”, dice el texto, además de remarcar que en septiembre de 2024 hubo una sentencia condenatoria que confirmó el delito de usurpación respecto al predio.

Asimismo, señala que la talla se encuentra dentro de un terreno donde “se prevé la construcción de la Escuela de Guardaparques, a los efectos de proyectar y formar allí a los futuros jóvenes que ingresarán al organismo”.

De tal forma, se considera que “la afectación al pleno uso del derecho de propiedad del predio por parte de la Administración de Parques Nacionales y el dispendio de recursos de seguridad brindados por las fuerzas federales para proteger el área”, con el fin del sostenimiento de ese espacio, “son fuertes demostraciones de que al día de la fecha no existen motivos válidos para que dicha situación perdure en el tiempo”. 

Incluso se sostiene que la permanencia del rewe en el lugar podría llevar a que continuara “el despliegue de actividades violentas”.

Asimismo, se cita, como motivo de la solicitud, la “alteración del uso público del espacio protegido”, ya que, según se señala, “la presencia del rewe impide el cumplimiento de los fines de conservación y uso público del parque nacional”.

También se advierte que implica un riesgo para “la seguridad y el orden público”, y se recalca que “existen antecedentes judiciales que determinan que la ocupación de tierras dentro de parques nacionales no puede sostenerse sobre argumentos de derechos ancestrales cuando no existen pruebas fehacientes de ocupación previa”.

Por otra parte, el texto presentado afirma que el rewe genera un “impacto ambiental negativo”, ya que, según se advierte, “la permanencia de intrusos” provoca “impactos en la flora y fauna”.

De tal manera, se solicita “la inmediata remoción de ‘la talla antropomorfa y su espacio circundantes’ (rewe) del inmueble propiedad de la Administración de Parques Nacionales”.

Al enterarse de la presentación, desde la lof Lafken Winkul Mapu convocaron a otras comunidades, organizaciones sociales y de derechos humanos “a movilizarse en torno a la defensa” del rewe. En tal sentido, afirmaron que entienden a ese espacio “como un territorio vital para la existencia del pueblo mapuche”.

Fuente: El Cordillerano.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto