Parques Nacionales formalizó ante la justicia el pedido de remover el rewe en Villa Mascardi

Desde el organismo remarcaron que en el terreno “se prevé la construcción de la Escuela de Guardaparques”.

Provinciales27 de febrero de 2025 Redacción
lof-lafken-winkul-Mapu (1)

Tal como había adelantado el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en referencia a la intención de retirar la figura (chemamull) vinculada a la lof Lafken Winkul Mapu, que se encuentra en un predio de Villa Mascardi perteneciente al organismo, finalmente se realizó la presentación pertinente ante el Juzgado Federal de Bariloche para que eso ocurra.

De tal manera, el escrito recuerda que “la entonces jueza a cargo de la etapa de instrucción resolvió (en octubre de 2022) restituir a la Administración de Parques Nacionales los predios objeto de usurpación”, pero al mismo tiempo requirió al organismo que conservara “debidamente la 'talla antropomorfa y su espacio circundante' por ser un lugar utilizado como espacio de culto mapuche (rewe)”.

“Transcurrido un tiempo prudencial desde aquella decisión, esta parte considera que existen diversos argumentos que imponen necesariamente la remoción de aquel espacio”, se sostiene, para luego especificar que el objetivo es que Parques “ejerza el pleno uso y goce del inmueble de su propiedad”.

“El área se ha vuelto peligrosa para toda la comunidad”, dice el texto, además de remarcar que en septiembre de 2024 hubo una sentencia condenatoria que confirmó el delito de usurpación respecto al predio.

Asimismo, señala que la talla se encuentra dentro de un terreno donde “se prevé la construcción de la Escuela de Guardaparques, a los efectos de proyectar y formar allí a los futuros jóvenes que ingresarán al organismo”.

De tal forma, se considera que “la afectación al pleno uso del derecho de propiedad del predio por parte de la Administración de Parques Nacionales y el dispendio de recursos de seguridad brindados por las fuerzas federales para proteger el área”, con el fin del sostenimiento de ese espacio, “son fuertes demostraciones de que al día de la fecha no existen motivos válidos para que dicha situación perdure en el tiempo”. 

Incluso se sostiene que la permanencia del rewe en el lugar podría llevar a que continuara “el despliegue de actividades violentas”.

Asimismo, se cita, como motivo de la solicitud, la “alteración del uso público del espacio protegido”, ya que, según se señala, “la presencia del rewe impide el cumplimiento de los fines de conservación y uso público del parque nacional”.

También se advierte que implica un riesgo para “la seguridad y el orden público”, y se recalca que “existen antecedentes judiciales que determinan que la ocupación de tierras dentro de parques nacionales no puede sostenerse sobre argumentos de derechos ancestrales cuando no existen pruebas fehacientes de ocupación previa”.

Por otra parte, el texto presentado afirma que el rewe genera un “impacto ambiental negativo”, ya que, según se advierte, “la permanencia de intrusos” provoca “impactos en la flora y fauna”.

De tal manera, se solicita “la inmediata remoción de ‘la talla antropomorfa y su espacio circundantes’ (rewe) del inmueble propiedad de la Administración de Parques Nacionales”.

Al enterarse de la presentación, desde la lof Lafken Winkul Mapu convocaron a otras comunidades, organizaciones sociales y de derechos humanos “a movilizarse en torno a la defensa” del rewe. En tal sentido, afirmaron que entienden a ese espacio “como un territorio vital para la existencia del pueblo mapuche”.

Fuente: El Cordillerano.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
weretilneck elecc 1

Weretilneck: “Los candidatos de Cristina y Milei no plantearon una sola propuesta para Río Negro, y nosotros seguimos haciendo obras”

Redacción
Río Negro14 de octubre de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.