
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Desde el organismo remarcaron que en el terreno “se prevé la construcción de la Escuela de Guardaparques”.
Provinciales27 de febrero de 2025 RedacciónTal como había adelantado el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en referencia a la intención de retirar la figura (chemamull) vinculada a la lof Lafken Winkul Mapu, que se encuentra en un predio de Villa Mascardi perteneciente al organismo, finalmente se realizó la presentación pertinente ante el Juzgado Federal de Bariloche para que eso ocurra.
De tal manera, el escrito recuerda que “la entonces jueza a cargo de la etapa de instrucción resolvió (en octubre de 2022) restituir a la Administración de Parques Nacionales los predios objeto de usurpación”, pero al mismo tiempo requirió al organismo que conservara “debidamente la 'talla antropomorfa y su espacio circundante' por ser un lugar utilizado como espacio de culto mapuche (rewe)”.
“Transcurrido un tiempo prudencial desde aquella decisión, esta parte considera que existen diversos argumentos que imponen necesariamente la remoción de aquel espacio”, se sostiene, para luego especificar que el objetivo es que Parques “ejerza el pleno uso y goce del inmueble de su propiedad”.
“El área se ha vuelto peligrosa para toda la comunidad”, dice el texto, además de remarcar que en septiembre de 2024 hubo una sentencia condenatoria que confirmó el delito de usurpación respecto al predio.
Asimismo, señala que la talla se encuentra dentro de un terreno donde “se prevé la construcción de la Escuela de Guardaparques, a los efectos de proyectar y formar allí a los futuros jóvenes que ingresarán al organismo”.
De tal forma, se considera que “la afectación al pleno uso del derecho de propiedad del predio por parte de la Administración de Parques Nacionales y el dispendio de recursos de seguridad brindados por las fuerzas federales para proteger el área”, con el fin del sostenimiento de ese espacio, “son fuertes demostraciones de que al día de la fecha no existen motivos válidos para que dicha situación perdure en el tiempo”.
Incluso se sostiene que la permanencia del rewe en el lugar podría llevar a que continuara “el despliegue de actividades violentas”.
Asimismo, se cita, como motivo de la solicitud, la “alteración del uso público del espacio protegido”, ya que, según se señala, “la presencia del rewe impide el cumplimiento de los fines de conservación y uso público del parque nacional”.
También se advierte que implica un riesgo para “la seguridad y el orden público”, y se recalca que “existen antecedentes judiciales que determinan que la ocupación de tierras dentro de parques nacionales no puede sostenerse sobre argumentos de derechos ancestrales cuando no existen pruebas fehacientes de ocupación previa”.
Por otra parte, el texto presentado afirma que el rewe genera un “impacto ambiental negativo”, ya que, según se advierte, “la permanencia de intrusos” provoca “impactos en la flora y fauna”.
De tal manera, se solicita “la inmediata remoción de ‘la talla antropomorfa y su espacio circundantes’ (rewe) del inmueble propiedad de la Administración de Parques Nacionales”.
Al enterarse de la presentación, desde la lof Lafken Winkul Mapu convocaron a otras comunidades, organizaciones sociales y de derechos humanos “a movilizarse en torno a la defensa” del rewe. En tal sentido, afirmaron que entienden a ese espacio “como un territorio vital para la existencia del pueblo mapuche”.
Fuente: El Cordillerano.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.