google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

Incendio en Valle Magdalena: intensa lucha contra el fuego en el Parque Nacional Lanín

Más de 22 mil hectáreas afectadas y un despliegue masivo de brigadistas y medios aéreos para contener las llamas.

Provinciales20 de febrero de 2025 Redacción
lanin 3

El incendio forestal en Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, sigue activo y ya ha consumido 22.131 hectáreas, según el último informe del Comando Unificado, integrado por el Parque Nacional y el Gobierno de la Provincia de Neuquén. La superficie afectada se actualizará a medida que avancen las mediciones y se analicen los datos obtenidos en el terreno.

División y estrategia de combate
El incendio ha sido sectorizado para optimizar las tareas de control:

Cabeza del incendio: sectores 1 y 8.
Cola del incendio: sectores 4 y 5.
Flanco izquierdo: sectores 1, 2, 3 y 4.
Flanco derecho: sectores 5, 6, 7 y 8.
Brigadistas del Parque Nacional, la Provincia, Corfone, Bomberos, Guardaparques, estancieros y pobladores trabajan sin descanso en la construcción de fajas y anclajes, utilizando herramientas manuales y líneas de agua. Para reforzar estas labores, Vialidad Provincial ha desplegado maquinaria pesada en los sectores más comprometidos.

Despliegue aéreo y refuerzos
El operativo cuenta con 16 medios aéreos, entre ellos 12 helicópteros, 3 aviones hidrantes (AT) y un Boeing 737, que desde hoy está concentrado en la zona 4 (cola del incendio, entre los lagos Tromen y Quillén). Dada la magnitud y la potencia de descarga del Boeing 737, en esa área no hay brigadistas trabajando en tierra.

Organismos que participan
La magnitud del incendio ha movilizado a numerosas instituciones y organismos gubernamentales, entre ellos:

Gobierno de Neuquén.
Parque Nacional Lanín.
Ministerio de Seguridad de Neuquén.
Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo.
Sistema Provincial de Manejo de Fuego.
Vialidad Provincial.
Corfone.
SIEN.
Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Ejército Nacional.
Bomberos Voluntarios.
Protección Civil.
Gendarmería Nacional.
Policía de Neuquén.
Municipalidades de San Martín de los Andes y Junín de los Andes.
EPEN, estancieros y pobladores.
Las tareas de combate continúan con todos los recursos disponibles, mientras las autoridades monitorean la evolución del incendio y evalúan nuevas estrategias para contenerlo.

Te puede interesar
weretilneck unrn 1

Río Negro finalizará la obra del Campus de la UNRN en Bariloche

Redacion
Provinciales18 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional. Lo hizo durante una recorrida por el predio, de la que participó el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, y autoridades de la universidad, y donde ratificó el compromiso de garantizar la puesta en marcha del edificio con financiamiento provincial.

vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

donacion organos

Exitoso operativo de donación de órganos en el hospital de Bariloche

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante, con éxito, el primer operativo de donación multiorgánico de la provincia en el 2025. El mismo permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de tres pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).

alcohol en gel

Apoyo a Bahía Blanca: desde Río Negro envían alcohol en gel y repelentes

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

El Gobierno de Río Negro envió un cargamento de insumos sanitarios esenciales para colaborar con la recuperación de Bahía Blanca tras las inundaciones que afectaron a la ciudad. Se trata de 250 bidones de alcohol en gel y 5.000 unidades de repelentes “Protect 8H”, producidos por el laboratorio provincial PROFARSE.

nacho torres marzo 3

Torres destacó que se concretó la última entrega de herramientas y materiales para los damnificados por el incendio en Epuyén

Redacción
Provinciales17 de marzo de 2025

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó la finalización del proceso iniciado el mes pasado, tras su visita a las familias damnificadas por el incendio en Epuyén, las cuales recibieron herramientas a través de la Secretaría de Trabajo provincial, destinadas a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el reciente siniestro ígneo que afectó a dicha región de la Comarca Andina.

weretilneck soria

Río Negro culminará una obra de agua paralizada por Nación en Roca

Redacción
Provinciales15 de marzo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y la intendenta de Roca, María Emilia Soria, anunciaron que el Gobierno de Río Negro se hará cargo de culminar la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, beneficiando a 286 familias, tras la paralización de los trabajos dispuesta por el Gobierno Nacional. La novedad se confirmó en el marco de la visita del Mandatario a la ciudad, donde encabezó un acto oficial.

mineria rn 2

Río Negro mostró al mundo un modelo de minería con licencia social

Redacción
Provinciales14 de marzo de 2025

Tras su participación en la feria minera más importante del mundo, la PDAC de Canadá, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, destacó el interés internacional en la provincia y confirmó el inicio de obras en un proyecto metalífero emblema como lo es Calcatreu. Además, anticipó gestiones para que la futura exportación del metal doré se realice desde el aeropuerto de Bariloche o a través de puertos de aguas profundas.

Lo más visto
vacas

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Redacción
Provinciales18 de marzo de 2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A