google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

Incendio en Valle Magdalena: intensa lucha contra el fuego en el Parque Nacional Lanín

Más de 22 mil hectáreas afectadas y un despliegue masivo de brigadistas y medios aéreos para contener las llamas.

Provinciales20 de febrero de 2025 Redacción
lanin 3

El incendio forestal en Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, sigue activo y ya ha consumido 22.131 hectáreas, según el último informe del Comando Unificado, integrado por el Parque Nacional y el Gobierno de la Provincia de Neuquén. La superficie afectada se actualizará a medida que avancen las mediciones y se analicen los datos obtenidos en el terreno.

División y estrategia de combate
El incendio ha sido sectorizado para optimizar las tareas de control:

Cabeza del incendio: sectores 1 y 8.
Cola del incendio: sectores 4 y 5.
Flanco izquierdo: sectores 1, 2, 3 y 4.
Flanco derecho: sectores 5, 6, 7 y 8.
Brigadistas del Parque Nacional, la Provincia, Corfone, Bomberos, Guardaparques, estancieros y pobladores trabajan sin descanso en la construcción de fajas y anclajes, utilizando herramientas manuales y líneas de agua. Para reforzar estas labores, Vialidad Provincial ha desplegado maquinaria pesada en los sectores más comprometidos.

Despliegue aéreo y refuerzos
El operativo cuenta con 16 medios aéreos, entre ellos 12 helicópteros, 3 aviones hidrantes (AT) y un Boeing 737, que desde hoy está concentrado en la zona 4 (cola del incendio, entre los lagos Tromen y Quillén). Dada la magnitud y la potencia de descarga del Boeing 737, en esa área no hay brigadistas trabajando en tierra.

Organismos que participan
La magnitud del incendio ha movilizado a numerosas instituciones y organismos gubernamentales, entre ellos:

Gobierno de Neuquén.
Parque Nacional Lanín.
Ministerio de Seguridad de Neuquén.
Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo.
Sistema Provincial de Manejo de Fuego.
Vialidad Provincial.
Corfone.
SIEN.
Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Ejército Nacional.
Bomberos Voluntarios.
Protección Civil.
Gendarmería Nacional.
Policía de Neuquén.
Municipalidades de San Martín de los Andes y Junín de los Andes.
EPEN, estancieros y pobladores.
Las tareas de combate continúan con todos los recursos disponibles, mientras las autoridades monitorean la evolución del incendio y evalúan nuevas estrategias para contenerlo.

Te puede interesar
oleoducto vms

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro exige contratación de mano de obra local

Redacción
Provinciales21 de febrero de 2025

El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".

incendio el bolson 20

En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón

Redacción
Provinciales20 de febrero de 2025

El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.

parit docente 2025

El Gobierno presentó una nueva propuesta al gremio UNTER

Redacción
Provinciales19 de febrero de 2025

Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.

Lo más visto
oleoducto vms

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro exige contratación de mano de obra local

Redacción
Provinciales21 de febrero de 2025

El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A