Incendio en Valle Magdalena: intensa lucha contra el fuego en el Parque Nacional Lanín

Más de 22 mil hectáreas afectadas y un despliegue masivo de brigadistas y medios aéreos para contener las llamas.

Provinciales20 de febrero de 2025 Redacción
lanin 3

El incendio forestal en Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, sigue activo y ya ha consumido 22.131 hectáreas, según el último informe del Comando Unificado, integrado por el Parque Nacional y el Gobierno de la Provincia de Neuquén. La superficie afectada se actualizará a medida que avancen las mediciones y se analicen los datos obtenidos en el terreno.

División y estrategia de combate
El incendio ha sido sectorizado para optimizar las tareas de control:

Cabeza del incendio: sectores 1 y 8.
Cola del incendio: sectores 4 y 5.
Flanco izquierdo: sectores 1, 2, 3 y 4.
Flanco derecho: sectores 5, 6, 7 y 8.
Brigadistas del Parque Nacional, la Provincia, Corfone, Bomberos, Guardaparques, estancieros y pobladores trabajan sin descanso en la construcción de fajas y anclajes, utilizando herramientas manuales y líneas de agua. Para reforzar estas labores, Vialidad Provincial ha desplegado maquinaria pesada en los sectores más comprometidos.

Despliegue aéreo y refuerzos
El operativo cuenta con 16 medios aéreos, entre ellos 12 helicópteros, 3 aviones hidrantes (AT) y un Boeing 737, que desde hoy está concentrado en la zona 4 (cola del incendio, entre los lagos Tromen y Quillén). Dada la magnitud y la potencia de descarga del Boeing 737, en esa área no hay brigadistas trabajando en tierra.

Organismos que participan
La magnitud del incendio ha movilizado a numerosas instituciones y organismos gubernamentales, entre ellos:

Gobierno de Neuquén.
Parque Nacional Lanín.
Ministerio de Seguridad de Neuquén.
Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo.
Sistema Provincial de Manejo de Fuego.
Vialidad Provincial.
Corfone.
SIEN.
Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Ejército Nacional.
Bomberos Voluntarios.
Protección Civil.
Gendarmería Nacional.
Policía de Neuquén.
Municipalidades de San Martín de los Andes y Junín de los Andes.
EPEN, estancieros y pobladores.
Las tareas de combate continúan con todos los recursos disponibles, mientras las autoridades monitorean la evolución del incendio y evalúan nuevas estrategias para contenerlo.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
jacobacci 1

Más voces del comercio de Ingeniero Jacobacci destacan el efecto de Calcatreu

Redacción
Río Negro03 de julio de 2025

En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.