
Rápida acción de una operadora del 911 salvó a una persona en Bariloche
El hecho ocurrió cuando un hombre llamó desesperado al 911, alertando que un familiar se estaba asfixiando.
google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A
Más de 22 mil hectáreas afectadas y un despliegue masivo de brigadistas y medios aéreos para contener las llamas.
Provinciales20 de febrero de 2025 RedacciónEl incendio forestal en Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, sigue activo y ya ha consumido 22.131 hectáreas, según el último informe del Comando Unificado, integrado por el Parque Nacional y el Gobierno de la Provincia de Neuquén. La superficie afectada se actualizará a medida que avancen las mediciones y se analicen los datos obtenidos en el terreno.
División y estrategia de combate
El incendio ha sido sectorizado para optimizar las tareas de control:
Cabeza del incendio: sectores 1 y 8.
Cola del incendio: sectores 4 y 5.
Flanco izquierdo: sectores 1, 2, 3 y 4.
Flanco derecho: sectores 5, 6, 7 y 8.
Brigadistas del Parque Nacional, la Provincia, Corfone, Bomberos, Guardaparques, estancieros y pobladores trabajan sin descanso en la construcción de fajas y anclajes, utilizando herramientas manuales y líneas de agua. Para reforzar estas labores, Vialidad Provincial ha desplegado maquinaria pesada en los sectores más comprometidos.
Despliegue aéreo y refuerzos
El operativo cuenta con 16 medios aéreos, entre ellos 12 helicópteros, 3 aviones hidrantes (AT) y un Boeing 737, que desde hoy está concentrado en la zona 4 (cola del incendio, entre los lagos Tromen y Quillén). Dada la magnitud y la potencia de descarga del Boeing 737, en esa área no hay brigadistas trabajando en tierra.
Organismos que participan
La magnitud del incendio ha movilizado a numerosas instituciones y organismos gubernamentales, entre ellos:
Gobierno de Neuquén.
Parque Nacional Lanín.
Ministerio de Seguridad de Neuquén.
Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo.
Sistema Provincial de Manejo de Fuego.
Vialidad Provincial.
Corfone.
SIEN.
Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Ejército Nacional.
Bomberos Voluntarios.
Protección Civil.
Gendarmería Nacional.
Policía de Neuquén.
Municipalidades de San Martín de los Andes y Junín de los Andes.
EPEN, estancieros y pobladores.
Las tareas de combate continúan con todos los recursos disponibles, mientras las autoridades monitorean la evolución del incendio y evalúan nuevas estrategias para contenerlo.
El hecho ocurrió cuando un hombre llamó desesperado al 911, alertando que un familiar se estaba asfixiando.
Las autoridades confirmaron que el fuego fue provocado intencionalmente
El incendio detectado el pasado domingo por la mañana en la zona de Piedra Holdich, sobre la Ruta 34 (conocida como "Ruta de los Rifleros"), continúa activo y ha consumido hasta el momento aproximadamente 1.715 hectáreas de matorral, pastizal y bosque nativo.
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén, operando en la Estancia Mamuil Malal, informó sobre la situación del incendio "Valle Magdalena".
El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".
A última hora del miércoles se detectaron dos focos ígneos simultáneos en el sector conocido como Arroyo Cascada. Se espera la llegada de aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.
Las altas temperaturas y los fuertes vientos complican las tareas de contención, mientras brigadistas y bomberos continúan el combate contra las llamas.
En relación al asteroide que ingresó a la atmósfera, desde la Asociación de Astronomía de Bariloche explicaron que se trata de "un tipo de estrella fugaz, aunque un poco más intensa".
Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.
En relación al asteroide que ingresó a la atmósfera, desde la Asociación de Astronomía de Bariloche explicaron que se trata de "un tipo de estrella fugaz, aunque un poco más intensa".
Desde el COEM de El Bolsón se informó a la comunidad que se está trabajando activamente para normalizar el transporte público en la zona afectada por el incendio.
La Fiscalía pedía la impugnación para poder imputar a seis personas. La solicitud fue rechazada por el juez de Revisión Marcelo Álvarez Melinger.
El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".
El hecho ocurrió cuando un hombre llamó desesperado al 911, alertando que un familiar se estaba asfixiando.