
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
En los últimos días, se ha intensificado el trabajo en la cabeza del incendio, donde brigadistas utilizan herramientas manuales, líneas de agua y apoyo aéreo para controlar los focos secundarios.
Provinciales15 de febrero de 2025 RedacciónEl incendio “Valle Magdalena” continúa activo, con una superficie de 22.131 hectáreas afectadas. Desde el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén se informa que brigadistas y medios aéreos han trabajado incansablemente para combatir el fuego en diversos sectores clave.
En los últimos días, se ha intensificado el trabajo en la cabeza del incendio (sectores 1 y 2), donde brigadistas utilizan herramientas manuales, líneas de agua y apoyo aéreo para controlar los focos secundarios. En el flanco derecho (sector 6), las tareas continúan con el objetivo de reforzar las líneas de defensa y evitar que el fuego se propague más.
En la cola del incendio, en el sector 5, las brigadas han asegurado los avances alcanzados, reforzando las líneas con agua y medios aéreos. En el sector 4, se ha logrado un avance significativo con herramientas manuales, buscando siempre mejorar el control de las llamas. Además, se instaló un enlace en Cerro 3 Picos para optimizar la comunicación entre los sectores 2 y 3.
El Comando Unificado también reportó la evacuación de una brigadista de Córdoba, que sufrió una descompensación y fue trasladada en helicóptero para su atención médica por profesionales del SIEM.
El operativo, que cuenta con la participación de diversas instituciones y fuerzas de seguridad, sigue avanzando en la tarea de controlar el incendio. En el operativo participan el Gobierno de Neuquén, Parque Nacional Lanín, el Ministerio de Seguridad de Neuquén, el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional de Manejo de Fuego, el Ejército Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidades de San Martín de los Andes y Junín de los Andes, EPEN, y otras comunidades y estancieros de la región.
El trabajo conjunto sigue siendo esencial para controlar el incendio y proteger a la comunidad y el medio ambiente.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Con una importante concurrencia de jugadores de 35 equipos en las categorías mixtas +40, +50, +60 y +68 se vivieron 3 días intensos de competencias en los dos gimnasios de la localidad.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.
La jornada de recuperación del bosque nativo contó con la participación de la Escuela Agrotécnica N.°717 y Bomberos Voluntarios de El Hoyo.
Con fuerte acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Bariloche, hoy se desarrolla la instancia local de los Juegos Rionegrinos para Personas con Discapacidad.