
Más cerca: buques chinos sancionados por EEUU y que usan puertos chilenos volverán a pescar frente al Mar Argentino
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
La cifra de fallecidos por los incendios en la región chilena de valparaíso ascendió a 131 el martes, informó el servicio médico legal, mientras los vecinos afectados por el fuego seguían trabajando en la remoción de escombros y comenzaba el recuento oficial de daños para evaluar para la entrega de ayuda.
El suceso ha sido calificado por las autoridades como el peor en número de víctimas desde el terremoto del 27 de febrero de 2010.
En tanto, más de 300 personas siguen desaparecidas, de acuerdo con lo informado por la alcaldesa Macarena Ripamonti de Viña del Mar, una de las ciudades más afectadas.
Con condiciones climatológicas más favorables, neblina, humedad y mayor control de los focos, el presidente Gabriel Boric se reunió con Ripamonti y otras autoridades como la alcaldesa de Quilpué, otra de las localidades afectadas.
Desde el terreno Boric anunció la donación del mobiliario de los Juegos Panamericanos de 2023 para los damnificados y también la condonación de las cuentas de agua para las 9.200 viviendas afectadas por los incendios.
“Llegué a vivir aquí cuando tenía 8 años, aquí me crie, aquí viví mi infancia, mi juventud, mi madurez, hasta que salí. Se quemó la casa de mis papás, de mis hermanas y murieron mis vecinos, la gente que me conocía de chiquitito”, relató Gabriel Leiva, de 46 años, mientras colaboraba en el sector del Olivar en Viña del Mar, uno de los más afectados.
Leiva afirmó que “aquí estamos poniéndole el hombro como chilenos de esos que caemos hasta abajo y nos volvemos a parar” y destacó la solidaridad que reciben los que están colaborando en las tareas de reconstrucción.
“Nos hemos parado una y mil veces y esta va a ser la mil uno”, sostuvo.
En Santiago y otros puntos del país se organizaron grandes centros de acopio adonde los chilenos empezaron a enviar agua, alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiénicos, frazadas y alimentos para animales, también afectados por los incendios.
Muchos veterinarios voluntarios también se han acercado a ayudar a los animales que resultaron heridos por el fuego.
En los centros de vacunación de la región había filas de personas para recibir la vacuna antitetánica mientras se ofrecía atención especial a aquellas personas que sufrieron daño ocular como resultado de las lluvias de chispas volantes que se produjeron el viernes, en el punto álgido de los fuegos que consumieron en apenas tres días más de 20.000 hectáreas.
El Festival de Viña del Mar canceló su gala de inauguración en señal de duelo.
Muchos de los cantantes que participarán en ese evento —como Alejandro Sanz, Pablo Alborán y Maná— mandaron mensajes de solidaridad a Chile y anunciaron donaciones.
También el cantante Daddy Yankee envió su cariño en las redes sociales y destacó la resiliencia del pueblo chileno.
Naciones Unidas destacó en un mensaje que el secretario general de la organización pudo ver de primera mano en un viaje reciente la generosidad del pueblo chileno, ofreció sus condolencias y expresó su “solidaridad” con el gobierno de Chile “en este momento difícil”. También anunció el envío de ayuda.
El gobierno chileno también agradeció públicamente la colaboración ofrecida por Estados Unidos. Boric saludó a su par Joe Biden por “su importante apoyo. Este es muy bienvenido y será coordinado por nuestro canciller”, añadió en un mensaje vía X.
(AP)
Expertos alertan sobre pesca ilegal, subsidios millonarios y amenazas al ecosistema y derechos humanos.
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un presunto complot para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.
El siniestro ocurrió en la provincia de Eskisehir tras un cambio repentino en el viento. Hay al menos 14 heridos internados.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.
El guía de montaña barilochense Lucas Buzzerio, de 49 años, murió tras caer 300 metros mientras esquiaba en una peligrosa pendiente del macizo Mont Blanc, en Francia. Las condiciones climáticas adversas complicaron los rescates en la zona.
El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV, convirtiéndolo en el primer pontífice estadounidense de la historia. Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene también nacionalidad peruana, adquirida en 2015, tras décadas de servicio pastoral y misional en el país andino.
El cardenal estadounidense, con profunda trayectoria pastoral en América Latina, se convierte en el sucesor del Papa Francisco.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.