Nacho Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

El mandatario provincial fue recibido en Casa Rosada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, junto a quien abordó, entre otros temas, la reasignación de partidas, obras de infraestructura, cuestiones previsionales y el estado de las rutas nacionales, en el marco de la convocatoria del Gobierno Nacional a los gobernadores, con miras al tratamiento del Presupuesto Nacional 2025.

Provinciales25 de octubre de 2024 Redacción
nacho torres milei 1

Durante el encuentro, Torres ponderó el enorme aporte de las provincias patagónicas a las arcas nacionales, y las asimetrías que a día de hoy se siguen profundizando en relación a lo que se ejecuta desde Nación, en materia de infraestructura, para las provincias patagónicas, que son justamente las que más divisas aportan.

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, juntos a sus pares de Entre Ríos, San Juan, San Luis y CABA, se reunió este jueves con el presidente de la Nación, Javier Milei, con el objetivo de abordar distintas cuestiones relativas a la realidad de cada una de las respectivas provincias, entre ellas las reasignaciones de partidas, la caja previsional y el Presupuesto para el Ejercicio Nacional 2025, respecto del cual el mandatario chubutense señaló que "va a ser vinculante la voz de los gobernadores". 

El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, junto a Torres, estuvieron los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi, y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri. Por parte del Gobierno nacional, también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos.

En el transcurso de la reunión, Torres destacó el enorme aporte de las provincias patagónicas a las arcas nacionales, y las asimetrías que a día de hoy se siguen profundizando en relación a lo que se ejecuta desde Nación, en materia de infraestructura, para las provincias patagónicas, que son justamente las que más divisas aportan

 

Agenda provincial y regional

Al término del encuentro, Torres calificó la reunión como "positiva" y precisó que "pudimos abordar, junto al Presidente, algunas de las temáticas que consideramos centrales para nuestra provincia: entre ellas, las reasignaciones de partidas y la eliminación de algunas de ellas; así como también la consideración de obras de infraestructura clave para el desarrollo de Chubut, sumado a cuestiones previsionales relacionadas con las cajas de las provincias".

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial anticipó que "acordamos continuar las conversaciones con eje en el Presupuesto Nacional para el próximo año”, y volvió a remarcar que “somos muy conscientes de que la voz de los gobernadores tiene que ser vinculante" en lo que respecta a este tema.

"Otra de las cuestiones centrales fue el estado actual de las rutas, que para nuestra provincia y, en definitiva, para la región patagónica, es algo prioritario, sobre todo considerando que el mal estado de éstas genera un impacto negativo directo en la economía provincial, pero también en la economía nacional, afectando sectores fundamentales para nuestro desarrollo, como el comercio, el turismo y la industria", precisó el Gobernador.

 

Temas prioritarios

Por otro lado, Torres sostuvo que "es fundamental que podamos seguir avanzando en estas discusiones con el Presidente de la Nación”, refiriendo, asimismo, que “las provincias tienen que formar parte de una agenda prioritaria, y entendemos que es por eso que fuimos convocados hoy junto con otros gobernadores”.

"Vamos a seguir profundizando las distintas líneas de diálogo con Nación, fundamentalmente en lo que tiene que ver con el armado del presupuesto 2025”, expresó por último Torres, y adelantó que “este viernes nos vamos a estar comunicando con la rectora de la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco”, Lidia Blanco, para evaluar en conjunto el abordaje de distintas estrategias que permitan garantizar, en el Presupuesto 2025, las partidas que tanto necesita nuestra universidad”.

Te puede interesar
aguas rionegrinas aw

La exitosa moratoria de Aguas Rionegrinas se reinvirtió en más equipamiento

Redacción
Provinciales22 de enero de 2025

La moratoria implementada por la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) el año pasado significó un alivio para más de 42.000 usuarios que lograron regularizar su deuda y ponerse al día con sus pagos, pero además fue un fuerte empujón financiero para la empresa, porque cada peso recaudado fue reinvertido en maquinaria y equipamiento que fortalecen la capacidad operativa y garantizan un mejor servicio.

bosques bariloche

Río Negro asegura U$S 1,3 millones para conservación de sus bosques

Redacción
Provinciales21 de enero de 2025

El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.

Lo más visto