
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
El mandatario provincial fue recibido en Casa Rosada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, junto a quien abordó, entre otros temas, la reasignación de partidas, obras de infraestructura, cuestiones previsionales y el estado de las rutas nacionales, en el marco de la convocatoria del Gobierno Nacional a los gobernadores, con miras al tratamiento del Presupuesto Nacional 2025.
Provinciales25 de octubre de 2024 RedacciónDurante el encuentro, Torres ponderó el enorme aporte de las provincias patagónicas a las arcas nacionales, y las asimetrías que a día de hoy se siguen profundizando en relación a lo que se ejecuta desde Nación, en materia de infraestructura, para las provincias patagónicas, que son justamente las que más divisas aportan.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, juntos a sus pares de Entre Ríos, San Juan, San Luis y CABA, se reunió este jueves con el presidente de la Nación, Javier Milei, con el objetivo de abordar distintas cuestiones relativas a la realidad de cada una de las respectivas provincias, entre ellas las reasignaciones de partidas, la caja previsional y el Presupuesto para el Ejercicio Nacional 2025, respecto del cual el mandatario chubutense señaló que "va a ser vinculante la voz de los gobernadores".
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, junto a Torres, estuvieron los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi, y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri. Por parte del Gobierno nacional, también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos.
En el transcurso de la reunión, Torres destacó el enorme aporte de las provincias patagónicas a las arcas nacionales, y las asimetrías que a día de hoy se siguen profundizando en relación a lo que se ejecuta desde Nación, en materia de infraestructura, para las provincias patagónicas, que son justamente las que más divisas aportan
Agenda provincial y regional
Al término del encuentro, Torres calificó la reunión como "positiva" y precisó que "pudimos abordar, junto al Presidente, algunas de las temáticas que consideramos centrales para nuestra provincia: entre ellas, las reasignaciones de partidas y la eliminación de algunas de ellas; así como también la consideración de obras de infraestructura clave para el desarrollo de Chubut, sumado a cuestiones previsionales relacionadas con las cajas de las provincias".
En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial anticipó que "acordamos continuar las conversaciones con eje en el Presupuesto Nacional para el próximo año”, y volvió a remarcar que “somos muy conscientes de que la voz de los gobernadores tiene que ser vinculante" en lo que respecta a este tema.
"Otra de las cuestiones centrales fue el estado actual de las rutas, que para nuestra provincia y, en definitiva, para la región patagónica, es algo prioritario, sobre todo considerando que el mal estado de éstas genera un impacto negativo directo en la economía provincial, pero también en la economía nacional, afectando sectores fundamentales para nuestro desarrollo, como el comercio, el turismo y la industria", precisó el Gobernador.
Temas prioritarios
Por otro lado, Torres sostuvo que "es fundamental que podamos seguir avanzando en estas discusiones con el Presidente de la Nación”, refiriendo, asimismo, que “las provincias tienen que formar parte de una agenda prioritaria, y entendemos que es por eso que fuimos convocados hoy junto con otros gobernadores”.
"Vamos a seguir profundizando las distintas líneas de diálogo con Nación, fundamentalmente en lo que tiene que ver con el armado del presupuesto 2025”, expresó por último Torres, y adelantó que “este viernes nos vamos a estar comunicando con la rectora de la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco”, Lidia Blanco, para evaluar en conjunto el abordaje de distintas estrategias que permitan garantizar, en el Presupuesto 2025, las partidas que tanto necesita nuestra universidad”.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Veintiocho intendentes e intendentas de la provincia ratificaron hoy su compromiso con el espacio Juntos Defendemos Río Negro y expresaron su apoyo a los candidatos que competirán en las elecciones del 26 de octubre.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.
Carolina, joven de Cholila, lucha por estudiar Medicina en Comodoro pese a dificultades económicas y necesita apoyo para seguir con sus estudios.
Este domingo 21 de septiembre, a partir de las 14 horas, la Municipalidad de El Bolsón invita a toda la comunidad a celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante en calle Onelli, con una jornada pensada para jóvenes y familias.
Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.