Nacho Torres se reunió con el presidente Milei y evaluaron temas prioritarios para Chubut y la región

El mandatario provincial fue recibido en Casa Rosada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, junto a quien abordó, entre otros temas, la reasignación de partidas, obras de infraestructura, cuestiones previsionales y el estado de las rutas nacionales, en el marco de la convocatoria del Gobierno Nacional a los gobernadores, con miras al tratamiento del Presupuesto Nacional 2025.

Provinciales25 de octubre de 2024 Redacción
nacho torres milei 1

Durante el encuentro, Torres ponderó el enorme aporte de las provincias patagónicas a las arcas nacionales, y las asimetrías que a día de hoy se siguen profundizando en relación a lo que se ejecuta desde Nación, en materia de infraestructura, para las provincias patagónicas, que son justamente las que más divisas aportan.

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, juntos a sus pares de Entre Ríos, San Juan, San Luis y CABA, se reunió este jueves con el presidente de la Nación, Javier Milei, con el objetivo de abordar distintas cuestiones relativas a la realidad de cada una de las respectivas provincias, entre ellas las reasignaciones de partidas, la caja previsional y el Presupuesto para el Ejercicio Nacional 2025, respecto del cual el mandatario chubutense señaló que "va a ser vinculante la voz de los gobernadores". 

El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, junto a Torres, estuvieron los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi, y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri. Por parte del Gobierno nacional, también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos.

En el transcurso de la reunión, Torres destacó el enorme aporte de las provincias patagónicas a las arcas nacionales, y las asimetrías que a día de hoy se siguen profundizando en relación a lo que se ejecuta desde Nación, en materia de infraestructura, para las provincias patagónicas, que son justamente las que más divisas aportan

 

Agenda provincial y regional

Al término del encuentro, Torres calificó la reunión como "positiva" y precisó que "pudimos abordar, junto al Presidente, algunas de las temáticas que consideramos centrales para nuestra provincia: entre ellas, las reasignaciones de partidas y la eliminación de algunas de ellas; así como también la consideración de obras de infraestructura clave para el desarrollo de Chubut, sumado a cuestiones previsionales relacionadas con las cajas de las provincias".

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial anticipó que "acordamos continuar las conversaciones con eje en el Presupuesto Nacional para el próximo año”, y volvió a remarcar que “somos muy conscientes de que la voz de los gobernadores tiene que ser vinculante" en lo que respecta a este tema.

"Otra de las cuestiones centrales fue el estado actual de las rutas, que para nuestra provincia y, en definitiva, para la región patagónica, es algo prioritario, sobre todo considerando que el mal estado de éstas genera un impacto negativo directo en la economía provincial, pero también en la economía nacional, afectando sectores fundamentales para nuestro desarrollo, como el comercio, el turismo y la industria", precisó el Gobernador.

 

Temas prioritarios

Por otro lado, Torres sostuvo que "es fundamental que podamos seguir avanzando en estas discusiones con el Presidente de la Nación”, refiriendo, asimismo, que “las provincias tienen que formar parte de una agenda prioritaria, y entendemos que es por eso que fuimos convocados hoy junto con otros gobernadores”.

"Vamos a seguir profundizando las distintas líneas de diálogo con Nación, fundamentalmente en lo que tiene que ver con el armado del presupuesto 2025”, expresó por último Torres, y adelantó que “este viernes nos vamos a estar comunicando con la rectora de la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco”, Lidia Blanco, para evaluar en conjunto el abordaje de distintas estrategias que permitan garantizar, en el Presupuesto 2025, las partidas que tanto necesita nuestra universidad”.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.