
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Los investigadores establecieron la identidad del hombre asesinado tras ser baleado este martes por la tarde. Aún no hay detenidos por el crimen. Fuentes judiciales informaron que la víctima estaba con libertad condicional.
Provinciales24 de octubre de 2024 RedacciónLos investigadores identificaron al joven asesinado ayer por la tarde en una vivienda de la calle Peulla, en un barrio del Alto de Bariloche. Indicaron que Víctor Alfonso Tecas Vera fue baleado en el abdomen y murió como consecuencia de la grave hemorragia interna que causó el proyectil. Es el tercer homicidio en lo que va de octubre en esta ciudad.
La víctima tenía 36 años y, según informaron fuentes judiciales, había salido tiempo atrás del penal 3 de esta ciudad porque había accedido a la libertad condicional tras cumplir más de la mitad de la pena de 5 años de prisión que un tribunal de Bariloche le impuso a finales del 2020.
Tecas Vera fue condenado por encubrimiento agravado a partir de su intervención en el homicidio de Miguel Garnica, que ocurrió a finales de enero de 2015, en el barrio Eva Perón de esta ciudad.
Mientras, los investigadores de la Policía de Río Negro, de la Brigada de Investigaciones Judiciales, con la coordinación de los fiscales intentan ubicar al autor del homicidio y posibles cómplices.
Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que el ataque con arma de fuego contra Tecas Vera sucedió la tarde de este martes, en una vivienda de la calle Peulla, que marca el límite entre los barrios 2 de Abril y El Frutillar.
Tras el homicidio se tomaron numerosas declaraciones a testigos para tratar de establecer cómo ocurrió el hecho y determinar quién fue el homicida.
Personal del Área de Investigaciones Judiciales, de la Comisaría 42, de la Unidad Regional Tercera, del COER y del Área de Criminalística de la Policía de Río Negro trabajaron en esas diligencias y pesquisas preliminares. También, la licenciada Karina Uribe de la Unidad Operativa del Ministerio Público.
Están tras los pasos del homicida que estaría identificado
Con los datos que se recolectaron se autorizaron varios allanamientos en esa zona de la ciudad y seuestraron varios dispositivos que serán sometidas a peritaciones. Sin embargo no encontraron al autor que ya está supuestamente identificado, revelaron fuentes judiciales.
Este miércoles por la mañana se hizo la autopsia al cadáver y el médico forense indicó en el informe preliminar que la causa de la muerte fue un disparo de arma de fuego en la zona abdominal que desencadenó un shock hipovolémico a la víctima.
Después de que ejecutaron a Garnica a finales de enero de 2015 con disparos de arma de fuego, Tecas Vera buscó palas para ayudar a enterrar el cuerpo en la parte externa de una letrina, en el lote ubicado en la calle Michay al 645 del barrio Eva Perón. Allí introdujeron el cadáver y después lo cubrieron con cemento fresco, arrojaron basura y taparon el lugar con tierra.
Tres días después, los investigadores hallaron el cadáver. Detuvieron a los principales sospechosos: Aníbal Chávez Aguilar y Claudio Maximiliano Bascur fueron condenados en diciembre de 2017 a prisión perpetua como autores del homicidio con alevosía de Garnica. Mientras que Teresita del Tránsito Aguilar Leuquen (madre de Chávez Aguilar) fue condenada a 12 años de cárcel como cómplice secundaria. Hubo un cuarto condenado: Paul Chávez Aguilar. Le impusieron 9 años de prisión a finales de septiembre de 2017.
Pero Tecas Vera huyó de Bariloche y anduvo por varias ciudades de la región hasta que se radicó en Villa La Angostura. El 26 de septiembre del 2020 fue detenido por la policía de Neuquén.
Fue condenado en un juicio abreviado tras alcanzar un acuerdo con la fiscal Betiana Cendón. El imputado admitió haber colaborado para hacer desaparecer el cuerpo de Garnica a cambio de una pena de 5 años de prisión. La fiscal calificó esa conducta como encubrimiento agravado. El juez Marcelo Chironi homologó el acuerdo y condenó a Tecas Vera.
Tres homicidios en lo que va de octubre en Bariloche
La noche del 5 de octubre pasado, asesinaron a Lucas Gatica a la salida de una despensa en la calle Onelli al 1400. El agresor atacó a la víctima delante de su familia y después huyó. Una semana después, la Policía detuvo a Agustín Rasini, que fue acusado por la fiscalía como el autor del homicidio agravado por el uso de arma de fuego y quedó detenido con prisión preventiva.
El viernes último mataron a Sebastián Ojeda Ferro, en el cementerio municipal. También, lo balearon. Por ese hecho, la fiscalía acusó el lunes a José Evaristo Chávez Aguilar (familiar de los condenados por el crimen de Garnica), quien había accedido al beneficio de las salidas transitorias en marzo pasado por cumplir la mitad de la pena de 14 años de prisión que le impuso un tribunal en marzo de 2017 por matar a David Oyarzo, en noviembre de 2014.
Chávez Aguilar regresó al penal para cumplir lo que le resta de la pena y además porque el juez de garantías Ricardo Calcagno le impuso en la audiencia del lunes cinco meses de prisión preventiva.
Fuente: Río Negro
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,