
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
En las próximas semanas, más de 20.000 usuarios de la distribuidora eléctrica EdERSA perderán su condición de N2, el nivel que aporta el mayor subsidio en el costo de la energía eléctrica. De esa manera, pasarán a pagar facturas más caras.
Provinciales11 de octubre de 2024 RedacciónEl último informe sobre Segmentación Tarifaria, que definió y envió la secretaría de Energía Nacional al Ente Regulador de Río Negro (EPRE), llegó con noticias más que importante. Es que, por disposición de la administración central, unos 14.000 usuarios de EdERSA que antes contaban con el mayor subsidio en el costo de la energía, y que fueron definidos como N2 por ser los de menores ingresos familiares, perderán ese beneficio y pasarán al Nivel 1 (N1, altos ingresos) o al Nivel 3 (N3, ingresos medios) en la próxima factura de luz.
“Según lo que han indicado fuentes oficiales, el gobierno nacional recategorizará a esos usuarios, a partir de nuevos cruzamientos de datos con diferentes organismos como Anses, Sintys, AFIP y demás. Más de la mitad de ellos mantendrá una parte del subsidio, porque pasará a ser N3, pero otro parte lo perderá al pasar a ser N1”, explicó Sebastián Busader, encargado de Comunicación y RRII de EdERSA.
Si bien las variables tarifarias son muchas, un usuario que deja de ser N2 para pasar a ser N3 podría pagar una factura hasta un 30% más cara. “Y si pasa a ser N1, pagará entre un 50 y un 60% más”, agregó Busader.
Ocurre que, es cierto que los usuarios categorizados en el segmento N3 tienen un porcentaje del costo de abastecimiento subsidiado, pero ese beneficio es menor al de los N2. “La otra diferencia es que para los N3 Nación pone un tope de 500 kwh/bimestre a esa tarifa, y el excedente se paga a tarifa plena (N1). Mientras que, en el caso de los N2, el tope sube hasta los 700 kwh/bimestre”, aclaró.
Pero las novedades no terminan ahí, porque la secretaría de Energía nacional ya resolvió que en el próximo bimestre también perderán el subsidio aquellas familias que, al no haberse inscripto en la segmentación, Nación los incluyó automáticamente como N2, tomando como información base que recibían la Tarifa Social, por lo que se descuenta que estaban dentro del grupo de bajos ingresos. “Estimamos que, en este caso, los usuarios de EdERSA son algo más de 9.000, que perderían el subsidio como N2 y también el de Tarifa Social. Por eso, es fundamental que aquellos que no lo hicieron, se registren en la segmentación tarifaria (en www.argentina.gob.ar/subsidios)”, remarcó Busader.
De acuerdo a la información enviada por Nación ayer, en Río Negro -sumando las cooperativas CEB y CEARC- el 36% de los usuarios son N1; algo más del 40% son N2; y poco más del 23% son N3. “Estas recategorizaciones y nuevas definiciones nacionales llevaron a que algo más de un 6% de los usuarios que eran N2, ahora dejarán de serlo. Por eso volvemos a repetir sobre la importancia de segmentarse. Recordamos que, para la zona Patagónica, los N2 son aquellos grupos familiares con ingresos registrados menores a los 990.000 pesos; los N1 quienes ganan más de 3,5 millones de pesos; y los N3 aquellos que están entre esos dos ingresos”, culminó.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut y cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET.
Tras la finalización de la 54° Fiesta Nacional de la Nieve, este lunes se llevó a cabo un acto de intercambio y bienvenida que reunió a las soberanas salientes locales, las electas anoche y representantes de distintas celebraciones del país.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
La justicia investiga un caso de amenazas con arma blanca ocurrido este lunes en la localidad.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.