Nación recategoriza a miles de usuarios en Río Negro, que pagarán más caras sus facturas de luz

En las próximas semanas, más de 20.000 usuarios de la distribuidora eléctrica EdERSA perderán su condición de N2, el nivel que aporta el mayor subsidio en el costo de la energía eléctrica. De esa manera, pasarán a pagar facturas más caras.

Provinciales11 de octubre de 2024 Redacción
factura edersa

El último informe sobre Segmentación Tarifaria, que definió y envió la secretaría de Energía Nacional al Ente Regulador de Río Negro (EPRE), llegó con noticias más que importante. Es que, por disposición de la administración central, unos 14.000 usuarios de EdERSA que antes contaban con el mayor subsidio en el costo de la energía, y que fueron definidos como N2 por ser los de menores ingresos familiares, perderán ese beneficio y pasarán al Nivel 1 (N1, altos ingresos) o al Nivel 3 (N3, ingresos medios) en la próxima factura de luz.

“Según lo que han indicado fuentes oficiales, el gobierno nacional recategorizará a esos usuarios, a partir de nuevos cruzamientos de datos con diferentes organismos como Anses, Sintys, AFIP y demás. Más de la mitad de ellos mantendrá una parte del subsidio, porque pasará a ser N3, pero otro parte lo perderá al pasar a ser N1”, explicó Sebastián Busader, encargado de Comunicación y RRII de EdERSA. 

Si bien las variables tarifarias son muchas, un usuario que deja de ser N2 para pasar a ser N3 podría pagar una factura hasta un 30% más cara. “Y si pasa a ser N1, pagará entre un 50 y un 60% más”, agregó Busader.

Ocurre que, es cierto que los usuarios categorizados en el segmento N3 tienen un porcentaje del costo de abastecimiento subsidiado, pero ese beneficio es menor al de los N2. “La otra diferencia es que para los N3 Nación pone un tope de 500 kwh/bimestre a esa tarifa, y el excedente se paga a tarifa plena (N1). Mientras que, en el caso de los N2, el tope sube hasta los 700 kwh/bimestre”, aclaró. 

Pero las novedades no terminan ahí, porque la secretaría de Energía nacional ya resolvió que en el próximo bimestre también perderán el subsidio aquellas familias que, al no haberse inscripto en la segmentación, Nación los incluyó automáticamente como N2, tomando como información base que recibían la Tarifa Social, por lo que se descuenta que estaban dentro del grupo de bajos ingresos. “Estimamos que, en este caso, los usuarios de EdERSA son algo más de 9.000, que perderían el subsidio como N2 y también el de Tarifa Social. Por eso, es fundamental que aquellos que no lo hicieron, se registren en la segmentación tarifaria (en www.argentina.gob.ar/subsidios)”, remarcó Busader.

De acuerdo a la información enviada por Nación ayer, en Río Negro -sumando las cooperativas CEB y CEARC- el 36% de los usuarios son N1; algo más del 40% son N2; y poco más del 23% son N3. “Estas recategorizaciones y nuevas definiciones nacionales llevaron a que algo más de un 6% de los usuarios que eran N2, ahora dejarán de serlo. Por eso volvemos a repetir sobre la importancia de segmentarse. Recordamos que, para la zona Patagónica, los N2 son aquellos grupos familiares con ingresos registrados menores a los 990.000 pesos; los N1 quienes ganan más de 3,5 millones de pesos; y los N3 aquellos que están entre esos dos ingresos”, culminó.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto