ATE va al paro de aeronáuticos este jueves y afectará a 27 aeropuertos de todo el país

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de controladores aéreos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para el jueves 19 de septiembre en reclamo por la preocupante situación salarial en el sector y en rechazo a los despidos.

Nacionales18 de septiembre de 2024 Redacción
Vuelos-cuatro-14-10-20

“Dejen de echarle la culpa a los trabajadores por los vuelos que se cancelan. La paralización de las actividades en los aeropuertos es exclusiva responsabilidad del Gobierno nacional. No son los paros los que ponen en riesgo a las empresas aéreas y favorecen su privatización, sino las políticas del presidente Milei. Con despidos, congelamiento de salarios y desinversión presupuestaria, intentan rematar todo el patrimonio nacional”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

“Es mentira que el Presidente quiera destruir el Estado. Lo que realmente quiere es construir otro Estado. Un Estado que esté al servicio de los poderes económicos concentrados y las multinacionales. El ajuste que pretenden sobre la ANAC es salvaje y absolutamente injustificado. Las auditorías internacionales dicen que falta personal, y este Gobierno pretende seguir reduciendo la planta laboral”, señaló el dirigente.

En esta línea, Aguiar concluyó: “Este jueves vamos a cesar en la prestación de servicios en dos bloques horarios y durante ese período se garantizarán solo los vuelos sanitarios, humanitarios y aeronaves de Estado. El mandato de las asambleas y plenarios es claro. Si no existen respuestas, las medidas se van a profundizar con el correr de los días”.

El cese de la prestación de servicios afectará a 27 aeropuertos en todo el país y se realizará en dos etapas: entre las 6 y las 12 en primera instancia; y luego entre las 17 y las 22.

La ANAC es el organismo estatal que regula las actividades de aviación civil en todo el territorio argentino. Su función es regular y fiscalizar la aviación civil del país para optimizar la seguridad operacional en el espacio aéreo argentino, como así también en los aeropuertos y aeródromos.

 Los motivos de la medida informada en la presente son:

 . Retrotraer los despidos de trabajadores del organismo.

 . Ser incluidos en ámbitos donde se discuta y se planteen modificaciones a procesos y normativas que afecten las funciones del organismo.

. Reapertura de la Paritaria Sectorial para discutir una actualización salarial.

Con respecto al primero de los puntos, ATE planteó la contradicción que surge a partir de que el organismo se ve atravesado por una auditoría internacional que informó la falta personal idóneo en áreas específicas de fiscalización. Por ende, es una incongruencia que mientras organismos internacionales enumeran la falta de personal, el Gobierno despida gente. 

Desde julio de este año, la ANAC se encuentra intervenida por el Ejecutivo nacional, lo que derivó en una serie de cambios normativos de los cuales los trabajadores del sector no son informados como corresponde, siendo que los mismos afectan a las labores diarias: tercerización de funciones, fusión de organismos, derogación de licencias, entre otros. 

Por último, el sindicato informó que los trabajadores del sector perdieron 32 puntos de su poder adquisitivo en lo que va del año a raíz de la paritaria sectorial que no fue abierta en lo que va del año.

Te puede interesar
multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.

bahia-blanca-2

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional por las víctimas del temporal en Bahía Blanca

Redacción
Nacionales10 de marzo de 2025

El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo en todo el país en memoria de las víctimas fatales del devastador temporal que azotó a Bahía Blanca y localidades cercanas en la provincia de Buenos Aires. La medida, oficializada mediante el Decreto 178/2025, establece que la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos desde el lunes hasta el miércoles.

Lo más visto
1744025765_c341694c79dc4a68dc85

Abren las inscripciones para el reparto de garrafas del Plan Calor Gas

Redacción
Río Negro07 de abril de 2025

El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción para el Plan Calor Garrafas 2025, que brindará cargas de 10 y 15 kilos a hogares al servicio de gas, en las zonas más frías de la provincia. El operativo iniciará en los meses más fríos del año y, en Bariloche, el trámite se realizará de manera online para facilitar el acceso.