
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Así lo anunció este lunes el mandatario provincial, al encabezar la firma de un convenio de colaboración institucional entre el Instituto de Asistencia Social (IAS) y el Ministerio Público Fiscal de la Provincia.
Provinciales06 de agosto de 2024 Redacción
Además, se rubricó también una histórica acta acuerdo entre el IAS y la Secretaría de Salud. “Es muy importante tener una mirada interdisciplinaria en la que el Ejecutivo, la Justicia y toda la ciudadanía tomemos conciencia del peligro que supone el juego ilegal” manifestó el Gobernador en su discurso.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este lunes, en la sala de sorteos del Instituto de Asistencia Social - Lotería del Chubut, la firma de dos históricos acuerdos enmarcados en las políticas de trabajo interinstitucional dispuestas desde el inicio de su gestión.
Del acto en cuestión participaron también el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna; el intendente de Rawson, Damián Biss; el procurador general, Jorge Miquelarena; el presidente del IAS, Ramiro Ibarra; el secretario de Salud, Sergio Wisky y demás funcionarios del gabinete.
En primera instancia, el gobernador junto con el procurador general y el titular de Lotería firmaron un convenio que permitirá la implementación de políticas públicas concretas e innovadoras tendientes a propiciar mecanismos de coordinación y colaboración entre ambas entidades. En este sentido, se busca establecer un marco general que permita desarrollar acciones coordinadas entre el MPF y el IAS, destinadas a optimizar y fortalecer las capacidades, estrategias, políticas y objetivos de ambos organismos, especialmente en lo que respecta al juego ilegal, en vistas de la evolución de los distintos tipos de ciberdelitos, tanto en el país como en la provincia, y la complejidad de los entramados y organizaciones en que se inserta.
Además, durante el acto oficial, que fue transmitido por Canal 7 – Televisión Pública del Chubut, el gobernador también refrendó el acta acuerdo que hace efectiva la entrega de $60.012.927,94 por parte del IAS, destinados cubrir la deuda histórica de gestiones anteriores en relación a los gastos que emergen de la aplicación de la ley I N° 473, que crea el Centro de Asistencia, Tratamiento y Rehabilitación de las Adicciones.
Esta suma, percibida por la Secretaría de Salud provincial, permitirá la regularización de los pagos pendientes al Fondo Especial, demostrando el compromiso con la salud pública y la responsabilidad social, garantizando el uso adecuado de los recursos en beneficio de los chubutenses.
Trabajo interdisciplinario
Al momento de tomar la palabra, el gobernador Ignacio Torres agradeció tanto al procurador como a los equipos de Salud y de Lotería, al expresar que “es muy importante tener una mirada interdisciplinaria donde el Ejecutivo, la Justicia y toda la ciudadanía tomemos conciencia del peligro que implica el juego ilegal”.
En este sentido, se refirió a los datos preocupantes y al crecimiento de la ludopatía “que siempre recae en la tercera edad”, como así también a cómo se ha ido abordando desde distintas disciplinas. “Hoy también afecta a otro de los sectores más vulnerables, que son los más chicos” precisó el mandatario, y aseveró que “hay que abordarlo con la misma celeridad en la que aparecen nuevas herramientas de estafas virtuales”.
Proyecto de Ley
Hablando de la importancia de una campaña de concientización, Torres expresó que “un menor adicto al juego online tiene que ser acompañado, y el Estado tiene que abordar esto con la seriedad que amerita; por eso a este convenio le vamos a dar fuerza de ley”.
Sobre esta declaración, el gobernador aseguró que estarán todas las herramientas necesarias a disposición tanto por parte de los Ministerios como de los organismos autárquicos y la Justicia “para llegar al final del camino y dar con quienes están lucrando lamentablemente con el sufrimiento de los más chicos y de sus familias”.
“Vamos a ser la primera provincia en tomar cartas en el asunto para combatir este flagelo que lamentablemente está creciendo cada vez más en todo el país” sentenció el titular del Ejecutivo chubutense.
Herramientas de prevención
En tal sentido, el procurador general, Jorge Luis Miquelarena señaló que “están cambiado las formas delictuales y tenemos circunstancias en las que podemos ser estafados de manera virtual. Estas modalidades nuevas han hecho que tengamos que aggiornarnos y trabajar de forma articulada con otros organismos, como hacemos ahora con el Instituto para trabajar en la problemática del juego clandestino”.
Prevención de la ludopatía
Por su parte, el secretario de Salud, Sergio Wisky, mencionó que se ha evidenciado un cambio generacional en la adicción al juego, señalando que “antes era una problemática que la padecían personas mayores de 45 años y hoy la sufren chicos de 13 o 14 años”.
Asimismo, resaltó que los acuerdos interinstitucionales firmados “buscan no solamente prevenir enfermedades y adicciones, si no también sanear algo clave que es el cumplimiento de una norma que fue ignorada por los gobiernos anteriores, y que nos va a servir para el tratamiento de las adicciones en la provincia”.
De igual manera, el funcionario provincial señaló que “con este dinero que nos brinda el Instituto de Asistencia Social, generaremos un plan que va a ser de prevención y tratamiento multidisciplinario para este problema social, que será afrontado de forma integral, con educación, con todos nuestros equipos e institucionalmente”.
Sanear deudas
En tanto que el titular del Instituto de Asistencia Social - Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra destacó la decisión del Gobernador Torres de abordar esta problemática y sostuvo que “Hoy en día hay mucha gente inescrupulosa que crea plataformas que permiten el acceso de los menores al juego ilegal, que es donde vamos a trabajar, donde vamos a ir con la justicia”.
Continuando, se refirió a la transferencia de fondos a la Secretaría de Salud desde el Instituto y añadió que esto es “dar cumplimiento a una ley que desde 2012 no se cumplía y son más de 60 millones” y detalló que “venimos a sanear esa deuda, que tiene que ver con un esfuerzo que ha hecho el Instituto también de ordenar poco sus cuentas y trabajar en lo que nos pide el gobernador”.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



El hecho ocurrió días atrás en el barrio El Frutillar de la ciudad de Bariloche y la víctima fue una menor de edad.

El proceso por el homicidio de Martín “Tino” John inicia este jueves en Esquel. Su familia reclama transparencia y denuncia irregularidades en la investigación.

Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras sustraer prendas de vestir de un local en calle Albarracín al 700.

Tras más de veinte días de búsqueda, el joven de El Bolsón fue hallado en Cafayate. Su familia confirmó que está bien.

El intendente Matías Taccetta confirmó que el grupo cordobés La K’onga encabezará los festejos del próximo 24 de febrero. Habrá tres noches de espectáculos con cuarteto, rock y folklore, y se trabaja para sumar a artistas de primer nivel como Divididos, Babasónicos y el Chaqueño Palavecino.

