
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
Así lo anunció este lunes el mandatario provincial, al encabezar la firma de un convenio de colaboración institucional entre el Instituto de Asistencia Social (IAS) y el Ministerio Público Fiscal de la Provincia.
Provinciales06 de agosto de 2024 RedacciónAdemás, se rubricó también una histórica acta acuerdo entre el IAS y la Secretaría de Salud. “Es muy importante tener una mirada interdisciplinaria en la que el Ejecutivo, la Justicia y toda la ciudadanía tomemos conciencia del peligro que supone el juego ilegal” manifestó el Gobernador en su discurso.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este lunes, en la sala de sorteos del Instituto de Asistencia Social - Lotería del Chubut, la firma de dos históricos acuerdos enmarcados en las políticas de trabajo interinstitucional dispuestas desde el inicio de su gestión.
Del acto en cuestión participaron también el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna; el intendente de Rawson, Damián Biss; el procurador general, Jorge Miquelarena; el presidente del IAS, Ramiro Ibarra; el secretario de Salud, Sergio Wisky y demás funcionarios del gabinete.
En primera instancia, el gobernador junto con el procurador general y el titular de Lotería firmaron un convenio que permitirá la implementación de políticas públicas concretas e innovadoras tendientes a propiciar mecanismos de coordinación y colaboración entre ambas entidades. En este sentido, se busca establecer un marco general que permita desarrollar acciones coordinadas entre el MPF y el IAS, destinadas a optimizar y fortalecer las capacidades, estrategias, políticas y objetivos de ambos organismos, especialmente en lo que respecta al juego ilegal, en vistas de la evolución de los distintos tipos de ciberdelitos, tanto en el país como en la provincia, y la complejidad de los entramados y organizaciones en que se inserta.
Además, durante el acto oficial, que fue transmitido por Canal 7 – Televisión Pública del Chubut, el gobernador también refrendó el acta acuerdo que hace efectiva la entrega de $60.012.927,94 por parte del IAS, destinados cubrir la deuda histórica de gestiones anteriores en relación a los gastos que emergen de la aplicación de la ley I N° 473, que crea el Centro de Asistencia, Tratamiento y Rehabilitación de las Adicciones.
Esta suma, percibida por la Secretaría de Salud provincial, permitirá la regularización de los pagos pendientes al Fondo Especial, demostrando el compromiso con la salud pública y la responsabilidad social, garantizando el uso adecuado de los recursos en beneficio de los chubutenses.
Trabajo interdisciplinario
Al momento de tomar la palabra, el gobernador Ignacio Torres agradeció tanto al procurador como a los equipos de Salud y de Lotería, al expresar que “es muy importante tener una mirada interdisciplinaria donde el Ejecutivo, la Justicia y toda la ciudadanía tomemos conciencia del peligro que implica el juego ilegal”.
En este sentido, se refirió a los datos preocupantes y al crecimiento de la ludopatía “que siempre recae en la tercera edad”, como así también a cómo se ha ido abordando desde distintas disciplinas. “Hoy también afecta a otro de los sectores más vulnerables, que son los más chicos” precisó el mandatario, y aseveró que “hay que abordarlo con la misma celeridad en la que aparecen nuevas herramientas de estafas virtuales”.
Proyecto de Ley
Hablando de la importancia de una campaña de concientización, Torres expresó que “un menor adicto al juego online tiene que ser acompañado, y el Estado tiene que abordar esto con la seriedad que amerita; por eso a este convenio le vamos a dar fuerza de ley”.
Sobre esta declaración, el gobernador aseguró que estarán todas las herramientas necesarias a disposición tanto por parte de los Ministerios como de los organismos autárquicos y la Justicia “para llegar al final del camino y dar con quienes están lucrando lamentablemente con el sufrimiento de los más chicos y de sus familias”.
“Vamos a ser la primera provincia en tomar cartas en el asunto para combatir este flagelo que lamentablemente está creciendo cada vez más en todo el país” sentenció el titular del Ejecutivo chubutense.
Herramientas de prevención
En tal sentido, el procurador general, Jorge Luis Miquelarena señaló que “están cambiado las formas delictuales y tenemos circunstancias en las que podemos ser estafados de manera virtual. Estas modalidades nuevas han hecho que tengamos que aggiornarnos y trabajar de forma articulada con otros organismos, como hacemos ahora con el Instituto para trabajar en la problemática del juego clandestino”.
Prevención de la ludopatía
Por su parte, el secretario de Salud, Sergio Wisky, mencionó que se ha evidenciado un cambio generacional en la adicción al juego, señalando que “antes era una problemática que la padecían personas mayores de 45 años y hoy la sufren chicos de 13 o 14 años”.
Asimismo, resaltó que los acuerdos interinstitucionales firmados “buscan no solamente prevenir enfermedades y adicciones, si no también sanear algo clave que es el cumplimiento de una norma que fue ignorada por los gobiernos anteriores, y que nos va a servir para el tratamiento de las adicciones en la provincia”.
De igual manera, el funcionario provincial señaló que “con este dinero que nos brinda el Instituto de Asistencia Social, generaremos un plan que va a ser de prevención y tratamiento multidisciplinario para este problema social, que será afrontado de forma integral, con educación, con todos nuestros equipos e institucionalmente”.
Sanear deudas
En tanto que el titular del Instituto de Asistencia Social - Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra destacó la decisión del Gobernador Torres de abordar esta problemática y sostuvo que “Hoy en día hay mucha gente inescrupulosa que crea plataformas que permiten el acceso de los menores al juego ilegal, que es donde vamos a trabajar, donde vamos a ir con la justicia”.
Continuando, se refirió a la transferencia de fondos a la Secretaría de Salud desde el Instituto y añadió que esto es “dar cumplimiento a una ley que desde 2012 no se cumplía y son más de 60 millones” y detalló que “venimos a sanear esa deuda, que tiene que ver con un esfuerzo que ha hecho el Instituto también de ordenar poco sus cuentas y trabajar en lo que nos pide el gobernador”.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.
La obra, que llevará adelante el Departamento Provincial de Aguas, demandará una inversión de $269.741.186 y consistirá en una pasarela peatonal suspendida con una distancia entre márgenes de 65 metros y un ancho de 1,10 metros.
El primer día del invierno llegó con intensidad en la Región Cordillerana de Chubut, Río Negro y el sur de Neuquén, donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por nevadas y fuertes vientos que se mantendrán vigentes durante todo el sábado 21 de junio.
La Policía de Río Negro recuperó un auto que un mecánico de San Carlos de Bariloche habría vendido sin autorización de su propietaria.
Este sábado por la mañana, Vialidad Nacional informó que el tramo de la Ruta Nacional 40 entre El Bolsón y San Carlos de Bariloche se encuentra transitable con precaución, debido a lluvias, nevadas aisladas y sectores con baja adherencia.
Una exposición única llega a Bariloche para mostrar el trabajo de conservación del cóndor andino, con historias de rescate, reintroducción en la Patagonia y obras de artistas que celebran a esta majestuosa ave. Se podrá visitar del 30 de junio al 5 de julio en la Sala Frey del Centro Cívico.
El conductor fue asistido por personal de salud y trasladado en ambulancia. Actuaron bomberos, policía y servicios de emergencia.