
Eimy nos necesita: la pequeña de El Maitén deberá someterse a una nueva cirugía en Buenos Aires
La familia de Eimy Rojas, niña de El Maitén con una compleja afección respiratoria, organiza una rifa solidaria para costear su tratamiento.
La provincia de Río Negro crece en la producción del llamado “diamante negro”, y uno de los sitios es Mallín Ahogado donde este domingo habrá una actividad de degustación y maridaje, en la finca de la familia De Bernardi
03 de agosto de 2024 Redacción
La truficultura crece en distintos puntos del territorio provincial y los productores buscan innovar en la producción del llamado “diamante negro”. Cuatro establecimientos truferos ubicados en distintos puntos formarán parte de una serie de actividades destinadas a favorecer el desarrollo de esta actividad, apostando a la diversificación productiva en zonas aptas para el cultivo.
Se trata de una propuesta impulsada de forma conjunta por el Ministerio de Gobierno y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico -CIEFAP- que implica la transferencia de conocimientos mediante una serie de actividades entre las que se incluyen talleres, publicaciones y capacitaciones de la que formarán parte pequeños productores de trufas de Choele Choel, Mallín Ahogado, Villa Regina y Cipolletti.
A través de esta iniciativa se busca fortalecer a la truficultura como actividad forestal productiva de largo plazo y contribuir en la creación de nuevas plantas truferas, así como también en la mejora de las existentes, aportando soluciones a problemas fitosanitarios que puedan surgir.
Además, se trabajará sobre la instalación de nidos y protocolos adaptados para la conducción de las plantas, la capacitación y entrenamiento de cosecha con perros, la definición de una descripción del perfil aromático de la trufa patagónica y se analizará la posibilidad de sistematizar un protocolo de buenas prácticas adaptado a las condiciones particulares de la región.
Cabe destacar que el financiamiento para esta propuesta proviene del PFI 2022, otorgado mediante el Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación -COFECyT-, a través del cual se busca poner en valor proyectos federales de innovación destinados a dar solución a problemas sociales, productivos, ambientales aplicando proyectos de generación y transferencia de conocimiento científico y tecnológico.
No te pierdas este evento de degustación
Si te interesa conocer más sobre este producto, podés asistir, este domingo, en Mallín Ahogado, El Bolsón, a una actividad de degustación y maridaje, en la finca de la familia De Bernardi. Por reservas, comunicarse vía WhatsApp al 3489 32-6091.

La familia de Eimy Rojas, niña de El Maitén con una compleja afección respiratoria, organiza una rifa solidaria para costear su tratamiento.

Tras los alegatos finales en los tribunales de Esquel, el jurado deberá definir la responsabilidad de los tres policías imputados por el operativo en Lago Puelo

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

Tras más de cuatro horas de deliberación, el jurado absolvió a Moggiano, Martínez y Soto por unanimidad.