Río Negro: Legisladores insisten en el tratamiento de la Ley de Salud Arancelada para Extranjeros

El Bloque Legislativo, CC ARI Cambiemos, reclama el pronto tratamiento del Proyecto de Ley que presentaron en mayo de este año, para arancelar la atención y servicios de salud a todos los extranjeros “transitorios” o “precarios” en la provincia.

26 de julio de 2024 Redacción
bloque ari

La iniciativa busca ser una respuesta al deterioro del sistema de salud pública provincial, afectado profundamente por la crisis económica nacional. "Es necesario administrar los escasos recursos de manera que el servicio de salud pueda seguir brindándose adecuadamente a nuestros ciudadanos", subraya el bloque en los fundamentos del proyecto.

En este sentido, Javier Acevedo, presidente de la bancada, añadió: "Le estamos proporcionando al Gobierno Provincial una herramienta de financiamiento para que pueda ampliar los recursos del área de salud pública, la cual, en muchos casos, carece de los servicios básicos necesarios para atender a los ciudadanos."

Acevedo aclaró que "no se trata de negar atención a los extranjeros, sino de no hacerlo más en forma gratuita". La medida no afectaría a todos los extranjeros, ya que aquellos con residencia permanente que viven, educan a sus hijos y trabajan en el país no serán incluidos. Además, la propuesta garantiza que la atención de urgencia o emergencia no será negada.

Un aspecto destacado de la normativa propuesta es la creación de un Fondo Especial con los ingresos recaudados, destinado específicamente a financiar acciones para el mejoramiento del área de salud provincial, como la adquisición, renovación y mantenimiento de equipamiento médico y mobiliario.

La iniciativa también faculta al Poder Ejecutivo Provincial a celebrar convenios de reciprocidad con otros países, garantizando la atención sanitaria gratuita para los habitantes de nuestra provincia en esos países. En este caso, los ciudadanos extranjeros de dichos países estarán exentos del arancel fijado.

Por último, los legisladores remarcan que el objetivo de la iniciativa es no regalar nuestros recursos, que son el dinero de nuestros contribuyentes, a extranjeros que abusan de una política benévola y utilizan nuestro servicio de salud de forma gratuita, cuando sus propios países les cobran por la atención. “Se trata de establecer políticas claras que beneficien a los habitantes de la provincia, utilizando de manera eficiente los recursos en momentos donde la situación económica lo amerita”, sentencian.

Fuente: Bariloche 2000.

Lo más visto
cajero chubut

Chubut deposita el miércoles 5 los haberes a jubilados y el viernes 7 los sueldos a empleados públicos en actividad

Redacción
Chubut04 de noviembre de 2025

El jueves 6 los pasivos podrán cobrar solamente por la red de cajeros automáticos debido a que no abrirán las sucursales del Banco del Chubut por celebrarse el Día del Trabajador Bancario en todo el país. El Ministerio de Economía de la provincia informó que el cumplimiento del pago de salarios correspondientes al mes de octubre demandará una erogación total de $ 137.700.000.000.

cajeros banco patagonia

Por qué no hay bancos este jueves, 6 de noviembre

Redacción
Nacionales05 de noviembre de 2025

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

coopetel con tu club

Coopetel con los clubes: la Asociación Civil Andina de Tenis (ACAT) se suma al convenio de conectividad cooperativa

Redacción
El Bolsón 06 de noviembre de 2025

Coopetel continúa fortaleciendo su vínculo con las instituciones deportivas y recreativas de El Bolsón. En el marco del programa “Coopetel con los clubes, conectando el deporte”, se firmó un nuevo acuerdo con la Asociación Civil Andina de Tenis (ACAT), que permitirá garantizar conectividad y acceso a servicios digitales en su predio.