UnTER rechazó la propuesta salarial del Gobierno de Río Negro, pero no habrá paro y vuelven las clases

Las 18 seccionales llegaron a Roca con dos posturas definidas. Se rechazó la propuesta del gobierno de Alberto Weretilneck, pero habrá clases el lunes, en la vuelta de las vacaciones de invierno.

Provinciales20 de julio de 2024 Redacción
congreso unter julio

La UnTER rechazó este viernes por la tarde la última propuesta salarial del Gobierno de Río Negro. Sin embargo, la moción que proponía un paro de 48 horas no logró los votos necesarios en el Congreso realizado en Roca y el regreso a clases del próximo lunes se dará con los docentes en las escuelas.

Por unanimidad, el gremio declaró insuficiente la oferta realizada por el Ministerio de Educación en las reuniones paritarias de esta semana. Entre los puntos reclamados se encuentran:

. Exigir una nueva paritaria que contenga una propuesta salarial para todos los cargos del nomenclador.

. Que se garantice el pago por movilidad de acuerdo a lo avanzado en la última reunión.

. No descuento y devolución de los días de paro.

. Urgente convocatoria a la mesa de seguimiento del salario para discutir nuestro nomenclador.

. No paro.

La nueva exigencia para el Ejecutivo provincial se basa en un rápido llamado a continuar las negociaciones, para avanzar con los puntos que todavía no conforman a la organización.

La secretaria general del gremio docente, Silvana Inostroza, remarcó que le reclamarán al Gobierno «un aumento para todas los trabajadoras y trabajadores de la educación y no que sea de manera discrecional como ha sido esta (por la última) y que ha sido insuficiente».

Inostroza indicó que no habrá paro de los docentes en las próximas medidas, pero sí llevarán «adelante todo tipo de acciones políticas para lograr una mejora salarial» para todos los maestros de la provincia.

El rechazo a la propuesta salarial del Gobierno de Río Negro estaba fijado desde antes de que se inicie el debate formal de la UnTER en la escuela 42 de Roca, ya que las 18 seccionales del sindicato habían votado en esa línea durante sus asambleas previas.

Lo que restaba conocer hoy era si se realizaban nuevas medidas de acción directa, una alternativa que contó con el respaldo de 71 congresales, la mayoría de ellos de Bariloche, Cipolletti, Allen, Choele Choel y El Bolsón.

El oficialismo del gremio (sector Azul Arancibia) impulsó la declaración de insuficiencia, pero sin paro. Los 107 votos de los representantes de Roca, Regina, Catriel y Viedma, entre otras, inclinaron la balanza hacia esa postura.

La propuesta del Gobierno consistía principalmente en la incorporación al haber básico de 30.000 pesos, algo que deriva en mayores ingresos por su cálculo de los conceptos bonificables. Además, se planteó un complemento para asegurar un sueldo mínimo de 780 mil pesos.

Te puede interesar
allanamiento robo brc 1

Bariloche: la Policía secuestró pruebas de distintos hechos delictivos

Redacción
Provinciales22 de marzo de 2025

La Policía de Río Negro, a través del personal de distintas reparticiones y unidades especiales, realizó tres allanamientos este viernes a la mañana en San Carlos de Bariloche, en los que secuestró material probatorio vinculado a distintos robos agravados ocurridos en la ciudad en las últimas semanas.

vialidad 2

Vialidad Nacional ejecuta tareas de conservación en las rutas nacionales 23 y 1s40

Redacción
Provinciales21 de marzo de 2025

Vialidad Nacional informó que agentes y equipos viales del 20° Distrito Río Negro avanzan con el bacheo en frío de la RN 23, entre Ing. Jacobacci y Los Menucos y con el repaso de los tramos que restan pavimentar entre Clemente Oneli y Dina Huapi. Además, personal del campamento de Pilcaniyeu realiza trabajos en la RN 1S40 sur, desde Las Bayas hasta la RN 23.

aeropuerto-bariloche

Termina el verano con récords de vuelos en Bariloche

Redacción
Provinciales21 de marzo de 2025

Con cifras sin precedentes en vuelos nacionales e internacionales respecto a las últimas dos décadas, la localidad andina registró números récords en la llegada de turistas vía aérea, confirmando la tendencia del aumento de la cantidad de pasajeros que elige visitar este lugar en plena temporada de verano.

nacho torres telemed 1

Torres lanzó Conectar Salud: "Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar en qué localidad resida"

Redacción
Provinciales21 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial durante el acto en el que presentaron las Estaciones Multidiagnóstico que serán utilizadas en veinte hospitales rurales y puestos sanitarios de Chubut, como así también los cuatro Dispositivos de Telemedicina Multifunción de Alta Autonomía, que funcionarán en centros de salud y hospitales de las localidades de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Comodoro Rivadavia.

Lo más visto
allanamiento robo brc 1

Bariloche: la Policía secuestró pruebas de distintos hechos delictivos

Redacción
Provinciales22 de marzo de 2025

La Policía de Río Negro, a través del personal de distintas reparticiones y unidades especiales, realizó tres allanamientos este viernes a la mañana en San Carlos de Bariloche, en los que secuestró material probatorio vinculado a distintos robos agravados ocurridos en la ciudad en las últimas semanas.