Era trabajador esencial y falleció por COVID en la pandemia: STJ confirma indemnización aumentada por dilación de la ART

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro rechazó la apelación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo y confirmó una sentencia que obliga a la ART a abonar una indemnización a la familia de un despachante de combustible que murió por COVID durante la pandemia.

Provinciales23 de mayo de 2024 Redacción
playero estacion de sericio barbijo

El hombre trabajó en una estación de servicios durante casi 30 años. Durante el aislamiento preventivo y obligatorio cumplió sus tareas de forma habitual por tratarse de personal exceptuado.

Cuando recibió diagnóstico positivo de COVID, se le indicó aislamiento junto con su familia. Luego fue derivado al hospital de Sierra Grande, en razón de la baja saturación de oxígeno.

Se le diagnosticó pulmonía bilateral, fue derivado al Hospital Zatti de Viedma y finalmente murió. 

En el trámite administrativo se reconoció el carácter profesional de la enfermedad. En el fallo inicial de la Cámara Laboral, ahora confirmado por el STJ, se le agregó a la indemnización una tasa de interés más alta de la habitual prevista “para los casos de mora en la puesta a disposición de la indemnización correspondiente”.

Este último punto se dio cuando la Cámara “verificó que la ART continuó con una actitud reticente al cumplimiento de sus obligaciones en todo el transcurso del proceso, pretendiendo discutir cuestiones que llegaron firmes y consentidas a esta instancia, dilatando el pago de las indemnizaciones debidas a los actores y provocando, en razón del enorme proceso inflacionario que transita el país, un perjuicio que no puede ser convalidado”, dice el fallo del STJ. 

En su apelación ante el máximo Tribunal, la ART argumentó que no intentó dilatar el proceso, por lo que no correspondía una tasa de interés más alta. Dijo era “cuanto menos razonable controvertir en sede judicial la condición de infortunio laboral de la enfermedad por Covid-19”.

De esta manera, “no se lo puede considerar como un mecanismo para dilatar obligaciones a cargo de la ART, ya que lo contrario implicaría censurar el derecho de defensa en juicio de su parte”, afirmó.

El máximo tribunal rionegrino denegó la queja: el planteo “no hace más que exponer agravios similares a los desarrollados en la oportunidad de interponer el recurso principal, sin atacar en forma concreta y contundente los motivos del rehusamiento del recurso extraordinario”. 

En la práctica “se limita a reiterar los planteos ya esgrimidos y a manifestar su discrepancia con la resolución de la Cámara, pero no demuestra, de manera directa y eficaz, el desacierto de la denegación”.

De esta manera, la sentencia fue confirmada y la ART deberá indemnizar a los herederos del hombre fallecido.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.

intendentes

Río Negro: Rossi, Albrieu y Pogliano entre los mejores

Redacción
Río Negro11 de abril de 2025

El intendente de El Bolsón se ubica entre los tres con mejor imagen de Río Negro, según una encuesta provincial. Con el 52,5% de aprobación, Bruno Pogliano destaca por mantener un alto nivel de respaldo ciudadano en su tercer mandato consecutivo.