Leandro García: “Cobrar un peaje en zona rural es una injusticia para El Bolsón”

El legislador del Bloque PJ – Nuevo Encuentro manifestó su preocupación por el Proyecto que contempla el cobro de peajes en rutas provinciales de Río Negro.

Provinciales14 de mayo de 2024 Redacción
ruta mallin

El legislador provincial por el Bloque PJ - Nuevo Encuentro, Leandro García, expresó su preocupación por dos proyectos de ley que se tratarán en las comisiones del día martes y afectan gravemente a El Bolsón. Uno, es en el marco del Proyecto que presenta el ejecutivo provincial para crear peajes en las rutas provinciales para sustentar el mantenimiento, esto incluye un peaje la ruta que une la localidad de El Bolsón con el paraje Mallín Ahogado. El otro proyecto que afecta a la localidad es el que le quita competencias al Juzgado de El Bolsón, que ahora es multifueros, y lo reduciría a un juzgado de Familia.

Este tratamiento será en comisiones con posible ingreso a la Legislatura en la sesión del jueves 16.

En cuanto a la colocación de un peaje en la zona de Mallín, el legislador García, expresó su preocupación por la enorme cantidad de trabajadores que transitan ese camino diariamente. 

“En un contexto de pérdida del poder adquisitivo, no podemos cargar más la economía de las familias de la zona rural, es el Estado Nacional quien desfinancia a la provincia y quien decide recortar la obra pública, este ajuste no puede recaer sobre docentes, personal de salud, policía, trabajadores rurales, que diariamente transitan por estos caminos”

"Entendemos la situación económica a la que está sometida Río Negro por la recesión y los recortes de fondos de Nación, pero, las respuestas no pueden improvisarse, ni imponerse.

Cobrar peaje en un paraje rural como Mallín a todo el que circula, es muy injusto, no es lo mismo un residente que trabaja todos los días, que vende leña, o que trabaja en El Bolsón que un turista"

En cuanto a la posibilidad de que el Juzgado Multifueros (familia, civil, comercial, minería y contencioso administrativo) número 11 pase a ser solo referente a Familia el legislador expresó, “de igual manera que con el peaje, esto es complicarle la vida a los vecinos y vecinas de El Bolsón y zonas aledañas. Desde el Estado tenemos que facilitar la vida, no complicarla. Si el Juzgado solo pasa a ser de Familia, el resto de los trámites se deberán hacer en Bariloche. Probablemente apelen a la virtualidad en algunos casos, pero es sabido que no es lo mismo intervenir en situaciones tan delicadas en manera presencial que remota”

Agregó, “es una pérdida de derechos enorme para el Bolsón y alrededores. Hay una enorme cantidad de causas que se tramitan en la localidad desde el 2016, en volumen de trámites El Bolsón se equipara al Juzgado de Viedma. Hacer que toda esa gente deba trasladarse a litigar a Bariloche, hace que se pierda inmediación, celeridad, el servicio de justicia. Modernizar el Estado no debe traer complicaciones a la gente”.

De sostenerse tal como se presentan, el Legislador adelantó su voto negativo en ambos proyectos. “Vamos a dar el debate, pero si no hay cambios sustantivos, no voy a votar ninguno de los proyectos que afecten los derechos de nuestra localidad”.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto