
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El convenio con la Secretaría de Energía de Nación busca finalizar la obra del Gasoducto Cordillerano que permitirá abastecer a más de 12.000 hogares de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Provinciales04 de mayo de 2024 RedacciónEn un contexto signado por la paralización de la obra pública nacional en todo el territorio argentino, el acuerdo firmado estipula que la continuidad de este proyecto tan importante para la región será garantizada con fondos propios de cada una de las provincias involucradas, mediante la instalación de tres plantas compresoras que asegurarán el adecuado abastecimiento de gas en las regiones cordilleranas de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y su par de Neuquén, Rolando Figueroa, firmaron este viernes un convenio con la Secretaría de Energía de la Nación para la finalización del Gasoducto Patagónico Cordillerano, que permitirá abastecer de gas a más de 12 mil familias de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén.
A tal fin, el acuerdo prevé la puesta en marcha de tres plantas de compresión de gas en las localidades de Gobernador Costa y Río Senguer, que serán instaladas por las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro, las cuales asumirán con fondos propios el costo total estimado de 8,5 millones de dólares que supone la culminación del gasoducto, en un contexto signado por la paralización de la obra pública nacional en todo el territorio argentino.
Del acuerdo, suscripto este viernes por la tarde en la sede del organismo nacional, formaron parte además el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo; el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Carlos Casares; y representantes de las empresas ENARSA (Energía Argentina S.A.) y Camuzzi Gas del Sur S.A.
Gasoducto Cordillerano
Cabe señalar, asimismo, que la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico se licitó en el año 2017, y originalmente preveía un plazo de ejecución de 18 meses, pero nunca fue finalizada porque desde el Gobierno Nacional no se avanzó en la instalación de los tres compresores de gas que hubieran permitido aumentar hasta un 50% la inyección del gas desde la cabecera del Patagónico.
De este modo, las citadas plantas de compresión, que durante más de seis años estuvieron abandonadas en la ciudad de Rosario, serán instaladas ahora con fondos provinciales en las localidades chubutenses de Río Senguer y Gobernador Costa, poniendo fin así a un reclamo iniciado por el propio Torres en su anterior etapa de legislador nacional.
En tal sentido, resulta necesario resaltar que el montaje y la puesta en marcha de las plantas de compresión posibilitará que se incorporen 20 mil conexiones nuevas de gas en toda la región cordillerana, garantizando así el acceso al servicio de gas a familias, escuelas, hospitales y emprendimientos productivos de una amplia zona patagónica.
Finalmente, el convenio firmado especifica también que, si bien los fondos para la finalización del proyecto habían sido comprometidos originalmente por el Gobierno Nacional, ante el actual panorama de paralización de la obra pública serán las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro las que asuman la responsabilidad de financiar con fondos propios la finalización de las obras postergadas, a fin de reactivar un proyecto que tiene por objetivo asegurar el adecuado suministro de gas para toda la región cordillerana.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut y cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET.
El Ejecutivo Municipal de El Bolsón, a través del intendente Bruno Pogliano, envío al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que cede al Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro la parcela donde funciona la Escuela N° 103 de Mallín Ahogado.
Tras la finalización de la 54° Fiesta Nacional de la Nieve, este lunes se llevó a cabo un acto de intercambio y bienvenida que reunió a las soberanas salientes locales, las electas anoche y representantes de distintas celebraciones del país.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.