Torres firmó el convenio para garantizar la finalización del Gasoducto Patagónico Cordillerano

El convenio con la Secretaría de Energía de Nación busca finalizar la obra del Gasoducto Cordillerano que permitirá abastecer a más de 12.000 hogares de Chubut, Río Negro y Neuquén.

Provinciales04 de mayo de 2024 Redacción
torres gasoducto

En un contexto signado por la paralización de la obra pública nacional en todo el territorio argentino, el acuerdo firmado estipula que la continuidad de este proyecto tan importante para la región será garantizada con fondos propios de cada una de las provincias involucradas, mediante la instalación de tres plantas compresoras que asegurarán el adecuado abastecimiento de gas en las regiones cordilleranas de Chubut, Río Negro y Neuquén.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y su par de Neuquén, Rolando Figueroa, firmaron este viernes un convenio con la Secretaría de Energía de la Nación para la finalización del Gasoducto Patagónico Cordillerano, que permitirá abastecer de gas a más de 12 mil familias de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén.

A tal fin, el acuerdo prevé la puesta en marcha de tres plantas de compresión de gas en las localidades de Gobernador Costa y Río Senguer, que serán instaladas por las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro, las cuales asumirán con fondos propios el costo total estimado de 8,5 millones de dólares que supone la culminación del gasoducto, en un contexto signado por la paralización de la obra pública nacional en todo el territorio argentino.

Del acuerdo, suscripto este viernes por la tarde en la sede del organismo nacional, formaron parte además el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo; el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Carlos Casares; y representantes de las empresas ENARSA (Energía Argentina S.A.) y Camuzzi Gas del Sur S.A. 

 

Gasoducto Cordillerano

Cabe señalar, asimismo, que la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico se licitó en el año 2017, y originalmente preveía un plazo de ejecución de 18 meses, pero nunca fue finalizada porque desde el Gobierno Nacional no se avanzó en la instalación de los tres compresores de gas que hubieran permitido aumentar hasta un 50% la inyección del gas desde la cabecera del Patagónico. 

De este modo, las citadas plantas de compresión, que durante más de seis años estuvieron abandonadas en la ciudad de Rosario, serán instaladas ahora con fondos provinciales en las localidades chubutenses de Río Senguer y Gobernador Costa, poniendo fin así a un reclamo iniciado por el propio Torres en su anterior etapa de legislador nacional.

En tal sentido, resulta necesario resaltar que el montaje y la puesta en marcha de las plantas de compresión posibilitará que se incorporen 20 mil conexiones nuevas de gas en toda la región cordillerana, garantizando así el acceso al servicio de gas a familias, escuelas, hospitales y emprendimientos productivos de una amplia zona patagónica.

Finalmente, el convenio firmado especifica también que, si bien los fondos para la finalización del proyecto habían sido comprometidos originalmente por el Gobierno Nacional, ante el actual panorama de paralización de la obra pública serán las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro las que asuman la responsabilidad de financiar con fondos propios la finalización de las obras postergadas, a fin de reactivar un proyecto que tiene por objetivo asegurar el adecuado suministro de gas para toda la región cordillerana.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
nacho torres 16 abril

Torres destacó la incorporación de la reiterancia como figura del Código Procesal Penal y aseguró que "en Chubut, se terminó la 'puerta giratoria' para los delincuentes"

Redacción
Chubut17 de abril de 2025

Así lo expresó el mandatario, tras la sanción del proyecto de ley que otorgará previsibilidad al accionar judicial, sin vulnerar garantías constitucionales y "atendiendo las demandas de la ciudadanía, que está cansada de ver a delincuentes con extensos prontuarios, cometer delitos y salir a los pocos días".