
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Se trata de un proyecto de ley presentado por la Coalición Cívica ARI-Cambiemos en la Legislatura de Río Negro. La propuesta incluye a extranjeros “residentes transitorios” o “residentes precarios”.
Provinciales29 de abril de 2024 RedacciónLa iniciativa propone el arancelamiento de la atención y servicios en el ámbito del sistema de salud pública de la provincia de Río Negro, para todos los extranjeros, según la categorización establecida en la ley nacional 25.871.
Según los autores, “no se trata de negar atención a los extranjeros, sino de no hacerlo más en forma gratuita. Ni tampoco a todos los extranjeros, ya que hay quienes se han asentado en nuestro país, y tienen residencia permanente, viven aquí, educan a sus hijos aquí, y trabajan en nuestro país”.
“Se trata de no regalar nuestros recursos, que no es otra cosa que la plata de nuestros contribuyentes, a aquellos extranjeros que se abusan de esta política tan benévola, y usan nuestro servicio de salud para atenderse gratis, porque a ellos también, en sus propios países, les cobran por atenderse”, fundamentan.
El proyecto prevé la creación de un fondo especial constituido con los ingresos recaudados a través del arancelamiento. Con estos recursos se financiaría la atención y los servicios de salud pública que se brinden en hospitales y centros públicos de salud.
También se destinaría a adquirir, renovar y mantener equipamiento médico y mobiliario para los establecimientos del sistema público de salud provincial; y a la capacitación del personal del sistema público de salud provincial.
Con los ingresos del Fondo se financiarían además otros programas o proyectos destinados a mejorar la calidad de la atención sanitaria en la Provincia; y se afrontaría cualquier otra necesidad que el sistema público de salud requiera.
La propuesta hace una excepción para los casos de urgencia o emergencia, en los que la atención no podrá ser negada a los extranjeros, debiendo la autoridad sanitaria arbitrar, con posterioridad, los medios para el cobro de los gastos en que se haya incurrido.
El proyecto prevé además que se faculte al Poder Ejecutivo de la provincia a celebrar convenios de reciprocidad, a fin de que el acceso a la atención médica sea también garantizado para naturales de la provincia de Río Negro en otros países.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.