Quieren arancelar el servicio de Salud para extranjeros

Se trata de un proyecto de ley presentado por la Coalición Cívica ARI-Cambiemos en la Legislatura de Río Negro. La propuesta incluye a extranjeros “residentes transitorios” o “residentes precarios”.

Provinciales29 de abril de 2024 Redacción
acevedo_salud

La iniciativa propone el arancelamiento de la atención y servicios en el ámbito del sistema de salud pública de la provincia de Río Negro, para todos los extranjeros, según la categorización establecida en la ley nacional 25.871.

Según los autores, “no se trata de negar atención a los extranjeros, sino de no hacerlo más en forma gratuita. Ni tampoco a todos los extranjeros, ya que hay quienes se han asentado en nuestro país, y tienen residencia permanente, viven aquí, educan a sus hijos aquí, y trabajan en nuestro país”.

“Se trata de no regalar nuestros recursos, que no es otra cosa que la plata de nuestros contribuyentes, a aquellos extranjeros que se abusan de esta política tan benévola, y usan nuestro servicio de salud para atenderse gratis, porque a ellos también, en sus propios países, les cobran por atenderse”, fundamentan.

El proyecto prevé la creación de un fondo especial constituido con los ingresos recaudados a través del arancelamiento. Con estos recursos se financiaría la atención y los servicios de salud pública que se brinden en hospitales y centros públicos de salud.

También se destinaría a adquirir, renovar y mantener equipamiento médico y mobiliario para los establecimientos del sistema público de salud provincial; y a la capacitación del personal del sistema público de salud provincial.

Con los ingresos del Fondo se financiarían además otros programas o proyectos destinados a mejorar la calidad de la atención sanitaria en la Provincia; y se afrontaría cualquier otra necesidad que el sistema público de salud requiera.

La propuesta hace una excepción para los casos de urgencia o emergencia, en los que la atención no podrá ser negada a los extranjeros, debiendo la autoridad sanitaria arbitrar, con posterioridad, los medios para el cobro de los gastos en que se haya incurrido.

El proyecto prevé además que se faculte al Poder Ejecutivo de la provincia a celebrar convenios de reciprocidad, a fin de que el acceso a la atención médica sea también garantizado para naturales de la provincia de Río Negro en otros países.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto