
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) alertó sobre el ingreso de aire antártico con temperaturas muy bajas, heladas fuertes y nevadas. Se espera una semana marcada por condiciones invernales extremas.
Durante el mes de enero y febrero el Guardaparque Pablo Rosso participará de la Campaña Antártica de Verano - CAV - integrando el grupo de Criología a cargo del investigador Jorge Strelin, Geólogo del Instituto Antártico Argentino. Este científico lidera el proyecto de Geomorfología y geología glaciar del norte de la Península Antártica, como parte del Plan Anual Antártico 2024.
La presencia de la APN en las campañas de verano se da en el marco del Convenio entre la Dirección Nacional del Antártico y la Administración de Parques Nacionales, que ya tiene más de 30 años y mantiene la participación ininterrumpida de los Guardaparques invernantes en la Base Orcadas. Siendo la APN la única agencia de conservación en el mundo en mandar guardaparques al Continente Antártico.
En esta oportunidad las actividades se desarrollan en la Isla James Ross al noreste de la Península Antártica. Allí se va a instalar un campamento desplegado a 90 kilómetros de la Base Marambio.
El Grupo "Criología" está integrado por los Geólogos Gerardo Paez y Belén Y Zurieta de la UNLP, el Geólogo Japonés Kazuyuky SAITO y el guardaparque Pablo Rosso, que durante 40 días desarrollaran tareas de recolección de rocas para análisis mineralógicos y dataciones, monitoreo de glaciares de escombros con tecnología GPS, y vuelos con dron entre otras actividades.
El rol de los guardaparques en este tipo de campañas se enfoca en el apoyo a las tareas científicas desde lo logístico y la seguridad en el terreno, tareas que implican desde el armado de las carpas, puesta en funcionamiento de la radio HF para comunicaciones, instalaciones eléctricas de 12 y 220 v, recorridas de reconocimiento, etc.
En terreno asiste en las salidas brindando un marco de seguridad para los investigadores que se desplazan por una topografía glaciar.
Diferentes investigadores de las ciencias naturales, de la tierra y sociales requieren del apoyo logístico para las tareas de campo en la Antártida.
Información e imágenes gentileza del guardaparque Fernando Morosini, guardaparque que estuvo en la Antártida en 2022.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) alertó sobre el ingreso de aire antártico con temperaturas muy bajas, heladas fuertes y nevadas. Se espera una semana marcada por condiciones invernales extremas.
Investigaciones científicas revelan que esta planta nativa posee una capacidad antioxidante superior a las infusiones tradicionales. Recientemente fue incorporado al Código Alimentario Argentino.
Una tormenta solar histórica ocurrida en los últimos días, tiñó la noche de luces danzantes que pudieron verse desde la Antártida hasta la Patagonia. Un espectáculo natural pocas veces visto.
Este miércoles 2 de octubre, la Patagonia será testigo de un eclipse anular de sol. En El Bolsón, la Luna cubrirá el 71% del Sol.
El próximo miércoles, el eclipse solar anular, conocido como el “anillo de fuego”, ofrecerá un espectáculo único en el cielo argentino. Con la provincia de Santa Cruz como el mejor punto de observación, este fenómeno promete ser el más destacado del año, visible de forma parcial en varias localidades del país.
El fanático de La Roja se había pintado la cara esperando un resultado que dejara a su selección en cuartos de final, pero montó en cólera después del agónico gol de Lautaro Martínez en el minuto 87.
El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos, la movilidad humana en el pasado en Patagonia, así como los procesos evolutivos que dieron origen a la diversidad de perros domésticos actuales en el continente.
El evento meteorológico llegará al país vecino a partir de las próximas horas y amenaza con intensas lluvias y vientos de entre 60 y 80 km/h
Por estas noches, si las nubes los permiten, se podrá observar a simple vista la lluvia de estrellas llamadas Líridas que normalmente se activan entre el 16 y el 25 de abril de cada año.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
El mandatario remarcó que "en discusiones de esta magnitud, es importante generar los consensos de nuestros representantes nacionales para poner a Chubut por sobre cualquier partidismo", a la vez que llamó a "consensuar una posición que beneficie a nuestra provincia para cualquier modificación que se pueda hacer en comisión", en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2026.
La medida responde a un pedido de los abogados de los policías imputados, que argumentaron riesgo de parcialidad. La decisión vuelve a suspender el inicio del proceso y la viuda de John reclama que se fije una fecha en Esquel para evitar nuevas demoras.