
El próximo viernes 10 de octubre, ¿es feriado nacional o día no laborable?
La tradicional conmemoración del 12 de octubre Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural se trasladó. Qué pasa el viernes.
Pablo Makarczuk
Durante el mes de enero y febrero el Guardaparque Pablo Rosso participará de la Campaña Antártica de Verano - CAV - integrando el grupo de Criología a cargo del investigador Jorge Strelin, Geólogo del Instituto Antártico Argentino. Este científico lidera el proyecto de Geomorfología y geología glaciar del norte de la Península Antártica, como parte del Plan Anual Antártico 2024.
La presencia de la APN en las campañas de verano se da en el marco del Convenio entre la Dirección Nacional del Antártico y la Administración de Parques Nacionales, que ya tiene más de 30 años y mantiene la participación ininterrumpida de los Guardaparques invernantes en la Base Orcadas. Siendo la APN la única agencia de conservación en el mundo en mandar guardaparques al Continente Antártico.
En esta oportunidad las actividades se desarrollan en la Isla James Ross al noreste de la Península Antártica. Allí se va a instalar un campamento desplegado a 90 kilómetros de la Base Marambio.

El Grupo "Criología" está integrado por los Geólogos Gerardo Paez y Belén Y Zurieta de la UNLP, el Geólogo Japonés Kazuyuky SAITO y el guardaparque Pablo Rosso, que durante 40 días desarrollaran tareas de recolección de rocas para análisis mineralógicos y dataciones, monitoreo de glaciares de escombros con tecnología GPS, y vuelos con dron entre otras actividades.
El rol de los guardaparques en este tipo de campañas se enfoca en el apoyo a las tareas científicas desde lo logístico y la seguridad en el terreno, tareas que implican desde el armado de las carpas, puesta en funcionamiento de la radio HF para comunicaciones, instalaciones eléctricas de 12 y 220 v, recorridas de reconocimiento, etc.
En terreno asiste en las salidas brindando un marco de seguridad para los investigadores que se desplazan por una topografía glaciar.
Diferentes investigadores de las ciencias naturales, de la tierra y sociales requieren del apoyo logístico para las tareas de campo en la Antártida.
Información e imágenes gentileza del guardaparque Fernando Morosini, guardaparque que estuvo en la Antártida en 2022.

La tradicional conmemoración del 12 de octubre Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural se trasladó. Qué pasa el viernes.

La expedición del CONICET y Schmidt Ocean Institute se extenderá hasta el 29 de octubre y promete revelar secretos del fondo marino patagónico.

El equinoccio se producirá este lunes 22 de septiembre a las 19:19 UTC, marcando el inicio de la estación más esperada.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) alertó sobre el ingreso de aire antártico con temperaturas muy bajas, heladas fuertes y nevadas. Se espera una semana marcada por condiciones invernales extremas.

Investigaciones científicas revelan que esta planta nativa posee una capacidad antioxidante superior a las infusiones tradicionales. Recientemente fue incorporado al Código Alimentario Argentino.

Una tormenta solar histórica ocurrida en los últimos días, tiñó la noche de luces danzantes que pudieron verse desde la Antártida hasta la Patagonia. Un espectáculo natural pocas veces visto.

Este miércoles 2 de octubre, la Patagonia será testigo de un eclipse anular de sol. En El Bolsón, la Luna cubrirá el 71% del Sol.

El próximo miércoles, el eclipse solar anular, conocido como el “anillo de fuego”, ofrecerá un espectáculo único en el cielo argentino. Con la provincia de Santa Cruz como el mejor punto de observación, este fenómeno promete ser el más destacado del año, visible de forma parcial en varias localidades del país.


El fanático de La Roja se había pintado la cara esperando un resultado que dejara a su selección en cuartos de final, pero montó en cólera después del agónico gol de Lautaro Martínez en el minuto 87.

El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.

Edersa anunció la interrupción del suministro eléctrico este sábado por la mañana para garantizar seguridad en la zona sur de El Bolsón.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

La fecha recuerda el día en que los pueblos tehuelches y mapuches juraron lealtad a la bandera argentina en 1869.