
Despiste nocturno en Lago Puelo: Dejó el vehículo abandonado en la Ruta 16
Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.
A partir del accionar conjunto de una red de instituciones, el animal atravesó un proceso de tres meses de rehabilitación que culminó con su liberación en el área protegida.
19 de abril de 2024
Pablo Makarczuk


Un ejemplar de cóndor andino (Vultur gryphus) fue liberado hoy en el Parque Nacional Laguna Blanca, en la provincia del Neuquén, luego de haber sido rescatado y rehabilitado gracias al trabajo en red realizado en el marco del Programa de Conservación Cóndor Andino (PCCA).
Se trata de una hembra que a fines de enero había sido encontrada herida por dos conductores de micro de larga distancia en la ruta neuquina que une Zapala y Aluminé. Presentaba dificultad para moverse y tenía sangre en la región de la boca, por lo que decidieron entregarla al equipo del área protegida.
Una vez recibido el aviso del rescate, personal de la Dirección Regional Patagonia Norte (DRPN) de Parques Nacionales acudió al área protegida para concretar el traslado del ave a Bariloche, donde recibió primeros auxilios por parte de veterinarios. Dado su delicado estado de salud, y tal como prevé el PCCA, se coordinó su derivación de urgencia al Centro de Recuperación de Especies Temaikèn por medio de un vuelo de Aerolíneas Argentinas para realizarle chequeos completos y un seguimiento exhaustivo.

Tras recibir el alta de "Sayén", como fue nombrado el ejemplar, los equipos técnicos del Ecoparque Buenos Aires y Fundación Bioandina coordinaron nuevamente la logística de regreso a Bariloche, donde pasó la noche en instalaciones de la DRPN, y durante la jornada de hoy un equipo conformado por técnicos de Parques Nacionales, Fundación Temaikèn y Fundación Bioandina concretó la liberación en su hábitat natural. Durante la liberación estuvieron presentes los choferes que intervinieron del rescate. Además, durante la liberación estuvieron presentes los choferes que intervinieron en el rescate.
Programa de Conservación de Cóndor Andino
El cóndor andino es una especie emblemática de Sudamérica que habita a lo largo de la cordillera de los Andes desde Venezuela hasta el sur de Argentina, incluyendo poblaciones en las sierras de San Luis y Córdoba.
Esta majestuosa ave, que puede alcanzar una envergadura de 3 metros, se encuentra amenazada en nuestro país debido a diversos factores como la caza, heridas provocadas por trampas, choques contra cables de alta tensión o envenenamiento por el uso ilegal de cebos tóxicos.
El PCCA es una alianza liderada por Fundación Bioandina y Ecoparque de Buenos Aires e integrada por Fundación Temaikèn, Parques Nacionales, Fundación Cullunche, Aerolíneas Argentinas, Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires y Ambiente Nación, entre otras instituciones nacionales e internacionales que trabajan en red para el rescate y la asistencia de ejemplares en riesgo de esta especie en todo el país.



Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.

Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.

La Dirección General de Servicios Públicos ha emitido un comunicado informando sobre un corte programado de energía eléctrica que afectará a toda la Comarca Andina de Chubut este próximo sábado.

Parque Nacional Nahuel Huapi y Gendarmería detuvieron un desmonte no autorizado, secuestraron maquinaria y notificaron al infractor.

La Municipalidad de Epuyén firmó un acta compromiso con el IPV para iniciar la construcción de 20 viviendas destinadas a vecinos que perdieron sus hogares durante el incendio 2025.