Un cóndor rescatado vuela nuevamente en el Parque Nacional Laguna Blanca

A partir del accionar conjunto de una red de instituciones, el animal atravesó un proceso de tres meses de rehabilitación que culminó con su liberación en el área protegida.

Provinciales19 de abril de 2024Pablo MakarczukPablo Makarczuk
liberacion_de_condor_andino_pn_laguna_blanca_02

Un ejemplar de cóndor andino (Vultur gryphus) fue liberado hoy en el Parque Nacional Laguna Blanca, en la provincia del Neuquén, luego de haber sido rescatado y rehabilitado gracias al trabajo en red realizado en el marco del Programa de Conservación Cóndor Andino (PCCA).

Se trata de una hembra que a fines de enero había sido encontrada herida por dos conductores de micro de larga distancia en la ruta neuquina que une Zapala y Aluminé. Presentaba dificultad para moverse y tenía sangre en la región de la boca, por lo que decidieron entregarla al equipo del área protegida.

Una vez recibido el aviso del rescate, personal de la Dirección Regional Patagonia Norte (DRPN) de Parques Nacionales acudió al área protegida para concretar el traslado del ave a Bariloche, donde recibió primeros auxilios por parte de veterinarios. Dado su delicado estado de salud, y tal como prevé el PCCA, se coordinó su derivación de urgencia al Centro de Recuperación de Especies Temaikèn por medio de un vuelo de Aerolíneas Argentinas para realizarle chequeos completos y un seguimiento exhaustivo.

liberacion_de_condor_andino_pn_laguna_blanca_03

Tras recibir el alta de "Sayén", como fue nombrado el ejemplar, los equipos técnicos del Ecoparque Buenos Aires y Fundación Bioandina coordinaron nuevamente la logística de regreso a Bariloche, donde pasó la noche en instalaciones de la DRPN, y durante la jornada de hoy un equipo conformado por técnicos de Parques Nacionales, Fundación Temaikèn y Fundación Bioandina concretó la liberación en su hábitat natural. Durante la liberación estuvieron presentes los choferes que intervinieron del rescate. Además, durante la liberación estuvieron presentes los choferes que intervinieron en el rescate.

 

Programa de Conservación de Cóndor Andino

El cóndor andino es una especie emblemática de Sudamérica que habita a lo largo de la cordillera de los Andes desde Venezuela hasta el sur de Argentina, incluyendo poblaciones en las sierras de San Luis y Córdoba.

Esta majestuosa ave, que puede alcanzar una envergadura de 3 metros, se encuentra amenazada en nuestro país debido a diversos factores como la caza, heridas provocadas por trampas, choques contra cables de alta tensión o envenenamiento por el uso ilegal de cebos tóxicos.

El PCCA es una alianza liderada por Fundación Bioandina y Ecoparque de Buenos Aires e integrada por Fundación Temaikèn, Parques Nacionales, Fundación Cullunche, Aerolíneas Argentinas, Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires y Ambiente Nación, entre otras instituciones nacionales e internacionales que trabajan en red para el rescate y la asistencia de ejemplares en riesgo de esta especie en todo el país.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto