
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
A partir del accionar conjunto de una red de instituciones, el animal atravesó un proceso de tres meses de rehabilitación que culminó con su liberación en el área protegida.
Provinciales19 de abril de 2024Un ejemplar de cóndor andino (Vultur gryphus) fue liberado hoy en el Parque Nacional Laguna Blanca, en la provincia del Neuquén, luego de haber sido rescatado y rehabilitado gracias al trabajo en red realizado en el marco del Programa de Conservación Cóndor Andino (PCCA).
Se trata de una hembra que a fines de enero había sido encontrada herida por dos conductores de micro de larga distancia en la ruta neuquina que une Zapala y Aluminé. Presentaba dificultad para moverse y tenía sangre en la región de la boca, por lo que decidieron entregarla al equipo del área protegida.
Una vez recibido el aviso del rescate, personal de la Dirección Regional Patagonia Norte (DRPN) de Parques Nacionales acudió al área protegida para concretar el traslado del ave a Bariloche, donde recibió primeros auxilios por parte de veterinarios. Dado su delicado estado de salud, y tal como prevé el PCCA, se coordinó su derivación de urgencia al Centro de Recuperación de Especies Temaikèn por medio de un vuelo de Aerolíneas Argentinas para realizarle chequeos completos y un seguimiento exhaustivo.
Tras recibir el alta de "Sayén", como fue nombrado el ejemplar, los equipos técnicos del Ecoparque Buenos Aires y Fundación Bioandina coordinaron nuevamente la logística de regreso a Bariloche, donde pasó la noche en instalaciones de la DRPN, y durante la jornada de hoy un equipo conformado por técnicos de Parques Nacionales, Fundación Temaikèn y Fundación Bioandina concretó la liberación en su hábitat natural. Durante la liberación estuvieron presentes los choferes que intervinieron del rescate. Además, durante la liberación estuvieron presentes los choferes que intervinieron en el rescate.
Programa de Conservación de Cóndor Andino
El cóndor andino es una especie emblemática de Sudamérica que habita a lo largo de la cordillera de los Andes desde Venezuela hasta el sur de Argentina, incluyendo poblaciones en las sierras de San Luis y Córdoba.
Esta majestuosa ave, que puede alcanzar una envergadura de 3 metros, se encuentra amenazada en nuestro país debido a diversos factores como la caza, heridas provocadas por trampas, choques contra cables de alta tensión o envenenamiento por el uso ilegal de cebos tóxicos.
El PCCA es una alianza liderada por Fundación Bioandina y Ecoparque de Buenos Aires e integrada por Fundación Temaikèn, Parques Nacionales, Fundación Cullunche, Aerolíneas Argentinas, Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires y Ambiente Nación, entre otras instituciones nacionales e internacionales que trabajan en red para el rescate y la asistencia de ejemplares en riesgo de esta especie en todo el país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El líder mapuche reclama un juicio justo, su traslado a Esquel y la intervención de organismos internacionales.
l Bolsón alcanzó más del 60% de ocupación durante el fin de semana largo, impulsado por eventos y turismo local.
Durante el fin de semana largo que pasó, la ciudad alcanzó un 71% de ocupación y consolidó su liderazgo turístico gracias a eventos y promoción municipal.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.
Este lunes por la noche, un auto perdió el control y chocó un nicho de gas en el ingreso al barrio Los Hornos. El siniestro provocó una gran fuga de gas lo que motivó que varias familias fueran evacuadas preventivamente.