Por tensiones entre Guyana y Venezuela, Reino Unido enviará un buque de guerra

Ambos países sudamericanos se disputan la territorialidad de Esequibo, una región rica en petróleo y minerales, en una disputa que se remonta al siglo XIX.

Mundo26 de diciembre de 2023 redacción
nicolas-maduro-e-irfaan-ali-1725816

Reino Unido anunció este domingo el envío de un buque militar a Guyana, en un gesto de apoyo frente a las reivindicaciones territoriales de Venezuela sobre la región del Esequibo, la cual es rica en petróleo y minerales y que representa dos tercios de su superficie.

"El 'HMS Trent' irá este mes hacia Guyana, nuestro aliado regional y socio en el marco de la Commonwealth, por una serie de compromisos en la región", indicó el ministerio británico de Defensa en un comunicado, en que no dio más detalles.

Londres ya había mostrado su apoyo a Guyana con el viaje a principios de semana de David Rutley, jefe de la diplomacia británica en América. En ese sentido, el funcionario reiteró que las fronteras soberanas "deben respetarse" y que el Reino Unido trabajaría a nivel internacional "para garantizar que se respete la integridad territorial de Guyana".

Según la BBC, el buque debe participar en maniobras militares después de Navidad con otros aliados de Guyana, que fue una colonia británica hasta 1966. Sin embargo, la cadena británica no precisó qué otros países colaborarán en la misión.

El HMS Trent, que suele operar en el mar Mediterráneo, ya se había desplazado a principios de diciembre al Caribe para luchar contra el tráfico de drogas. El navío cuenta con una tripulación de 65 personas, una velocidad máxima de 24 nudos (alrededor de 44 km/h) y un alcance de 5.000 millas náuticas (más de 9.200 km). Además, está armado con un cañón de 30 mm, un contingente de Marines Reales y puede desplegar helicópteros Merlin y aviones no tripulados.

La embarcación salió de su puerto base de Gibraltar a principios de diciembre y actualmente se encuentra en Bridgetown, Barbados, para pasar la Navidad. Se espera que el buque de guerra ancle frente a la capital de Guyana, Georgetown, y realice visitas, actividades conjuntas y entrenamiento con la marina del país y otros aliados ya que no puede atracar porque el puerto es demasiado poco profundo.

El buque se utiliza principalmente para combatir la piratería y el contrabando, proteger la pesca, contraterrorismo, brindar ayuda humanitaria y operaciones de búsqueda y rescate, pero la Marina Real explicó que también está diseñado para patrullas fronterizas y diplomacia de defensa.

 El conflicto territorial entre Guyana y Venezuela

El conflicto territorial entre los países sudamericanos se remonta al siglo XIX, cuando en 1899 un tribunal de arbitraje en París, defendido desde Georgetown, estipulaba que Venezuela renunciaba al Esequibo, aunque más tarde se retractó de ello. Por su parte, Caracas se apoya en el Acuerdo de Ginebra de 1966 firmado entre Reino Unido (antigua potencia colonial de Guyana) y Venezuela, en el que reconocían al Esequibo como un territorio en disputa.

Venezuela aprobó el pasado 3 de diciembre en referéndum la anexión del Esequibo. Unos días más tarde, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó ante la Asamblea Nacional una Ley Orgánica para la creación del estado de Guayana Esequiba tras los resultados del referéndum, que a ojos de Caracas pasó de ser consultivo a vinculante.

Te puede interesar
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

¿Cuál es el perfil ideológico del papa León XIV?

Redacción
Mundo09 de mayo de 2025

El papa León XIV, primer pontífice norteamericano y nacionalizado peruano, asume con un perfil moderado y una larga trayectoria misionera, dada su pertenencia a la Orden de San Agustín. Se espera que continúe la línea pastoral de Francisco, con énfasis en la inclusión, el cuidado ambiental y el diálogo, aunque mantiene posturas conservadoras en temas como el rol de las mujeres en la Iglesia y las uniones LGBTQ.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 10.39.26

Masivo apagón eléctrico afecta a España, Portugal y Francia

Redacción
Mundo28 de abril de 2025

Un masivo apagón eléctrico afecta desde este mediodía a gran parte de España, Portugal y sectores de Francia y Alemania, generando severas interrupciones en servicios esenciales como comunicaciones, transporte ferroviario, aeropuertos y semáforos.

principla_eleccion_del_papa

El 7 de mayo comienza el Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Redacción
Mundo28 de abril de 2025

La Iglesia Católica se prepara para uno de sus momentos más trascendentales: el próximo 7 de mayo comenzará en Roma el Cónclave para elegir al nuevo papa, tras la muerte de Francisco. Serán 135 cardenales menores de 80 años los que tendrán derecho a voto, de los cuales el 80% fue designado por el propio pontífice argentino.

papa francisco 1

Murió el papa Francisco a los 88 años de edad

Redacción
Mundo21 de abril de 2025

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, luego de que diversos padecimientos lo recluyeran en el ámbito privado. Si bien se sabía que su estado de salud era delicado desde hace varias semanas, el fallecimiento del argentino Jorge Bergoglio sorprendió y conmovió al mundo.

Lo más visto