
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
El acuerdo implica la colaboración para mejorar la infraestructura hídrica en Chubut. La empresa israelí Mekorot llevará a cabo una consultoría financiada con fondos nacionales, gestionados por el gobierno provincial.
Provinciales04 de abril de 2024 RedacciónEl acuerdo de cooperación prevé avanzar en el desarrollo de infraestructura hídrica en todo el territorio provincial, a través de una consultoría llevada adelante por la compañía estatal israelí Mekorot, la cual se financiará con aportes y fondos nacionales, gracias a las gestiones realizadas ante Nación por el titular del ejecutivo chubutense.
El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este miércoles por la tarde la firma de un convenio marco de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el fin de articular una agenda de trabajo vinculada con el manejo del agua en la provincia, mediante un Plan Integral de Desarrollo Hídrico. Dicho plan prevé la realización de una Consultoría para la Gestión de los Recursos e Infraestructura Hídrica por parte de la empresa estatal israelí Mekorot, compañía clave en la gestión del agua en Israel, por un monto superior a los 300 millones de pesos, los cuales serían financiados por el propio CFI.
Del encuentro, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron el secretario provincial de Infraestructura, Energía y Planificación, Nicolás Cittadini; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; y el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto. Asimismo, y en representación de la propia compañía Mekorot, estuvieron presentes también el director de la citada empresa, Barak Graber, y el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales, Diego Berger.
Tras la rúbrica del acuerdo, desde la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación destacaron que el convenio apunta a llevar adelante acciones vinculadas con un plan de gestión integral de los recursos hídricos de la provincia, orientado a potenciar los recursos hídricos del Chubut.
Dichas acciones darían comienzo a partir de la realización de un “Taller de Planificación” destinado a definir el alcance y el contenido de la consultoría hídrica en cuestión, especialmente en lo que refiere a temas específicos como la instalación de una planta de desalinización en la ciudad de Comodoro Rivadavia, o el tratamiento de las aguas de reúso, entre otros.
Uso sostenible de los recursos hídricos
En tal sentido, el titular de la cartera provincial e infraestructura, Nicolás Cittadini, señaló que “la consultoría tiene por fin que podamos definir los lineamientos técnicos, los parámetros y los principios del uso sostenible de los recursos hídricos en todo el territorio provincial, adquiriendo así las capacidades necesarias para la gestión sustentable del agua en Chubut”, y agregó que "buscamos también sentar las bases adecuadas para el desarrollo de la infraestructura hídrica en nuestra provincia".
Finalmente, Cittadini remarcó que dicha consultoría será financiada en su totalidad con aportes y fondos nacionales, por un monto superior a 300 millones de pesos, en el marco de una gestión macro que apunta a impulsar el desarrollo integral y sostenible en cada uno de los puntos de la provincia, mediante diversas inversiones en sectores estratégicos, minimizando al máximo los posibles impactos ambientales y sin poner nunca en riesgo los recursos para las próximas generaciones.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Un hombre fue imputado por el homicidio simple de Julián Daniel Salvo ocurrido en la madrugada del 29 de septiembre en la ciudad de Bolsón. Permanecerá en prisión preventiva hasta finalizar la investigación penal preparatoria.
Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras
Más de mil mujeres se reunieron para respaldar a Juntos Defendemos Río Negro rumbo a las elecciones del 26 de octubre
El cronograma se extenderá hasta el sábado e incluye a todos los sectores
El actual postulante a diputado por La Libertad Avanza enfrenta acusaciones por administración fraudulenta y peculado en el manejo de fondos para viviendas sociales.