Weretilneck: “El adversario es el centralismo porteño, no hay otro”

Río Negro12 de agosto de 2025 Redacción
md

El presidente de JSRN y gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, afirmó que la elección de octubre será clave para definir si la provincia cuenta con representantes que defiendan los intereses de los rionegrinos o que respondan a jefes políticos desde Buenos Aires. “Un senador de Fuerza Patria hará lo que le ordene Cristina Kirchner. Uno de La Libertad Avanza, lo que le diga Milei. Ninguno de esos escenarios es favorable para Río Negro”, aseguró.

“Para nosotros, el adversario es el centralismo porteño. Ante un gobierno nacional autoritario, abandónico y desinteresado por las provincias, la única defensa que tenemos es el Congreso”, dijo Weretilneck, en diálogo con medios radiales durante la mañana del martes. 

Destacó a los candidatos de la alianza Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) serán la voz genuina de la provincia: “Facundo López llevó adelante los debates más importantes de los últimos años en la Legislatura. Andrea Confini lideró el equipo que permitió que Río Negro exporte gas y petróleo, generando más de 1.700 puestos de trabajo directos. Juan Pablo Muena tiene marcada experiencia y representa a Bariloche. Afuera de este espacio, están solo quienes representan intereses de Buenos Aires”.

Además, resaltó la fuerza territorial del proyecto, que cuenta con el apoyo de 30 intendentes de distintos partidos “que todos los días trabajan por la provincia” y descartó que las diferencias internas afecten la agenda de trabajo: “Son temas coyunturales, lógicos en un espacio de charla y debate como JSRN”.

También cuestionó el pedido de crear nuevos bloques en la Legislatura por parte de los libertariosy el diputado Tortoriello, lo que significaría más recursos para el Estado: “Es incoherente que quienes hablan de achicar el Estado y de reducir gastos, pidan un secretario de bloque, un auto y un presupuesto. Todo eso es dinero que sale de los fondos públicos, no del bolsillo de cada legislador. Ellos tendrán que dar esas explicaciones”.

Te puede interesar
Chocon-1024x579-1

Acuerdo por las represas del Comahue: más ingresos, más obras y más futuro

Redacción
Río Negro12 de agosto de 2025

Neuquén y Río Negro lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

aeropuerto bari

Con auge de turismo extranjero Bariloche espera más de 1000 vuelos este mes

Redacción
Río Negro12 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior, manteniendo constante el movimiento turístico de la localidad andina en esta temporada de invierno.

anprale agosto

Río Negro avanza en la restauración del Área Natural Protegida Río Azul

Redacción
Río Negro09 de agosto de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático llevó a cabo en El Bolsón una jornada de trabajo clave para la restauración del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), que fue afectada por el incendio forestal de gran magnitud ocurrido a fines de enero. El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, sectores turísticos y el CONICET, para poner en marcha el Plan Estratégico de Restauración Pos-Incendio.

buque gas 3

Weretilneck celebró la confirmación de inversión del segundo buque de GNL

Redacción
Río Negro08 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck celebró la confirmación de la Decisión Final de Inversión (FID) del segundo buque de licuefacción MKII por parte del consorcio Southern Energy, que se instalará en el Golfo San Matías y elevará a más de U$S6.000 millones la inversión total proyectada hasta 2035. “Defender Río Negro es acompañar este tipo de iniciativas, una inversión histórica que consolida el rumbo que elegimos: desarrollo y crecimiento, con trabajo local, cuidado ambiental y reglas claras, que brindan confianza al sector privado”, afirmó.

Lo más visto