
Hallaron sano y salvo al turista extraviado en el Cerro Piltriquitrón
Un hombre oriundo de Buenos Aires, que era intensamente buscado desde ayer, fue encontrado en la madrugada de este sábado en buen estado de salud.
Un hombre oriundo de Buenos Aires, que era intensamente buscado desde ayer, fue encontrado en la madrugada de este sábado en buen estado de salud.
Un turista oriundo de Buenos Aires, de unos 46 años, fue visto por última vez este viernes por la tarde en la zona del Cerro Huemul. Bomberos, Club Andino y patrulla de montaña reanudan la búsqueda al amanecer.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
La rápida intervención de la Patrulla de Montaña y el SPLIF permitió estabilizar y trasladar al herido a un lugar seguro.
Un joven español fue evacuado de la zona tras sufrir una herida grave en la pierna; la rápida acción de los rescatistas fue crucial.
Una turista extranjera de 57 años sufrió un fuerte corte en la cabeza tras desviarse del camino de acceso al refugio y debió ser asistida por la Patrulla de Montaña y Bomberos Voluntarios.
El hombre de 36 años, oriundo de Buenos Aires fue hallado en perfecto estado tras acatar las instrucciones de los rescatistas. En la tarde del martes había logrado llamar al 911 alertando que se había perdido mientras descendía del Lago Natación.
Este miércoles, un operativo de emergencia logró evacuar a una caminante que sufrió una fractura en su pierna mientras recorría un sendero en la zona del refugio del Hielo Azul.
Este martes al caer la tarde, una mujer debió ser auxiliada tras sufrir una fractura a varios cientos de metros de la Plataforma en el sendero de acceso al refugio del Cerro Piltriquitrón.
Este martes alrededor de las 18 horas, un hombre fue rescatado en una dramática operación por el Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, tras ser arrastrado por la corriente del río Azul mientras intentaba cruzar en moto. El hombre quedó atrapado en una isla de sauces y enfrentaba una grave situación de hipotermia.
Este domingo al caer la tarde se debió montar un operativo de rescate ante una caminante lesionada en el faldeo nevado del Cerro Piltriquitrón, cerca de la Plataforma.
Desde las primeras horas de la mañana de este jueves, una operación de rescate fue llevada a cabo para asistir a una turista que sufrió una lesión en uno de sus tobillos mientras descendía del Cerro Piltriquitrón.
Este jueves por la tarde, el personal de la Patrulla de Montaña, en plena tarea de prevención durante la realización de la Marcha por la Soberanía hacia el Lago Escondido, detectó una situación irregular en la margen del lago Soberanía, dentro del Área Natural Protegida Reserva de Línea Sur (ANPRALE). Una persona oriunda de Santa Fe fue hallada acampando y realizando fuego en una zona donde ambas actividades están estrictamente prohibidas. Es importante destacar que en toda la región el riesgo de incendios se encuentra en niveles extremos, y la provincia está bajo la declaración de Emergencia Ígnea.
La Patrulla de Montaña de la Policía de Río Negro, ya ha realizado 25 operativos de rescate complejos en lo que va del año 2024. Esta área de la fuerza de seguridad rionegrina, trabaja en la zona de El Bolsón, un punto turístico elegido por miles de personas provenientes de distintos lugares del país.
La Patrulla de Montaña de la Policía de Río Negro cumple un papel fundamental en la zona de El Bolsón, un punto turístico elegido y visitado por miles de personas de todo el país.
En horas de la tarde de este sábado, numerosos testigos alertaron a las autoridades sobre un parapente que descendía bruscamente, realizando maniobras inusuales en la zona de Cerro Amigo.
Finalmente, en horas de la tarde se confirmó que fueron encontradas en buen estado de salud, los dos caminantes que desde el día de ayer eran buscadas intensamente tras extraviarse cuando descendían del refugio del Hielo Azul. Sus otros tres compañeros habían sido ubicados en la noche gracias a un amplio operativo. El grupo estaba integrado por personas sordomudas y son oriundos de Córdoba y Buenos Aires.
Se trata de un grupo de personas sordomudas oriundas de la provincia de Córdoba y Buenos Aires que se habrían extraviado al regresar del refugio de Hielo Azul y uno se habría lesionado. Personal de Patrulla de Montaña junto con SPLIF y Bomberos Voluntarios realizó la búsqueda hasta altas horas de la madrugada logrando dar con tres de ellos, en tanto que hoy desde temprano se continúa con el operativo para encontrar a los otros dos que pasaron la noche en la montaña.
Este martes por la tarde, los organismos de emergencia debieron asistir a un caminante oriundo de La Plata que sufrió una fractura en uno de sus tobillos cuando recorría junto a su pareja el sendero que une el sector de Doña Rosa con el camping Hue Nain, a orillas del río Azul.
Las intervenciones de emergencias en los senderos de montaña no cesan en El Bolsón y zona y este sábado por la noche personal de Patrulla de Montaña, perteneciente a Policía de Río Negro debió buscar a dos mujeres extraviadas en la zona del Cerro Amigo. A su vez, en la mañana del domingo, junto a personal de Gendarmería Nacional y el SPLIF debieron evacuar a un caminante que sufrió una lesión en uno de sus tobillos mientras transitaba en la zona del Refugio Hielo Azul.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
Este jueves por la mañana, se llevan adelante una serie de allanamientos en casas particulares y empresas, en el marco de la denuncia de estafa en el Frigorífico de Trevelin
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.