
Extinguieron un incendio forestal en la zona del Alto Chubut
El SPLIF El Bolsón confirmó que las llamas afectaron 25 hectáreas de coironal y lenga achaparrada. Gracias al trabajo de brigadistas y a las lluvias, el fuego fue controlado.
La Patrulla de Montaña de la Policía de Río Negro, ya ha realizado 25 operativos de rescate complejos en lo que va del año 2024. Esta área de la fuerza de seguridad rionegrina, trabaja en la zona de El Bolsón, un punto turístico elegido por miles de personas provenientes de distintos lugares del país.
07 de febrero de 2024 RedacciónLas zonas que son visitadas bajo la modalidad de excursión, son recorridas diariamente por una cantidad que oscila entre las 1500 y las 2000 personas.
De allí la importancia de la Patrulla de Montaña que trabaja en todo lo que refiere a la prevención y asistencia de personas que puedan resultar lesionadas en los senderos de montaña cuyos terrenos presentan mayor complejidad.
Además, tal como se indicó, se cumple con una muy importante tarea como es la búsqueda de personas extraviadas en donde se trabaja de manera articulada con los grupos de rescate de Gendarmería Nacional, SPLIF y Bomberos Voluntarios.
Los 25 operativos mencionados responden a trabajos de búsqueda de una o varias personas, que tuvieron características complejas, al tiempo que no están incluidos en ese número aquellas búsquedas que resultaron más sencillas y no precisaron de un mayor despliegue.
Desde la Patrulla de Montaña se aconseja a los visitantes, avisar siempre a sus familiares respecto al día en que comienzan con sus recorridas, y el día en que tienen previsto finalizarlas. Además, se sugiere contar con un buen equipamiento y estar preparados físicamente debido a las complicaciones del sector para transitarlo.
Personal de la Patrulla se encuentra debidamente capacitado para la tarea y se encuentra al servicio de las personas en esta importante tarea en la Zona Andina.
El SPLIF El Bolsón confirmó que las llamas afectaron 25 hectáreas de coironal y lenga achaparrada. Gracias al trabajo de brigadistas y a las lluvias, el fuego fue controlado.
En el marco de una visita institucional, el subjefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Elio Tapia, arribó a la ciudad de El Bolsón, donde mantuvo un encuentro con el personal de la Comisaría 12°.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
Brando Uriel Leiva fue condenado a dos años de prisión condicional tras admitir que sustrajo 73 expedientes y licencias retenidas en 2024.
El candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, respondió con dureza las declaraciones del kirchnerista Martín Soria, quien volvió a descalificar el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y los avances de la provincia.