Rescatan en el Cerro Piltriquitrón a una caminante que sufrió una fractura de tobillo

Este martes al caer la tarde, una mujer debió ser auxiliada tras sufrir una fractura a varios cientos de metros de la Plataforma en el sendero de acceso al refugio del Cerro Piltriquitrón.

Comarca Andina23 de octubre de 2024 Redacción
rescate piltri oct 1

Este lunes por la tarde, los Bomberos Voluntarios de El Bolsón informaron sobre un operativo de rescate en la montaña. A las 18:30hs se recibió el aviso de una mujer con una fractura de tobillo en la zona de la Plataforma, en el sendero al refugio del Cerro Piltriquitrón 

Inmediatamente, se organizó el operativo, en el cual participaron personal de la institución y Patrulla de Montaña perteneciente a Policía de Río Negro.

Al llegar al lugar, los rescatistas encontraron a la mujer, quien estaba acompañada. Tras brindarle las primeras atenciones y realizar la inmovilización de la extremidad lesionada, iniciaron el descenso hacia la zona de estacionamiento.

Tanto la persona lesionada como su acompañante, ambas mujeres, son oriundas de la localidad de El Bolsón. 

El operativo finalizó con éxito, y la mujer fue trasladada para recibir atención médica adecuada.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto