
Río Negro avanza con el “Código Mariposa” para garantizar un duelo respetado
La Legislatura aprobó en primera vuelta el Código Mariposa, un protocolo para la atención respetuosa ante muerte gestacional, perinatal o neonatal en Río Negro.
Este domingo al caer la tarde se debió montar un operativo de rescate ante una caminante lesionada en el faldeo nevado del Cerro Piltriquitrón, cerca de la Plataforma.
13 de mayo de 2024 Redacción


Según se informó desde el Cuartel de Bomberos, “cerca de las 18:30hs de este domingo se recibió el aviso de una caminante accidentada en el Cerro Piltriquitrón, a unos 200 metros más arriba de la Plataforma”.
Rápidamente se montó una comisión de rescate junto a Patrulla de Montaña de Policía de Río Negro, Bomberos y Hospital de Área de El Bolsón. Cabe señalar que el lugar del accidente se encuentra cubierto de nieve y con el agregado de las bajas temperaturas debido a la altura y la llegada de la noche.
Tras ser atendida en el lugar, la mujer lesionadas fue trasladada hasta el sector de la Plataforma donde esperaba una ambulancia para trasladarla hasta el nosocomio local.
El operativo culminó cerca de las 20hs.



La Legislatura aprobó en primera vuelta el Código Mariposa, un protocolo para la atención respetuosa ante muerte gestacional, perinatal o neonatal en Río Negro.

El siniestro ocurrió este viernes por la mañana sobre la Ruta 40. Pese al fuerte impacto, la conductora resultó ilesa.

Bomberos de El Bolsón asistieron a tres ocupantes de un Fiat Palio que impactó contra el boulevard; uno fue trasladado al hospital.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a una persona con presunta luxación de rodilla en el sendero al mirador del Cerro Amigo. También intervinieron en otros dos incidentes durante la tarde.

La aeronave del Servicio Nacional de Manejo del Fuego llegó al Aeródromo local y será clave para la respuesta ante incendios en la región.