
Extinguieron un incendio forestal en la zona del Alto Chubut
El SPLIF El Bolsón confirmó que las llamas afectaron 25 hectáreas de coironal y lenga achaparrada. Gracias al trabajo de brigadistas y a las lluvias, el fuego fue controlado.
En horas de la tarde de este sábado, numerosos testigos alertaron a las autoridades sobre un parapente que descendía bruscamente, realizando maniobras inusuales en la zona de Cerro Amigo.
20 de enero de 2024Según detalló el sargento primero Maximiliano Olivares, a cargo de la Patrulla de Montaña de la Policía de Río Negro, "poco antes de las 18:00hs, se recibieron múltiples llamadas en la Comisaría 12° de El Bolsón, alertando sobre la caída de un parapentista en el Mirador Norte del Cerro Amigo".
El rescatista explicó que "se organizó rápidamente un equipo de rescate con el personal de guardia de la Patrulla junto con Bomberos Voluntarios. Al llegar a la zona, un conocido del parapentista proporcionó una ubicación GPS, facilitando nuestra intervención".
En cuestión de minutos, localizaron al parapentista en el camino principal del Cerro Amigo. Afortunadamente, no presentaba lesiones y no requería asistencia. Se pudo saber que se trata de un residente de Buenos Aires, de visita en El Bolsón por el día.
El protagonista del incidente explicó que "el aterrizaje se complicó debido a una ráfaga de viento repentino, desviándolo y dificultando el retorno” agregando que “optó por aterrizar en un área boscosa cercana". Un desenlace inesperado, pero sin consecuencias graves por fortuna. La persona no requirió de la atención del personal del Hospital local que también se hizo presente en el lugar.
Imagen de archivo.
El SPLIF El Bolsón confirmó que las llamas afectaron 25 hectáreas de coironal y lenga achaparrada. Gracias al trabajo de brigadistas y a las lluvias, el fuego fue controlado.
En el marco de una visita institucional, el subjefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Elio Tapia, arribó a la ciudad de El Bolsón, donde mantuvo un encuentro con el personal de la Comisaría 12°.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
Brando Uriel Leiva fue condenado a dos años de prisión condicional tras admitir que sustrajo 73 expedientes y licencias retenidas en 2024.
El candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, respondió con dureza las declaraciones del kirchnerista Martín Soria, quien volvió a descalificar el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y los avances de la provincia.