
Las petroleras analizan la posibilidad de que el ajuste ronde el 3% mensual, aunque podría ser menor. Las ventas de combustibles repuntaron en octubre, pero se mantienen por debajo de los niveles del año pasado.
Las petroleras analizan la posibilidad de que el ajuste ronde el 3% mensual, aunque podría ser menor. Las ventas de combustibles repuntaron en octubre, pero se mantienen por debajo de los niveles del año pasado.
A partir del primer minuto de este domingo 1 de septiembre comenzará a regir un incremento en los precios de las naftas y el gasoil en todo el país. Según trascendió este jueves por la noche, el aumento en las estaciones de servicio será de entre 2,5% y 3% aunque no se descarta que pueda ser mayor.
Desde el primer minuto de este jueves 1 de agosto, los combustibles en todo el país tuvieron un incremento del 3% en promedio. Enterate como quedaron los precios en El Bolsón.
Es por la aplicación del último tramo de incrementos que estaban pospuestos. El Gobierno define por estas horas si mantiene el cronograma para el inicio de mayo. A eso habrá que sumarle el impacto de la inflación.
Este nuevo incremento en la nafta y el gasoil se debe a la entrada en vigencia de una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono. La suba será del 4% y afectará directamente a todos los precios.
El Decreto 107/2024 del Gobierno Nacional dispone que en marzo se haga la actualización del impuesto al combustible líquido y al dióxido correspondiente al primer y segundo trimestre de 2023, que había sido postergado por el gobierno anterior. A esto se le deberá sumar el incremento que pueda darse por el factor inflacionario.
El Gobierno Nacional anunció un incremento gradual en el impuesto a los combustibles, repercutiendo directamente en los precios de la nafta y el gasoil. La medida, dispuesta mediante el decreto 107/2024, busca actualizar los tributos congelados en los periodos 2021 y 2022, postergando el correspondiente al ejercicio 2023. ¿Cómo quedaron los precios en los surtidores de El Bolsón?
Tras los incendios de interfase en la Comarca Andina, el INTA brindó recomendaciones para la recuperación de suelos y producción.
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.