Septiembre arranca con un nuevo aumento en los combustibles

Se trata de una actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). El incremento se aplica desde el primer minuto de este lunes 1 de septiembre.

Nacionales01 de septiembre de 2025 Redacción
estaciones-de-servicio

El gobierno nacional dispuso un aumento por inflación en los impuestos ICL e IDC que se traslada directo al precio final en los surtidores de las estaciones de todo el país.

Los precios de los combustibles registran un nuevo incremento a partir de este lunes 1 de septiembre, tras la decisión del gobierno nacional de aplicar un aumento por inflación en los impuestos que gravan a la nafta y el gasoil.

El alza será de $10,52 por litro en la nafta y $8,58 pesos en el gasoil, como consecuencia del ajuste en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada de manera directa al precio final que pagan los consumidores en las estaciones de servicio.

A través del Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional confirmó el incremento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. La medida representa una suba parcial de estos valores, que habían registrado ajustes previos durante el año.

El ajuste por inflación en estos impuestos significa que los aumentos en los combustibles serán mayores a los que estaban previstos hasta ahora, lo que impactará en el costo de vida de los consumidores y en el transporte de cargas y pasajeros.La medida se enmarca en la política fiscal del gobierno nacional de mantener la recaudación de estos impuestos en términos reales, ajustándolos periódicamente según la evolución de los índices de precios.El nuevo incremento se suma a los ajustes que ya habían experimentado los combustibles durante el año.

Los automovilistas y transportistas de Bariloche deberán afrontar desde este lunes estos nuevos valores en todas las estaciones de servicio de la ciudad, en una decisión que afectará tanto al consumo particular como a la cadena de producción.

Te puede interesar
Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.