El domingo vuelven a aumentar la nafta y el gasoil

Las petroleras analizan la posibilidad de que el ajuste ronde el 3% mensual, aunque podría ser menor. Las ventas de combustibles repuntaron en octubre, pero se mantienen por debajo de los niveles del año pasado.

Nacionales29 de noviembre de 2024 Redacción
surtidores

El próximo domingo 1° de diciembre habrá un nuevo aumento de la nafta y el gasoil. La suba promedio en los combustibles que analizan por estas horas las petroleras ronda el 3%, aunque hay posibilidades de que la actualización quede por debajo de ese porcentaje, en línea con lo que sucedió este mes, según fuentes del mercado consultadas por Infobae.

El ajuste tendrá como piso el 2% de devaluación mensual del tipo de cambio oficial, más el leve incremento que marcó el precio del barril de petróleo en el mercado internacional y un 1% de incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

Será el segundo mes consecutivo de aumento después de que YPF aplicara en octubre una leve baja de los precios en surtidores por la dinámica que habían mostrado los valores del crudo. Los otros jugadores - Shell, Axion y Puma - del mercado seguirán a la petrolera estatal, que también es la que concentra cerca del 60% de las ventas.

La petrolera estatal informó recientemente que sus combustibles se encuentran en la zona de paridad de importación. Eso implica que los ajustes dependen de las variaciones del dólar oficial y de los movimientos que tenga el barril de petróleo en el mercado internacional, particularmente del que se conoce como “Brent”.

Las ventas de combustibles mostraron en octubre un fuerte repunte respecto a septiembre, según datos de la Secretaría de Energía, una tendencia que coincide con la sensación de repunte que tienen las petroleras del país. Las comparaciones contra el año pasado muestran una sensible caída en el despacho de nafta y gasoil, en parte por el efecto de comparación que dejó la disparada de consumo en medio de la crisis de abastecimiento que se vivió en el período electoral de 2023, y los recientes aumentos de precios.

Te puede interesar
plan invernal 2025

Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

Redacción
Nacionales20 de mayo de 2025

Vialidad Nacional informa que iniciaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025, con el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.

Lo más visto