Marzo llega con aumentos de nafta y gasoil por la actualización de un impuesto

El Decreto 107/2024 del Gobierno Nacional dispone que en marzo se haga la actualización del impuesto al combustible líquido y al dióxido correspondiente al primer y segundo trimestre de 2023, que había sido postergado por el gobierno anterior. A esto se le deberá sumar el incremento que pueda darse por el factor inflacionario.

Nacionales27 de febrero de 2024 Redacción
surtidor combustible

En marzo volvería a aumentar el precio de los combustibles en las estaciones de servicio, debido a un nuevo aumento del 50% en el impuesto al combustible líquido y al dióxido de carbono, que estaba desactualizado en la administración anterior.

Si la suba se traslada plenamente, el precio de la nafta podría aumentar 4,4% y el gasoil 2,7%. A esto se le deberá sumar el incremento que pueda darse por el factor inflacionario.

El decreto 107/24 dispuso un “sinceramiento” del impuesto en etapas. El 1 de marzo comienza la segunda, con un incremento del impuesto de monto fijo de $33 que eleva el tributo desde $65 por litro a $98, es decir, un incremento del 50%.

Cabe recordar que el 1 de febrero, el Gobierno Nacional dispuso el descongelamiento progresivo del impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que había sido postergado la administración anterior.

A partir del en el Decreto 107/2024, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y su par de Interior, Guillermo Francos, a cada trimestre de 2023 le corresponde una fecha particular en 2024 para incrementar el valor del combustible. 

Los montos de los impuestos fijados correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2023, “surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil” de la siguiente manera: 

Primer y segundo trimestres calendario del año 2023: a partir del 1° de marzo de 2024, inclusive.

Tercer trimestre calendario del año 2023: a partir del 1° de abril de 2024, inclusive.

Cuarto trimestre calendario del año 2023: a partir del 1° de mayo de 2024, inclusive.

Te puede interesar
bahia-blanca-2

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional por las víctimas del temporal en Bahía Blanca

Redacción
Nacionales10 de marzo de 2025

El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo en todo el país en memoria de las víctimas fatales del devastador temporal que azotó a Bahía Blanca y localidades cercanas en la provincia de Buenos Aires. La medida, oficializada mediante el Decreto 178/2025, establece que la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos desde el lunes hasta el miércoles.

Lo más visto