Marzo llega con aumentos de nafta y gasoil por la actualización de un impuesto

El Decreto 107/2024 del Gobierno Nacional dispone que en marzo se haga la actualización del impuesto al combustible líquido y al dióxido correspondiente al primer y segundo trimestre de 2023, que había sido postergado por el gobierno anterior. A esto se le deberá sumar el incremento que pueda darse por el factor inflacionario.

Nacionales27 de febrero de 2024 Redacción
surtidor combustible

En marzo volvería a aumentar el precio de los combustibles en las estaciones de servicio, debido a un nuevo aumento del 50% en el impuesto al combustible líquido y al dióxido de carbono, que estaba desactualizado en la administración anterior.

Si la suba se traslada plenamente, el precio de la nafta podría aumentar 4,4% y el gasoil 2,7%. A esto se le deberá sumar el incremento que pueda darse por el factor inflacionario.

El decreto 107/24 dispuso un “sinceramiento” del impuesto en etapas. El 1 de marzo comienza la segunda, con un incremento del impuesto de monto fijo de $33 que eleva el tributo desde $65 por litro a $98, es decir, un incremento del 50%.

Cabe recordar que el 1 de febrero, el Gobierno Nacional dispuso el descongelamiento progresivo del impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que había sido postergado la administración anterior.

A partir del en el Decreto 107/2024, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y su par de Interior, Guillermo Francos, a cada trimestre de 2023 le corresponde una fecha particular en 2024 para incrementar el valor del combustible. 

Los montos de los impuestos fijados correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2023, “surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil” de la siguiente manera: 

Primer y segundo trimestres calendario del año 2023: a partir del 1° de marzo de 2024, inclusive.

Tercer trimestre calendario del año 2023: a partir del 1° de abril de 2024, inclusive.

Cuarto trimestre calendario del año 2023: a partir del 1° de mayo de 2024, inclusive.

Te puede interesar
plan invernal 2025

Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

Redacción
Nacionales20 de mayo de 2025

Vialidad Nacional informa que iniciaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025, con el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.

Lo más visto