Marzo llega con aumentos de nafta y gasoil por la actualización de un impuesto

El Decreto 107/2024 del Gobierno Nacional dispone que en marzo se haga la actualización del impuesto al combustible líquido y al dióxido correspondiente al primer y segundo trimestre de 2023, que había sido postergado por el gobierno anterior. A esto se le deberá sumar el incremento que pueda darse por el factor inflacionario.

Nacionales27 de febrero de 2024 Redacción
surtidor combustible

En marzo volvería a aumentar el precio de los combustibles en las estaciones de servicio, debido a un nuevo aumento del 50% en el impuesto al combustible líquido y al dióxido de carbono, que estaba desactualizado en la administración anterior.

Si la suba se traslada plenamente, el precio de la nafta podría aumentar 4,4% y el gasoil 2,7%. A esto se le deberá sumar el incremento que pueda darse por el factor inflacionario.

El decreto 107/24 dispuso un “sinceramiento” del impuesto en etapas. El 1 de marzo comienza la segunda, con un incremento del impuesto de monto fijo de $33 que eleva el tributo desde $65 por litro a $98, es decir, un incremento del 50%.

Cabe recordar que el 1 de febrero, el Gobierno Nacional dispuso el descongelamiento progresivo del impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que había sido postergado la administración anterior.

A partir del en el Decreto 107/2024, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y su par de Interior, Guillermo Francos, a cada trimestre de 2023 le corresponde una fecha particular en 2024 para incrementar el valor del combustible. 

Los montos de los impuestos fijados correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2023, “surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil” de la siguiente manera: 

Primer y segundo trimestres calendario del año 2023: a partir del 1° de marzo de 2024, inclusive.

Tercer trimestre calendario del año 2023: a partir del 1° de abril de 2024, inclusive.

Cuarto trimestre calendario del año 2023: a partir del 1° de mayo de 2024, inclusive.

Te puede interesar
cajeros banco patagonia

Por qué no hay bancos este jueves, 6 de noviembre

Redacción
Nacionales05 de noviembre de 2025

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

nueva moneda

El Banco Central lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

Redacción
Nacionales31 de octubre de 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Lo más visto