Vuelven a aumentar los combustibles en todo el país después de Semana Santa

Este nuevo incremento en la nafta y el gasoil se debe a la entrada en vigencia de una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono. La suba será del 4% y afectará directamente a todos los precios.

Nacionales25 de marzo de 2024 Redacción
Aumentos-nafta-ypf-jpg

Después del fin de semana largo por Semana Santa, el Gobierno aplicará la tercera suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) el 1° de abril. Esta nueva actualización impacta en el precio del litro de nafta y gasoil, de acuerdo al cronograma dispuesto por la Secretaría de Energía mediante el decreto 107.

De esta manera, el cuarto mes del año comenzará con un nuevo incremento en el gravamen sobre los combustibles líquidos, que se trasladará a los surtidores de las estaciones de servicio de las distintas petroleras. Así, el litro de nafta súper escalará $36 sobre los valores vigentes y en el gasoil $21,92, es decir, un alza del 4,5% y 2,6% respectivamente, según estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Si bien esta actualización podría ser retenidas por las petroleras, sin embargo, lo terminan trasladando sobre los usuarios, ya que las ventas de combustibles vienen cayendo entre un 10% y 20%. Esta suba será la cuarta en el año, y acumulará al menos un 50% en la nafta súper en los primeros 95 días del 2024.

Pero sobre eso, las petroleras también aplicarían un ajuste que compense la devaluación mensual del peso contra el dólar (+2% en el tipo de cambio oficial).

Te puede interesar
cajeros banco patagonia

Por qué no hay bancos este jueves, 6 de noviembre

Redacción
Nacionales05 de noviembre de 2025

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

nueva moneda

El Banco Central lanza una moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Fútbol 2026

Redacción
Nacionales31 de octubre de 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Lo más visto