Los combustibles aumentan en mayo entre un 7,5 y 12%

Es por la aplicación del último tramo de incrementos que estaban pospuestos. El Gobierno define por estas horas si mantiene el cronograma para el inicio de mayo. A eso habrá que sumarle el impacto de la inflación.

Nacionales25 de abril de 2024 Redacción
surtidor combustible

Si no media una decisión de último momento, el Gobierno aplicará el 1° de mayo el último tramo del aumento parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil,

El quinto mes del año comenzará con una nueva suba en el gravamen sobre los combustibles líquidos, que se trasladará a los surtidores de las estaciones de servicio de las distintas petroleras. Así, el litro de nafta súper escalará $61,82 sobre los valores vigentes y en el gasoil $42,07, es decir, un alza del 12% y 7,5% respectivamente.

De esta manera, en mayo se aplicará la cuarta y última actualización de los impuestos que habían sido postergados desde julio de 2021 durante la gestión anterior. Así lo estableció la Secretaría de Energía mediante el decreto 107. En lo que va de 2024, los precios de las naftas y el gasoil acumulan un alza de 51,3% promedio.

Por su parte, el gerente de la Confederación de Entidades de Comercialización y Hidrocarburos y Afines (CECHA), Guillermo Lego indicó a TN que todavía “es temprano” estimar el alza en los combustibles, porque las petroleras deben analizar otras variables, como la devaluación mensual del 2% que aplica el Banco Central y el precio internacional del Brent (US$88,12/barril), cuyo valor oscila por los conflictos internacionales, que podrían derivar en un mayor incremento al surtidor.

Te puede interesar
plan invernal 2025

Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

Redacción
Nacionales20 de mayo de 2025

Vialidad Nacional informa que iniciaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025, con el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.

Lo más visto