
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Con el apoyo del Gobierno Provincial, la empresa ferroviaria rionegrina anunció la reactivación en abril del servicio semanal de pasajeros que conecta San Carlos de Bariloche con Ingeniero Jacobacci.
Provinciales21 de marzo de 2024 RedacciónTras el anuncio de la suspensión parcial de los servicios el pasado 5 de enero, el presidente de Tren Patagónico, Roberto López, implementó un plan integral de trabajo para este año 2024, el cual permitió avanzar en la preparación de vías, locomotoras y vagones.
Con el respaldo del Gobierno provincial, junto al Ministerio de Obras Pública e Infraestructura de Río Negro, este plan de optimización y organización de las diferentes áreas, permite a la empresa rionegrina hoy anunciar la reactivación del servicio del Tren Expreso Rionegrino (TER), vital para los residentes de la Región Sur que viajan a San Carlos de Bariloche semanalmente por razones de trámites o atención médica.
Durante los dos meses de suspensión del servicio se trabajó intensamente en el mantenimiento mecánico y puesta a punto del motor y el sistema de transmisión, mediante un plan de rotación del personal en todos los talleres. De esta manera, se preparó el material tractivo (locomotora) para responder a las exigencias del servicio, frente a las condiciones climáticas extremas de la zona, especialmente en verano e invierno.
En cuanto al sistema de seguridad y frenos, se llevó a cabo mantenimiento rutinario y reemplazo de componentes clave, además de implementar un nuevo método de secado de frenos para garantizar una mayor respuesta durante en sus maniobras.
En lo que respecta a la parte eléctrica, el personal revisó la instalación del sistema en general, incluida la usina independiente del tren, la cual alimenta todo el sistema de funcionamiento de luces y confort de las unidades.
En el interior de las unidades, el equipo de mantenimiento se enfocó en mantener los espacios de uso de los pasajeros, así como la puesta a punto de aire acondicionado y calefacción, sistemas esenciales para la comodidad de los viajeros.
Por último, en el marco de la renovación de la empresa, el equipo de Tren Patagónico llevó a cabo una renovación exterior de las unidades del TER, incluyendo restauración de superficies y el repintado de las mismas con nuevos colores y diseño que reflejan una nueva la nueva identidad de la empresa.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El vehículo, comprado hace una semana aproximadamente, y que aún no contaba con su patente, fue sustraído del patio de una vivienda del barrio Andén. Sospechan que aún se encuentra en la localidad.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento y mejoras en distintos barrios, con interrupciones del servicio durante la tarde.
Se trata de una serie de camionetas, automóviles, equipos viales y viviendas que fueron recuperados por el Estado Provincial en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, sancionada por la Legislatura del Chubut, y que pertenecieron tanto a exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública como a personas vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.
La Policía de Chubut secuestró LSD, MDMA, ketamina y cannabis en un operativo antidrogas en El Bolsón y Lago Puelo.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.