
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La medida fue anunciada luego de darse a conocer el rechazo a la oferta salarial dispuesta por el Gobierno. "Hoy, el gran conflicto está en la salud pública", expresaron desde ASSPUR. Todos los detalles de la medida.
Provinciales19 de marzo de 2024 RedacciónEl gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, continúa con las protestas en el sector de salud de Río Negro, tras una nueva evaluación de la situación anunciaron que esta semana harán un paro de 72 en los hospitales y centros médicos de la provincia. La medida comenzará hoy y fue anunciada luego de darse a conocer el rechazo a la oferta salarial dispuesta por el Gobierno.
En medio de una semana de protestas por parte del sector de salud provincial que exige mejoras salariales y condiciones de trabajo adecuadas, el sindicato ASSPUR comunicó que esta semana habría un nuevo paro de hospitales para continuar visibilizando su situación. La última reunión de paritarias con el gobierno provincial no llegó a un acuerdo y desde el sindicato expresaron su «absoluto rechazo a la oferta salarial».
En este sentido, habían anunciado que durante esta semana realizarían un paro de tres días que se llevaría a cabo los días 19, 20 y 21 de marzo.
«Queremos aclarar que el aumento significa en términos reales, una suma informal de 50 a 60 mil pesos más en el bolsillo de los trabajadores que tenemos congelados los salarios desde noviembre», expresaron. Asimismo, apuntaron contra el Gobierno y señalaron que el mismo «no tiene la decisión de recomponer las condiciones del sector sanitario, desconociendo que hoy el gran conflicto está en la salud pública».
Desde el gremio recordaron que continuarán exigiendo: urgente convocatoria a una Paritaria Sectorial de Salud; incremento porcentual y significativo del salario real para todo el sector; y que ningún trabajador esté por debajo de la canasta familiar.
En las últimas horas, desde el sindicato expresaron su «absoluto rechazo» hacia la propuesta salarial presentada por el Gobierno. Una de ellas es la de otorgar un bono de carácter excepcional por única vez y por agente, de $60.000.
«Consideramos que esta propuesta no solo es insuficiente, sino que nos sumerge aún más en la pobreza y la precariedad laboral. Es inaceptable que se pretenda que vivamos con sueldos que nos dejan en la pobreza, mientras dedicamos nuestras vidas a cuidar de la salud de la comunidad», ratificaron.
Paro en hospitales de Río Negro: siguen los acampes y asambleas
A diferencia de lo que ocurre en el resto de la provincia, los hospitalarios de Bariloche llevan adelante un paro por tiempo indeterminado, con apoyo de todos los gremios. El lunes, en una nueva asamblea con cientos de participantes, resolvieron insistir en una reunión con el gobernador Alberto Weretilneck.
Esperan transmitirle su descontento con los salarios actuales y también el rechazo liso y llano de las propuestas que llevaron a la paritaria. Buscan obtener una recomposición “por porcentaje” a los haberes básicos que les permita “no perder más calidad de vida”.
El parámetro que invocan los hospitalarios de Bariloche es una canasta básica de 900 mil pesos. El delegado de los enfermeros Marcelo Vera dijo que en esa especialidad existen salarios que apenas superan los 350 mil pesos y que “si hasta ahora no estalló todo es porque el grueso de los trabajadores completa sus ingresos con horas extra”.
Por su parte, en Roca continúa el acampe de trabajadores del López Lima. El domingo se realizó un festival para visibilizar el reclamo y traer alegría a quienes permanecen las 24 horas del día en lucha por sus salarios.
«Hoy la Salud Pública de la Provincia de Río Negro sufre un vaciamiento atroz, que deja a la comunidad, las instituciones y a sus trabajadores en un estado tan crítico, que ni siquiera puede asegurar la entrega de medicamentos básicos en los CAPS y la provisión de insumos en la guardia de emergencias y en todos los servicios del hospital, lo cual imposibilita brindar una atención de calidad», aseguraron desde la Asamblea de trabajadores de Roca.
Fuente: Río Negro.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La Policía del Chubut y la Fiscalía Federal realizaron cuatro allanamientos en barrios Stella Maris y LU 4; detuvieron a cuatro hombres y secuestraron droga, dinero, armas y vehículos.
Vialidad Nacional informó que a partir de este viernes se podrá transitar por un nuevo tramo de la Ruta Nacional 23, entre Comallo y Clemente Onelli. En total son unos 8.5 km, de los cuales 4 km tienen carpeta asfáltica y los restantes son de ripio.
Los Juegos Chubutenses de Personas Mayores representan un espacio de integración, encuentro y promoción de hábitos saludables.
Luego de una investigación que terminó en un allanamiento en el Eco Barrio de El Bolsón, la Policía de Río Negro recuperó una moto Honda XR de 150 cilindradas que tenía pedido de secuestro por robo
Mientras se aguarda por el nuevo Centro de Salud de Mallín Ahogado que ya fue licitado, y se avanza en la finalización de la obra de la Sala Médica, el Ministerio de Salud de Río Negro garantiza la atención a la comunidad con un dispositivo provisorio que asegura la continuidad de los cuidados.