
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Ignacio Torres recibió la banda y el bastón del gobernador saliente, Mariano Arcioni. Relevará la situación de los alumnos en las escuelas e impulsará una auditoría en Seros. Adelantó que promoverá "gestos de austeridad en cada estamento del estado"
Provinciales10 de diciembre de 2023 redacciónIgnacio Torres asumió como gobernador de Chubut esta tarde en la Legislatura provincial en Rawson con un discurso en el que reivindicó a la política, la transparencia de los controles, defendió la educación pública y pidió por la continuidad de la obra pública.
Asimismo, adelantó que pedirá una auditoría en Seros para defender el dinero de los jubilados, promoverá la competencia y la transparencia en las licitaciones de obras, alentará la llegada de inversiones y pidió "gestos de austeridad" en la Legislatura provincial.
Anticipó que va a promover una enmienda para que Chubut sea "la primera provincia de la Argentina sin fueros" y además los diputados van a tener que pagar el alquiler de su vivienda.
El acto contó con las presencias de empresarios, dirigentes gremiales, referentes políticos provinciales y nacionales.
Entre estos se encontraban a futura ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el libertario Ramiro Marra, hombre cercano al presidente Javier Milei, la dirigente Graciela Ocaña y el gobernador electo de Santa Cruz Claudio Vidal.
Torres comenzó reivindicando el rol transformador de la política frente al descreimiento de la sociedad.
"Quiero reivindicar a la política en un momento donde es peyorativo hablar de política. La política es la única herramienta que nos permite transformar la realidad de los pueblos. Lo malo son los políticos que ponen encima de bien común sus aspiraciones personales, sus egos, sus vanidades", sostuvo.
En su discurso el mandatario anticipó que pedirá un relevamiento de la situación escolar de los alumnos, reforzará la seguridad con mayor apoyo a la Policía, promoverá la lucha contra el narcotráfico y dejó en claro que en Chubut reclamarán que no se detenga la obra pública.
"Vamos a hacer un relevamiento con toda la comunidad para saber cuál es la situación académica y emocional de esos chicos. Los resultados nos van a enojar como sociedad pero tenemos que saber que diciendo la verdad y sabiendo todo el punto de partida todas las fuerzas vivas tienen que aportar su parte".
También adelantó que hará una auditoría de corte para ver en qué se gastaron los impuestos de los chubutenses. Los pícaros que no terminaron las obras van a tener que dar explicaciones".
"Vamos a terminar esa bendita Ruta 3, esos 60 kilómetros, equipar el hospital de Trelew, la ruta en Caleta, el problema de agua en Comodoro Rivadavia. Vamos a exigir lo que nos corresponde. Este gobernador nunca va a inaugurar una obra que no esté terminada", dijo.
En esta línea, avisó que "acá todos los empresarios van a poder competir, no le vamos a preguntar a cada empresario a quien votó. El que haga las cosas mal que se vaya de esta provincia porque acá no va a tener lugar".
INTERVENCIÓN A LA OBRA SOCIAL SEROS
Torres anunció en su discurso que va a intervenir el Instituto de Seguridad Social y realizará una auditoría.
"Vamos a intervenir seros para hacer una audotoría como corresponde y normalizarlo de una vez por todas. Los mandatos están vencidos, pero lo más gravbe es que usan plata de los jubilados para atrincherarse", dijo.
Por otro lado, Torres condenó las cargas impositivas que impiden el desarrollo del sector privado que genera trabajo."No podemos tener los puertos más caros de la Argentina", advirtió.
(Diario Jornada)
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El ajuste se da tras el salto del dólar y el aumento de impuestos. En El Bolsón, la nafta super ya supera los $1100 por litro.
El fuego consumió por completo una casa en el callejón Adelaida. La familia no estaba en el lugar, pero sus animales no lograron sobrevivir.
Bomberos debieron rescatar a una víctima atrapada tras la colisión entre dos vehículos.