Milei endurece su ofensiva contra el déficit y lanza advertencia a funcionarios y legisladores

Con dos anuncios clave, el presidente ratifica que el equilibrio fiscal es su prioridad absoluta de cara a la campaña electoral, mientras la justicia económica sigue pendiente

Nacionales09 de agosto de 2025 Redacción
milei-cadena-nac

El presidente Javier Milei reafirmó su firme decisión de priorizar el equilibrio fiscal por encima de cualquier otro objetivo, anunciando dos medidas que, aunque parecen simbólicas en el corto plazo, marcan la línea dura de su gobierno frente al gasto público.

En un mensaje por cadena nacional, Milei informó que ordenará al Ministerio de Economía prohibir que el Tesoro financie gastos corrientes mediante emisión monetaria, una práctica que aseguró ya se aplicaba, pero que ahora busca formalizar. Además, anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para establecer una regla fiscal estricta que obligue a mantener un presupuesto equilibrado, con sanciones penales para legisladores y funcionarios que aprueben déficits.

El mandatario no dudó en cuestionar con dureza a los legisladores, acusándolos de impulsar gastos sin explicar su financiamiento y advirtiendo que eso causará “un genocidio” económico para las futuras generaciones. Asimismo, defendió su veto a aumentos jubilatorios y a la emergencia en discapacidad, marcando el tono político de un discurso con clara vocación electoral.

Aunque las medidas tienen un impacto práctico limitado por ahora, el mensaje fue claro: Milei se niega a emitir más moneda o subir impuestos, y buscará imponer una férrea disciplina fiscal a costa de quien sea, incluida la oposición.

El equilibrio fiscal, dice, es la muralla que sostiene la estabilidad y el combate contra la inflación, pero el camino hacia ese objetivo aún está lleno de resistencias y cuestionamientos.

Te puede interesar
1571859796068

Milei inicia la privatización de represas en Neuquén y Río Negro con una licitación pública

Redacción
Nacionales08 de agosto de 2025

El Gobierno nacional, bajo la administración de Javier Milei, ha anunciado a través del Boletín Oficial el inicio del proceso de privatización de cuatro importantes centrales hidroeléctricas en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las represas afectadas son Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados, y Piedra del Águila, cuyos contratos de concesión vencieron en agosto de 2023.

Lo más visto
anprale agosto

Río Negro avanza en la restauración del Área Natural Protegida Río Azul

Redacción
Río Negro09 de agosto de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático llevó a cabo en El Bolsón una jornada de trabajo clave para la restauración del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), que fue afectada por el incendio forestal de gran magnitud ocurrido a fines de enero. El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, sectores turísticos y el CONICET, para poner en marcha el Plan Estratégico de Restauración Pos-Incendio.