
Esquel: suspenden salidas de Transportes Jacobsen hacia el interior cordillerano
Por el viento fuerte, no habrá salidas desde Esquel hacia los pueblos del interior este lunes. La medida es preventiva y busca evitar riesgos en la ruta.
La ciudad de Esquel enfrenta un escenario preocupante ante la fuerte disminución de precipitaciones registradas en los últimos meses.
Esquel08 de agosto de 2025 Redacción


En una conferencia de prensa conjunta, distintas instituciones locales —entre ellas la Municipalidad de Esquel, la Cooperativa 16 de Octubre, el INTA y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego— brindaron detalles sobre la situación actual y las medidas a tomar. Uno de los puntos centrales fue la posible declaración de la emergencia hídrica, que será enviada al Concejo Deliberante.
Carolina Lemir, directora de Espacios Verdes de la Municipalidad de Esquel, advirtió que los datos disponibles marcan una tendencia hacia la baja en las precipitaciones y acumulación de nieve.
“Este año hemos tenido muy pocas lluvias y nevadas. Más allá de que esto pueda parecer algo coyuntural, los datos indican que es una tendencia que se va a mantener en el tiempo. Esto requiere un cambio cultural y de conducta comunitaria para enfrentar años que pueden ser muy difíciles en materia de agua”, afirmó Lemir.
Desde el municipio se trabaja articuladamente con diversas instituciones, en un espacio creado por pedido del intendente Matías Taccetta, con el objetivo de anticiparse a los problemas que se avecinan en el verano.
En tanto, Mauricio Mateos, jefe del área de Servicios Sanitarios de la Cooperativa 16 de Octubre, advirtió sobre el impacto que tendrá la falta de nieve acumulada. “La nieve es la reserva de agua para el verano. Hoy estamos bien, pero las expectativas para los próximos meses son malas. No tenemos suficiente acumulación en el cordón Esquel como para asegurar los caudales de agua durante la temporada estival”, explicó.
En el marco de este déficit hídrico, las condiciones para la temporada de incendios también se agravan. Autoridades remarcaron que las lluvias han sido las más bajas desde la década del 60, especialmente en el mes de junio, tradicionalmente el más húmedo del año.
El gerente de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales, Iván Pereira, advirtió que la falta de agua incrementa fuertemente el riesgo de incendios forestales: “El peligro de incendios aumenta en forma crítica. Desde el municipio y el Servicio de Manejo del Fuego estamos anticipando una temporada que podría comenzar antes de lo habitual, con incendios más complejos. Es fundamental que la comunidad tome medidas preventivas ahora, como reducir material combustible cerca de las viviendas”, señaló.
Además, Pereira informó que se están reforzando acciones preventivas, incluyendo campañas educativas en las escuelas, el cumplimiento de ordenanzas vigentes, y proyectos de reutilización de aguas grises para riego y usos no potables.
La comisión interinstitucional trabaja en la elaboración de un informe técnico que será presentado al Concejo Deliberante para solicitar la declaración de la emergencia hídrica en Esquel.

Por el viento fuerte, no habrá salidas desde Esquel hacia los pueblos del interior este lunes. La medida es preventiva y busca evitar riesgos en la ruta.

La Policía Federal atrapó al sospechoso de 59 años, que estaba prófugo desde 2024 y cambiaba de domicilio para evadir a la Justicia. El caso es investigado por la Fiscalía de Esquel, con intervención del Ministerio Público Fiscal.

La Cámara Penal revisa la condena a tres acusados por estafar a una mujer mayor mediante una operación telefónica masiva. Desde la Defensa buscaron culpar a una de las víctimas indicando que esta debía "haber activado medidas de autoprotección".

La mujer acusada de maltrato hacia su perro llegó a un acuerdo con la Fiscalía y la Municipalidad de Esquel. Durante tres meses realizará tareas no remuneradas en Fauna Urbana, como forma de reparación.

Tras más de cuatro horas de deliberación, el jurado absolvió a Moggiano, Martínez y Soto por unanimidad.

Tras los alegatos finales en los tribunales de Esquel, el jurado deberá definir la responsabilidad de los tres policías imputados por el operativo en Lago Puelo

Brigadistas, bomberos, policía, Ejército y el GRIM trabajaron para contener el primer incendio forestal del año en Esquel.

Brigadistas, bomberos y el Ejército trabajan para contener un incendio en la zona alta de la Reserva La Zeta, en Esquel. El fuego avanza sobre vegetación nativa y de difícil acceso.

El intendente de Esquel evaluó el resultado de las legislativas, anunció cambios en su gabinete y pidió fortalecer la comunicación con los vecinos.

El intendente Matías Taccetta confirmó que el grupo cordobés La K’onga encabezará los festejos del próximo 24 de febrero. Habrá tres noches de espectáculos con cuarteto, rock y folklore, y se trabaja para sumar a artistas de primer nivel como Divididos, Babasónicos y el Chaqueño Palavecino.



La medida, establecida mediante decreto del Poder Ejecutivo provincial, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 con el fin de adoptar las acciones que resulten necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales durante la temporada alta.

Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.

La Municipalidad de Lago Puelo renovó toda la iluminación de la Plaza Pudú Pudú con nuevas luminarias LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.