
El recorrido conecta las estaciones de Esquel y la Comunidad Nahuelpan. Los tickets se pueden obtener a través del sitio web www.latrochita.org.ar o en agencias de turismo de la localidad cordillerana.
La ciudad de Esquel enfrenta un escenario preocupante ante la fuerte disminución de precipitaciones registradas en los últimos meses.
Esquel08 de agosto de 2025 RedacciónEn una conferencia de prensa conjunta, distintas instituciones locales —entre ellas la Municipalidad de Esquel, la Cooperativa 16 de Octubre, el INTA y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego— brindaron detalles sobre la situación actual y las medidas a tomar. Uno de los puntos centrales fue la posible declaración de la emergencia hídrica, que será enviada al Concejo Deliberante.
Carolina Lemir, directora de Espacios Verdes de la Municipalidad de Esquel, advirtió que los datos disponibles marcan una tendencia hacia la baja en las precipitaciones y acumulación de nieve.
“Este año hemos tenido muy pocas lluvias y nevadas. Más allá de que esto pueda parecer algo coyuntural, los datos indican que es una tendencia que se va a mantener en el tiempo. Esto requiere un cambio cultural y de conducta comunitaria para enfrentar años que pueden ser muy difíciles en materia de agua”, afirmó Lemir.
Desde el municipio se trabaja articuladamente con diversas instituciones, en un espacio creado por pedido del intendente Matías Taccetta, con el objetivo de anticiparse a los problemas que se avecinan en el verano.
En tanto, Mauricio Mateos, jefe del área de Servicios Sanitarios de la Cooperativa 16 de Octubre, advirtió sobre el impacto que tendrá la falta de nieve acumulada. “La nieve es la reserva de agua para el verano. Hoy estamos bien, pero las expectativas para los próximos meses son malas. No tenemos suficiente acumulación en el cordón Esquel como para asegurar los caudales de agua durante la temporada estival”, explicó.
En el marco de este déficit hídrico, las condiciones para la temporada de incendios también se agravan. Autoridades remarcaron que las lluvias han sido las más bajas desde la década del 60, especialmente en el mes de junio, tradicionalmente el más húmedo del año.
El gerente de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales, Iván Pereira, advirtió que la falta de agua incrementa fuertemente el riesgo de incendios forestales: “El peligro de incendios aumenta en forma crítica. Desde el municipio y el Servicio de Manejo del Fuego estamos anticipando una temporada que podría comenzar antes de lo habitual, con incendios más complejos. Es fundamental que la comunidad tome medidas preventivas ahora, como reducir material combustible cerca de las viviendas”, señaló.
Además, Pereira informó que se están reforzando acciones preventivas, incluyendo campañas educativas en las escuelas, el cumplimiento de ordenanzas vigentes, y proyectos de reutilización de aguas grises para riego y usos no potables.
La comisión interinstitucional trabaja en la elaboración de un informe técnico que será presentado al Concejo Deliberante para solicitar la declaración de la emergencia hídrica en Esquel.
El recorrido conecta las estaciones de Esquel y la Comunidad Nahuelpan. Los tickets se pueden obtener a través del sitio web www.latrochita.org.ar o en agencias de turismo de la localidad cordillerana.
La Fiscalía logró la condena del cuarto imputado de incendio y robo ocurrido en 2012, luego de que el imputado permaneciera prófugo por una década.
Un operativo de control nocturno derivó en la detención de dos hombres que atacaron a una oficial de policía en Esquel.
Lo recibió el luthier Lino Giacoboni Galizzi, de la ciudad de Esquel. “Viene haciendo un trabajo con mucha proyección e identidad”, destacó la ministra Mirantes al momento de la entrega.
El evento busca posicionar a la ciudad como un referente en infraestructura verde, planificación urbana sostenible y turismo vinculado a la floración. Contará con disertantes de Argentina y Chile, actividades abiertas y un fuerte impacto económico en la región
La Municipalidad anunció una nueva propuesta que aprovechará la floración de los ciruelos sobre la Avenida Ameghino para anticipar la llegada de la primavera. Habrá actividades culturales, paseo de artesanos, patio gastronómico y shows musicales en vivo.
La Agencia de Delitos Ambientales y Maltrato Animal trabaja con especialistas y la comunidad para fortalecer la prevención y el cuidado.
Según la acusación, el acusado apuñaló a la víctima de manera traicionera, sin darle la posibilidad de defenderse.
Este jueves por la mañana, se llevan adelante una serie de allanamientos en casas particulares y empresas, en el marco de la denuncia de estafa en el Frigorífico de Trevelin
La Policía del Chubut detuvo una camioneta que transportaba cortes bovinos y equinos sin aval sanitario ni registro de faena.
Un hombre fue imputado por el homicidio simple de Julián Daniel Salvo ocurrido en la madrugada del 29 de septiembre en la ciudad de Bolsón. Permanecerá en prisión preventiva hasta finalizar la investigación penal preparatoria.
La Policía de Río Negro allanó un domicilio particular, en el marco de una causa por daños, donde secuestró más de 20 proyectiles de distintos calibres, dos aires comprimidos, balanzas de precisión y estupefacientes.
El actual postulante a diputado por La Libertad Avanza enfrenta acusaciones por administración fraudulenta y peculado en el manejo de fondos para viviendas sociales.
Las tareas de conservación que se realizan en el tramo buscan mejorar las condiciones de seguridad y, al liberar cunetas y zonas de escurrimiento, favorecer las condiciones para el deslizamiento del agua y ampliar el campo visual de conducción.
El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, destacó la importancia de la eliminación de la tasa que se cobraba en causas patrimoniales judiciales y que iba destinadoal gremio SITRAJUR.