El CONICET traslada la exploración del mar profundo al sur argentino

Se confirmó que las investigaciones se trasladarán a las costas de Río Negro y Chubut, frente a las ciudades de Viedma y Rawson.

Nacionales05 de agosto de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-08-05 at 16.27.09 (1)

Tras el resonante éxito de la campaña de exploración en el cañón submarino de Mar del Plata, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) se prepara para una nueva etapa en el mar patagónico. En un anuncio que ha captado el interés de la comunidad científica y el público en general, se confirmó que las investigaciones se trasladarán a las costas de Río Negro y Chubut, frente a las ciudades de Viedma y Rawson.

La expedición, que cuenta con el apoyo de la Fundación Williams, tiene como objetivo principal estudiar los cañones submarinos del talud continental, formaciones que, según la hipótesis científica, podrían influir significativamente en las corrientes oceánicas, el clima y la vida marina. La oceanógrafa Ornella Silvestri, integrante del equipo, explicó que estos cañones funcionarían como canales por donde circula agua fría y rica en nutrientes, un fenómeno que podría explicar zonas con temperaturas más bajas y una mayor concentración de clorofila-a observadas por satélite.

La campaña, liderada por mujeres en el ámbito científico, se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 30 de octubre, a unos 500 kilómetros mar adentro. Las expediciones, que se llevarán a cabo a bordo del moderno buque oceanográfico Falkor (too), serán transmitidas en vivo, ofreciendo al público una ventana al trabajo de la ciencia argentina en tiempo real, desde las profundidades del océano.

Te puede interesar
Lo más visto