
Esquel: suspenden salidas de Transportes Jacobsen hacia el interior cordillerano
Por el viento fuerte, no habrá salidas desde Esquel hacia los pueblos del interior este lunes. La medida es preventiva y busca evitar riesgos en la ruta.
Un hombre de 40 años perdió la vida y otros dos resultaron con lesiones leves en un vuelco registrado en la ruta entre Cushamen y Gualjaina, en un tramo de ripio, mientras viajaban en una camioneta en dirección a Paso de Indios. La causa del accidente está en investigación.
Esquel04 de agosto de 2025 Redacción


Un accidente vial ocurrido en la mañana del sábado 2 de agosto en laRuta Provincial 35, entre Cushamen y Gualjaina, se cobró la vida de un hombre de 40 años originario de El Bolsón. El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 horas y generó conmoción en la zona.
Según informó el jefe de la Unidad Regional Esquel, Comisario Mayor Hugo Melipil, la camioneta pickup en la que viajaban tres personas transitaba en dirección Cushamen–Gualjaina cuando, por causas aún en investigación, el conductor perdió el control en un tramo de ripio suelto. La vehículo salió de la ruta, dio entre cuatro y cinco tumbos y, en un momento, el conductor fue despedido del vehículo, falleciendo en el lugar por la gravedad de las lesiones.
Los otros dos ocupantes, también de El Bolsón, resultaron con heridas leves y fueron trasladados para recibir atención médica. La familia viajaba en busca de Paso de Indios por un camino alternativo, ya que decidieron evitar la ruta asfaltada y tomar la ruta de ripio, hecho que llamó la atención de las autoridades y será motivo de investigación.
El comisario Melipil no descarta que la elección de ruta tenga alguna relación con actividades vinculadas a la región rural, pero aclaró que la fiscalía de la Comarca Andina se encargará de determinar las causas del accidente.
La identidad del hombre fallecido aún no fue revelada oficialmente, pero se confirmó que era vecino de El Bolsón. La tragedia evidencia los riesgos de transitar caminos rurales en mal estado y refuerza la importancia de extremar precauciones en rutas de ripio.

Por el viento fuerte, no habrá salidas desde Esquel hacia los pueblos del interior este lunes. La medida es preventiva y busca evitar riesgos en la ruta.

La Policía Federal atrapó al sospechoso de 59 años, que estaba prófugo desde 2024 y cambiaba de domicilio para evadir a la Justicia. El caso es investigado por la Fiscalía de Esquel, con intervención del Ministerio Público Fiscal.

La Cámara Penal revisa la condena a tres acusados por estafar a una mujer mayor mediante una operación telefónica masiva. Desde la Defensa buscaron culpar a una de las víctimas indicando que esta debía "haber activado medidas de autoprotección".

La mujer acusada de maltrato hacia su perro llegó a un acuerdo con la Fiscalía y la Municipalidad de Esquel. Durante tres meses realizará tareas no remuneradas en Fauna Urbana, como forma de reparación.

Tras más de cuatro horas de deliberación, el jurado absolvió a Moggiano, Martínez y Soto por unanimidad.

Tras los alegatos finales en los tribunales de Esquel, el jurado deberá definir la responsabilidad de los tres policías imputados por el operativo en Lago Puelo

Brigadistas, bomberos, policía, Ejército y el GRIM trabajaron para contener el primer incendio forestal del año en Esquel.

Brigadistas, bomberos y el Ejército trabajan para contener un incendio en la zona alta de la Reserva La Zeta, en Esquel. El fuego avanza sobre vegetación nativa y de difícil acceso.

El intendente de Esquel evaluó el resultado de las legislativas, anunció cambios en su gabinete y pidió fortalecer la comunicación con los vecinos.

El intendente Matías Taccetta confirmó que el grupo cordobés La K’onga encabezará los festejos del próximo 24 de febrero. Habrá tres noches de espectáculos con cuarteto, rock y folklore, y se trabaja para sumar a artistas de primer nivel como Divididos, Babasónicos y el Chaqueño Palavecino.



La medida, establecida mediante decreto del Poder Ejecutivo provincial, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 con el fin de adoptar las acciones que resulten necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales durante la temporada alta.

Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.

La Municipalidad de Lago Puelo renovó toda la iluminación de la Plaza Pudú Pudú con nuevas luminarias LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.