Uno de los principales ríos de la Patagonia, se encuentra casi seco en pleno invierno

La alerta llegó desde Chubut, donde productores se encuentran movilizados por la falta de nieve y la excesiva erogación de una represa hidroeléctrica.

Chubut16 de julio de 2025 Redacción
sin-agua-en-chubut-

En medio de un invierno inusualmente seco, el río Chubut presenta un alarmante descenso en su caudal, generando preocupación creciente entre productores agropecuarios del Valle Inferior. La situación fue calificada como crítica por vecinos de la zona de 28 de Julio y Trelew, quienes advierten que si no se toman medidas urgentes, podría producirse una grave crisis hídrica en los próximos meses.

Según denuncian desde el sector rural, el bajo nivel del río estaría relacionado con dos factores principales: la escasa acumulación de nieve en la cordillera durante esta temporada y la continua erogación de agua desde el Dique Ameghino con fines hidroeléctricos, a pesar de no encontrarse en época de riego.

Jorge Peruzzoti, productor del valle, alertó en diálogo con Radio Chubut: “Estamos viendo una situación crítica. El río está bajísimo, como si estuviéramos en plena sequía de verano. No podemos permitir que esto se repita como en 2022”.

En aquella oportunidad, la falta de agua generó pérdidas económicas y conflictos entre productores, situación que, temen, podría repetirse si las autoridades provinciales y los organismos de control no intervienen de inmediato.

El río Chubut es fundamental para el riego de miles de hectáreas en el valle productivo. Allí se desarrollan actividades ganaderas, forrajeras, frutícolas y hortícolas que sostienen a cientos de familias y abastecen al mercado regional.

Desde el sector productivo ya se han presentado notas de reclamo a la Compañía de Riego y al Instituto Provincial del Agua (IPA), solicitando una revisión urgente del uso del recurso y un plan de contingencia ante la posibilidad de una primavera sin agua suficiente.

“El escenario es muy preocupante. Si no nieva en las próximas semanas, y si no se regula la erogación desde el dique, vamos a enfrentar una temporada muy complicada”, advirtió Peruzzoti.

Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los productores, quienes exigen que el gobierno de Chubut actúe con rapidez para evitar que el valle entre en una emergencia hídrica con consecuencias económicas y sociales imprevisibles.

Te puede interesar
nacho torres corcovado 1

Torres entregó viviendas, Aulas Digitales Móviles y puso en marcha la primera estación de Telemedicina en Corcovado

Redacción
Chubut16 de septiembre de 2025

El mandatario encabezó un emotivo acto en el que cinco familias de la comunidad local recibieron la llave de su primer hogar. Asimismo, Torres puso en funcionamiento la primera Estación Multidiagnóstico que funcionará en las instalaciones del Hospital Rural y entregó Aulas Digitales Móviles y equipamiento informático a cuatro establecimientos educativos.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 08.54.56

Falleció Julio Otero, ex jefe de Vialidad Nacional en Chubut

Redacción
Chubut12 de septiembre de 2025

El agrimensor de 68 años de edad, dejó de existir este jueves por la tarde. Durante su trayectoria fue jefe de Vialidad Provincial en Chubut, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y Subsecretario de Transporte de la provincia.

pinuinos 1

Chubut recibe a los Pingüinos de Magallanes

Redacción
Chubut11 de septiembre de 2025

Este viernes 12 en Punta Tombo y el próximo 27 de septiembre en Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut realizará las aperturas de temporada junto a los municipios de Trelew y Camarones, respectivamente.

nacho torres deuda

Torres firmó con Nación un acuerdo para el traspaso de obras, en el marco del mayor desendeudamiento en la historia de Chubut

Redacción
Chubut11 de septiembre de 2025

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y concretó la firma de una adenda al convenio de desendeudamiento con el Estado Nacional, que permitirá el traspaso de obras inconclusas a la Provincia y, en consecuencia, la reducción de deuda más grande en la historia de Chubut.

Lo más visto
720 (6)

Intensa búsqueda en Chile de un comodorense arrastrado por la corriente

Redacción
Chile16 de septiembre de 2025

Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.