
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
En respuesta a la creciente ola de robos de cables eléctricos en la región, las autoridades municipales de Cipolletti, en colaboración con Seguridad Ciudadana y la Policía de Río Negro, llevaron a cabo un operativo de clausura en un centro de compra-venta de metales.
Provinciales21 de febrero de 2024 RedacciónEl establecimiento, que operaba sin la debida habilitación comercial, fue clausurado por infringir las normativas municipales y por ocupar la vía pública con residuos y metales, según informó Diego Zuñiga, director de Comercio del municipio. Este cierre se suma a las acciones emprendidas por la municipalidad para abordar la problemática de los robos de cables eléctricos, que han generado preocupación en la comunidad.
Además del local clausurado, otros dos establecimientos fueron notificados con actas contravencionales por irregularidades similares. Estas medidas forman parte de los esfuerzos coordinados entre el municipio, la Policía y la Fiscalía para combatir el delito y garantizar la seguridad ciudadana.
Aldo Mildemberg, asesor de Seguridad del municipio, destacó la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades policiales y judiciales para abordar este tipo de delitos, que no solo afectan el orden público, sino que también representan pérdidas económicas significativas para la comunidad. En este sentido, subrayó la necesidad de controlar también a quienes adquieren metales de origen dudoso, como parte de las medidas preventivas adoptadas por la administración local.
Los ciudadanos fueron instados a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de cables eléctricos a la central de emergencias 109, con el fin de colaborar en la lucha contra este tipo de delitos.
Este operativo refleja el compromiso de las autoridades locales y la policía en trabajar de manera coordinada para proteger la seguridad y el bienestar de la comunidad, así como para preservar la integridad de los espacios públicos de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El gremio docente Unter llevará adelante dos jornadas de paro en toda la provincia de Río Negro para continuar visibilizando su reclamo salarial. Las medidas se extenderán durante el lunes 6 y martes 7 de octubre, luego de rechazar las últimas ofertas del Gobierno provincial.
El líder mapuche reclama un juicio justo, su traslado a Esquel y la intervención de organismos internacionales.
l Bolsón alcanzó más del 60% de ocupación durante el fin de semana largo, impulsado por eventos y turismo local.
Durante el fin de semana largo que pasó, la ciudad alcanzó un 71% de ocupación y consolidó su liderazgo turístico gracias a eventos y promoción municipal.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.